Keyter Group lanza un curso gratuito de Montaje de Cuadros Eléctricos con prácticas en sus instalaciones

curso montaje cuadros electricos keyter lucenaComo parte de su compromiso con la formación y la empleabilidad, KEYTER Group pone en marcha la primera edición de 2025 del curso de Montaje de Cuadros Eléctricos, dirigido a jóvenes menores de 30 años que estén inscritos en el programa de Garantía Juvenil.


La formación, que dará comienzo durante el mes de junio y se desarrollará a lo largo de junio y julio se impartirá en Lucena y está orientada a proporcionar una base sólida de conocimientos teórico-prácticos en el montaje de cuadros eléctricos de equipos de refrigeración y climatización.


El curso incluye módulos específicos sobre fundamentos de la electricidad, la identificación y manipulación de materiales y componentes eléctricos, interpretación de esquemas eléctricos, así como las técnicas básicas de montaje y cableado de cuadros eléctricos. Además de la formación teórica, los participantes tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionales en entornos reales de trabajo, en KEYTER e INTARCON, donde podrán aplicar los conocimientos adquiridos de la mano de personal técnico especializado.


Esta iniciativa busca acercar a los jóvenes al mundo laboral, ofreciéndoles una formación especializada, sin coste alguno, y orientada a sectores industriales estratégicos. Desde KEYTER Group se considera fundamental proporcionar este tipo de herramientas formativas como vía de acceso al empleo y al desarrollo de una carrera profesional sostenible en el tiempo.


El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 1 de junio. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda a las personas interesadas realizar la solicitud lo antes posible para garantizar su participación.

Sobre KEYTER Group
KEYTER Group, formado por KEYTER, INTARCON y GENAQ, es un grupo industrial especializado en el diseño y fabricación de soluciones tecnológicas en los sectores de la climatización, la refrigeración y la generación de agua atmosférica. Con una trayectoria de más de 35 años y presencia internacional, el grupo mantiene un firme compromiso con la formación técnica de calidad y la generación de oportunidades reales de empleabilidad, contribuyendo así al desarrollo del talento local y la industria del futuro.

La Asociación Cultural Vino en Rama presenta su nuevo proyecto Córdoba en Flor

vino en rama cordoba en florLa Asociación Cultural Vino en Rama ha puesto en marcha un nuevo proyecto para reactivar la presencia de los vinos cordobeses de la D.O.P. Montilla-Moriles y otorgar vitalidad a unas bodegas familiares y pequeños lagares que de otra forma les sería más complicado.


Se trata en esta ocasion de “Córdoba en Flor”,  un “brindis a la primavera” en nuestra capital. Así lo define el presidente de la asociación Francisco Robles en su intervención hoy en la presentación de este evento en la que agradeció el esfuerzo de participación de tantas bodegas y lagares para sumarse a una idea que ya tuvo su origen el pasado año de la mano del Lagar Los Raigones y Bodegas Robles que celebraron con gran éxito el primer germen que fue Montilla en Flor surgido con espíritu abierto como complemento a la Cata de Córdoba que finalmente no se celebró.


Robles informó también de que fruto de la búsqueda de sinergias y del entendimiento con HOSTECOR se ha llegado a un importante acuerdo de colaboración con Tabernas Históricas de Córdoba que en los días previos al evento, del 31 de marzo al 2 de abril varias tabernas dedicarán un espacio para la divulgación y degustación de los vinos que serán protagonistas en esa semana.


De esta manera Jesús Murillo, su representante se felicitó por ese acuerdo que ve como una oportunidad de crecimiento tanto para las Tabernas Históricas adheridas al proyecto como para las bodegas porque valoriza los vinos de la tierra y a todo el sector enoturístico al favorecer su presencia y visualización de forma recíproca.


Cristóbal Luque, gerente de la asociación, explicó que Córdoba en Flor “va a ser toda una fiesta para Córdoba porque ha sido concebida para dar la bienvenida a la primavera cordobesa a través de la armonía de la elegancia y variedad de los vinos de Montilla-Moriles con la rica gastronomía del Mercado Victoria en un ambiente que será festivo y desenfadado, alegre y relajado, pensado para que familias, amigos o parejas disfruten de cuatro días de experiencias sensoriales de una a siete de la tarde desde el día 3 al 6 de abril”


Así, destacó Luque, las bodegas participantes ofrecerán más de cuarenta vinos para poder degustar tanto el legado histórico como la evolución innovadora y creativa de Montilla-Moriles.


Por su parte, Santiago Jiménez del Lagar Los Raigones, glosó la figura del primer Embajador de Córdoba en Flor 2025, Don Antonio García Barbeito, destacado periodista, escritor y poeta andaluz que por impedimento de salud envió a los presentes un vídeo de salutación y agradecimiento, en el que ensalzó con sus versos a la ciudad de Córdoba como referente histórico de la cultura andaluza, de la vida y el vino, del saber y del estar, ayer y hoy en la maravilla de la primavera que invitó a beberla, siempre.

Las jornadas de Córdoba en Flor concluirán con una Cata Dirigida denominada 8 Vinos & 8 Tapas que en el marco de la Terraza de las Palmeras del emblemático Mercado Victoria pondrá el broche de oro a esta oferta enogastronómica sin precedentes.

El Ayuntamiento de Lucena aprueba una nueva convocatoria de empleo público

ayuntamaiento lucena oferta empleo publicoEl Ayuntamiento de Lucena ha dado luz verde a las bases de una nueva convocatoria de empleo público, con el propósito de dotar al Consistorio de mayor personal para garantizar la estabilidad en el empleo público y reducir la interinidad en diversas delegaciones municipales.

Con esta aprobación, que se llevó a cabo el pasado viernes en Mesa General de Negociación con el respaldo unánime de todos los grupos políticos y sectores sindicales, se pretende reforzar la plantilla municipal y ofrecer oportunidades laborales estables a los ciudadanos. Para ello, según ha explicado el concejal delegado de Recursos Humanos, Francisco Aguilar, “se ha realizado una planificación estratégica acorde con las necesidades del Ayuntamiento, identificando las áreas prioritarias en las que se requiere la cobertura de nuevas plazas para optimizar los recursos humanos de la Administración Local”.

“El proceso de selección se llevará a cabo con la máxima transparencia, garantizando los principios de igualdad, mérito y capacidad”, ha indicado el edil lucentino. Las bases de la convocatoria serán publicadas mediante decreto de alcaldía en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba (BOP) y también estarán disponibles en la página web oficial del Ayuntamiento de Lucena (www.lucena.es).

Las plazas que se ofertan en esta convocatoria incluyen un arquitecto, un ingeniero de caminos, canales y puertos, un economista, un inspector urbanístico, dos trabajadores sociales, un profesor de violín, un inspector y dos subinspectores de Policía Local, cinco administrativos, dos auxiliares administrativos, un auxiliar de inspección urbanística, un ordenanza y un oficial de albañil. Además, esta convocatoria complementa las bases previamente aprobadas, cuyo plazo de solicitud se abrirá en los próximos días, para cubrir cinco plazas de Policía Local, dos ingenieros técnicos industriales, cinco técnicos de gestión y tres técnicos de administración general.

Asimismo, Aguilar ha recordado que se ha puesto en marcha una bolsa de empleo para guarda porteros de colegios, en la que han participado 269 personas. Recientemente también finalizó el plazo para la presentación de solicitudes del programa de empleo y formación “Lucena Integra II”, que busca cubrir las plazas de un administrativo, un director de escuela y un monitor de formación, proceso en el que se han inscrito 214 personas. En las próximas semanas, se aprobarán también las bases para la promoción interna dentro del Ayuntamiento.

Finalmente, el portavoz del equipo de gobierno ha destacado la magnífica labor del personal de Recursos Humanos en la elaboración de estas bases. "Mediante el sistema de oposición libre damos un paso adelante en la mejora de los servicios que prestamos a la ciudadanía, incorporando personal cualificado que refuerce nuestra administración local", ha señalado Aguilar. Con esta oferta de empleo público, el Ayuntamiento de Lucena incorporará a más de 50 profesionales para cubrir sus necesidades y mejorar la atención a los ciudadanos.

El Ayuntamiento de Lucena y la Escuela de Organización Industrial ponen en marcha nuevos programas formativos

eoi-escuela-de-organizacion-industrialEl Ayuntamiento de Lucena y la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial) y con financiación del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria y Turismo, ponen en marcha el “Programa de Formación para el Empleo en Lucena”, en el marco del convenio suscrito por ambas entidades para este año 2025.

Este programa contempla seis acciones formativas diseñadas para mejorar el acceso al empleo, especialmente entre jóvenes desempleados de larga duración, beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y grupos desfavorecidos en el mercado laboral. La formación se centrará en sectores estratégicos, fomentando la capacitación digital y la economía verde, y combinando modalidades presenciales, en línea y blended.

Con una inversión total de 204.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Lucena aporta el 15%, los cursos buscan reducir el desempleo juvenil mediante programas intensivos y prácticos adaptados a las necesidades del tejido empresarial local. Cada acción formativa contará con una duración aproximada de tres meses y una media de 17 participantes. Entre las especialidades previstas se encuentran el marketing digital, la gestión financiera, la inteligencia artificial, la robótica, la logística y el frío industrial, sectores con alta demanda laboral y potencial de crecimiento.

El programa comenzará en el primer trimestre de 2025 con los cursos “Marketing y desarrollo de competencias digitales” y “Especialista en Gestión y Finanzas Digitales”. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 y 12 de febrero, respectivamente, y las formaciones se desarrollarán entre febrero y abril. En los trimestres siguientes, se impartirán especializaciones en inteligencia artificial, robótica, logística y frío industrial, estas dos últimas en modalidad presencial durante el cuarto trimestre del año.

Desde la Concejalía de Juventud y Formación para el Empleo, Miriam Ortiz ha destacado que “nuestro compromiso con la juventud de Lucena sigue siendo firme y por ello queremos ofrecerles herramientas y oportunidades que les permitan construir un proyecto de vida sólido y lleno de posibilidades”, al mismo tiempo que ha animado a todos los jóvenes que cumplan los requisitos a inscribirse en esta formación gratuita desde la página web de la EOI.

Convocada una bolsa de trabajo temporal para el puesto de guarda portero en colegios públicos

ayuntamaiento lucena oferta empleo publicoEl Ayuntamiento de Lucena ha abierto el periodo de inscripción para atender las necesidades urgentes e inaplazables de contratación laboral temporal correspondientes al puesto de Guarda Portero de Colegios Públicos, una vez publicada la convocatoria y las bases del proceso selectivo en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Córdoba y en la Sede Electrónica de la web municipal.

Para participar en esta nueva bolsa, los aspirantes deben tener al menos 16 años de edad, ser de nacionalidad española o integrante de un Estado miembro de la Unión Europea, estar en posesión del título de Certificado de Escolaridad o equivalente, poseer la capacidad funcional para desempeñar las tareas propias del puesto de trabajo que se solicita y no haber sido previamente separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier administración pública o encontrarse inhabilitado.

Las personas interesadas en participar en esta bolsa de empleo temporal pueden tramitar sus solicitudes de manera electrónica a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Lucena, tanto con certificado digital como sin certificado, acompañando la solicitud con de una fotocopia del DNI, accediendo a través de este enlace: https://empleo.eprinsa.es/lucena/empleo

Una vez concluya el plazo de presentación de solicitudes el día 30 de enero de 2025 y se publiquen las correspondientes listas de personas admitidas, se convocará el proceso selectivo, compuesto de dos fases (oposición y concurso). La fase de oposición, integrada a su vez por dos pruebas (teórica y práctica) y una segunda fase de concurso de valoración de méritos.

La Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Lucena y la Universidad de Córdoba crearán una Cátedra del Frío

frio industrial catedra del frio lucenaEsta semana, el diputado provincial de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, y presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO), Félix Romero, anunció la creación de una Cátedra del Frío durante una rueda de prensa en la que daba a conocer la financiación para los proyectos incluidos en el presupuesto de este año 2025, la cual se pondrá en marcha de la mano del Ayuntamiento de Lucena, la Universidad de Córdoba y su Centro de Desarrollo Territorial en Lucena, y las empresas del sector.

 

El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha indicado al respecto que "la ciudad de Lucena fortalecerá su ámbito empresarial y de innovación gracias a la creación de una Cátedra del Frío, un proyecto que contará con la colaboración del Ayuntamiento de Lucena como “un logro que veníamos varios años persiguiendo y que por fin será una realidad, siendo un paso clave para fortalecer nuestro posicionamiento como ciudad del frío, reforzando la competitividad y el impacto económico en un sector estratégico para Lucena”.


Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización