El Consistorio presenta los programas Lucena Incorpora 1 y 2 a la nueva convocatoria de Formación y Empleo para menores de 30 años

ayuntamiento lucena casa consistorial plaza nuevaEl plenario de la Corporación municipal de Lucena, en su sesión ordinaria correspondiente al mes de septiembre celebrada este martes 27,  aprobó la solicitud de participar en la nueva convocatoria del Programa Formación y Empleo de la Junta de Andalucía con dos acciones formativas dirigidas al colectivo de personas menores de 30 años.

 

Bajo el nombre Lucena Incorpora 1 se busca formar a 15 personas en los módulos de operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción y pavimentos y albañilería de urbanización, mientras que el programa Lucena Incorpora 2 se propone para operaciones de fontanería y calefacción y climatización doméstica y operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables.

Cada uno de los programas, con un año de duración combinando las clases teóricas y prácticas y con remuneración para cada alumno con el salario mínimo interprofesional, se ha presupuestado en 401.812 euros, con un compromiso del Ayuntamiento lucentino de participar en la financiación con 38.525 euros en cada proyecto, asumiendo el resto el Gobierno autonómico.

La empresa KEYTER y el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental firman un acuerdo de colaboración para impulsar la formación en climatización

keytel coiiac colegio ingenieros industriales andalucia lucenaLa semana pasada se dio un paso significativo hacia la mejora de la industria de la climatización en Andalucía Occidental con la firma de un importante convenio de colaboración entre KEYTER y el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, COIIAOC. La firma tuvo lugar en Sevilla, en la sede del COIIAOC; y contó con la presencia de Juan Carlos Durán Quintero, Decano del COIIAOC, Aurelio García Álvarez, Presidente Ejecutivo de KEYTER Group y Antonio Blanco, CEO de KEYTER.


El objetivo central de este acuerdo es la realización de acciones formativas destinadas a los colegiados y profesionales del sector HVAC. Las diferentes formaciones serán impartidas por José J. Arboledas Herranz, responsable de formación y proyectos en KEYTER; en las que se abordarán aspectos como la generación de ACS, el RITE o la psicrometría entre otros.


Elevando el Estándar de la Industria HVAC

Este convenio representa un importante hito en el compromiso de KEYTER con la formación continua y la promoción de la excelencia en la industria HVAC. Las acciones formativas planificadas tienen como objetivo principal elevar el estándar de la industria, proporcionando formación de alta calidad en áreas clave del sector. Esto permitirá a los profesionales adquirir las habilidades y el conocimiento necesarios para abordar los desafíos en constante evolución en el campo de la climatización.


En un mundo que demanda eficiencia energética y sostenibilidad, la formación continua es esencial para mantenerse al día con las últimas tecnologías y mejores prácticas. Los profesionales debidamente formados estarán preparados para ofrecer soluciones más eficientes y sostenibles a sus clientes.


Compromiso de KEYTER con la Excelencia
El compromiso de KEYTER con la excelencia se refleja no solo en la calidad de sus productos y servicios, sino también en su implicación con formación y el desarrollo de los profesionales del sector HVAC. Esta colaboración con el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental es una manifestación tangible de este compromiso constante con la formación de alta calidad y la promoción de la excelencia en la industria de la climatización.


Ambas entidades esperan contribuir significativamente al desarrollo y la competitividad de la industria HVAC en la región. Se espera que las acciones formativas beneficien a los profesionales, mejorando sus capacidades técnicas y su competitividad en el mercado.


Esta alianza supone un paso importante hacia la mejora continua de la industria HVAC en Andalucía Occidental, promoviendo soluciones más eficientes y sostenibles para un futuro más confortable y respetuoso con el medio ambiente.


Próximas formaciones
Las formaciones comenzaron el mismo día 21 de septiembre con el Curso Generación de ACS. Aerotermia impartido online. Ya están planificadas las próximas formaciones:


18 de octubre de 2023: Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación


21, 22 y 23 de noviembre de 2023: Curso de Psicrometría


Para más información de los cursos propuestos y futuras convocatorias pueden dirigirse a https://coiiaoc.com/categoria-curso/tecnicos/


#LaClimatizaciónEsVerde #CambiaAVerde #VerdeQueTeQuieroVerde #Eficiencia #Sostenibilidad #HVAC #Calefaccion #Ventilacin #AireAcondicionado #Climatizacion

La Cata de Moriles celebrará su XXV edición los días 20, 21 y 22 de octubre

cata moriles vino montilla moriles bodegaEste año es una ocasión muy especial para Moriles, para sus bodegas, para sus vinos y para sus gentes, sencillamente porque se cumplen veinticinco años, ahí es nada, proponiendo a todos y llevando a cabo con gran éxito un evento lúdico, festivo, familiar, amable y cívico en torno al mundo del vino y del enoturismo, que está teniendo cada vez un gran impacto también cultural, social y experiencial de primera magnitud en toda la D.O.P. Montilla-Moriles, para la comarca y para toda la provincia de Córdoba.

Este año, por eso, Moriles dobla su apuesta y ofrecerá a todos los visitantes un modelo de Cata que fusiona lo mejor de su experiencia acumulada, la posibilidad de disfrutar de las mejores vivencias y de las más bellas experiencias.


Haciéndose eco de las aportaciones de tantos visitantes, la Cata de Moriles 2023 ofrecerá a todos conocer sus lagares y bodegas, recorrer su entorno y disfrutar  de un paisaje cautivador de viñas y olivos, se podrán degustar sus vinos a pie de bota, como gusta aquí, descubrir sus rincones intimistas, participar en catas y visitas guiadas a la vez que se rescata la fórmula tradicional de feria expositiva que a tantas personas ha convocado siempre a través del valor de la amistad que la Cata de Moriles cultiva.

Se trata de la combinación de dos maneras de pasarlo bien que los visitantes avalan, por lo que habrá tiempo para todo y todo está preparado ya para que las bodegas y lagares vuelvan a abrir sus puertas en las mañanas que estarán llenas de actividades y vivencias y llegado el mediodía abrirá el Pabellón de Cata, donde con el ambiente festivo de siempre los expositores de gastronomía y vino ofrecerán lo mejor de si mismos y también el sector del enoturismo, que será otra novedad en esta edición especial de la Cata de Moriles 2023.


Este lugar emblemático ha sido siempre el punto de encuentro de amigos y amigas, de jóvenes y mayores e incluso de familias enteras de todas las partes de Andalucía y de España que quieren tener a mano todo lo que Moriles ofrece.


Será el sitio ideal donde culminará cada día de cata y donde se desarrollarán múltiples actos y actividades de gran interés.


Todo lo que va a ocurrir en Moriles los días 20, 21 y 22 de octubre se simboliza en la presentación oficial del cartel anunciador de esta 25 Cata que saborea lo mejor de este pueblo cuna del vino, que ha tenido lugar hoy en Bodegas San Pablo.

Seis empresas lucentinas participarán en la nueva edición de Hábitat, la Feria Internacional del Mueble e Iluminación de Valencia

feria mueble habitat lucena 2023Seis empresas lucentinas del sector de la madera, junto al Ayuntamiento de Lucena, comparten estrategia de promoción de la marca Lucena como ciudad productora y comercializadora de muebles del hogar en una nueva edición de la Feria Hábitat, la Feria Internacional del Mueble e Iluminación de Valencia.

Para esta edición, que se celebra del 19 al 22 de septiembre en la capital valenciana, el Consistorio lucentino ha financiado el alquiler de una superficie expositora de 1.600 metros cuadrados, que se ponen a disposición del tejido empresarial lucentino. Creaciones y Artesanía Reyes, Cruz Cuenca, Grupo Ruiz Sánchez, Muebles Grupo Seys, Klost-Muebles Cárdenas y Takuma Mobiliario componen el listado de empresas participantes en esta acción de apoyo al sector del mueble impulsada por la Concejalía de Fomento y Desarrollo Empresarial.

Antes de partir hacia la Feria Hábitat, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y la concejala responsable de esta área, María de la O Redondo, han querido recibir en el Ayuntamiento a los representantes de las empresas participantes. Ante ellos, el primer edil ha asegurado que “nuestro objetivo es dar visibilidad a nuestras empresas del sector del mueble para que incrementen sus clientes y sus ventas”, en una estrategia en la que “de ser exitosa, saldrá ganando toda Lucena”.

La inversión del Ayuntamiento asciende a 79.291 euros, de los que 25.000 euros son aportados por el Instituto Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba (IPRODECO) de la Diputación de Córdoba, que comparte "esta idea viajar todos juntos bajo una misma marca con el objetivo de conseguir nuevos contactos y abrirse a nuevos mercados dentro de esa apuesta por la internacionalización que caracteriza a este sector".

El apoyo del Ayuntamiento Lucena se concreta además en la edición, impresión y distribución durante la feria de material corporativo de la campaña 'Viste tu hogar en Lucena' con información y enlaces a las empresas participantes y a las nuevas colecciones que presentan en Valencia.

Con un amplio palmarés a sus espaldas, Feria Hábitat Valencia es el principal escaparate internacional de la industria española del hábitat con una amplia oferta de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. Cada año reúne a más de 600 firmas nacionales e internacionales y en su última edición acogió más de 48.000 visitantes profesionales procedentes de 70 países. En 2023 se celebra junto a Home Textiles Premium by Textilhogar.


En la muestra se dan cita importantes expositores internacionales líderes en su sector. Firmas procedentes de Italia, Francia, Holanda o Portugal estarán en Valencia, de ahí que la presencia de Lucena en esta feria se confirme como "una importante promoción internacional gracias a la presencia de prensa extranjera procedente de 15 países y de los principales prescriptores, minoristas y estudios de decoración internacionales".


La participación agrupada del sector del mueble de Lucena es una actividad que el ayuntamiento realiza desde el año 2015 participando desde entonces en ferias profesionales del sector de la madera: de Zaragoza en las muestras de 2015, 2017 y 2019, así como en las ediciones de 2017, 2019 y 2021 de SURMUEBLE y en 2022 en la Feria Hábitat.

El Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética destinó casi 2 millones de euros en ayudas durante 2022

gdr subbetica grupo desarrollo ruralEsta semana ha tenido lugar la Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Subbética, presidida por Juan Pérez Guerrero, seguida por la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, en la que se aprobó provisionalmente la resolución de todas las líneas de ayudas convocadas en 2022, así como la liquidación de cuentas, y el presupuesto de cara a 2023.


Las líneas de ayudas correspondientes a la convocatoria anterior (2022) han recibido un total de 77 solicitudes valoradas en 2.289.832 euros; lo que comprende una inversión de 4.586.864 euros. Iniciativas ejecutadas por parte de entidades públicas y privadas de nuestra comarca que contribuyen a la dinamización y desarrollo sostenible de la Subbética, y que desde nuestro Grupo valoramos positivamente.


Ayudas, por ejemplo, para la modernización y mejora de la calidad de vida de distintos municipios, tanto en ahorro energético como en equipamientos deportivos y lúdicos para parques; Apoyo a las inversiones del sector del aceite de oliva, aceita de aderezo, dulces de Navidad, anís o de la industria quesera de la comarca; Intervenciones dirigidas al sector industrial, como el frío, el textil o la madera, así como el sector servicios, apoyando iniciativas de fomento del turismo, asesorías jurídicas especializadas, talleres mecánicos o clínicas de distinta especialización.


Estas son algunas de las 64 solicitudes que finalmente han sido aprobadas, tras la revisión de los trámites correspondientes, y a las que se han destinado un importe de 1.243.104€, agotando el crédito del Grupo para la anualidad 2022; aunque está previsto que la Dirección General traspase crédito a esta convocatoria con el fin de poder llegar a un mayor número de beneficiarios.


Aprobada la propuesta, será remitida a la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, la cual, la hará pública mediante la publicación en su web, teniendo las personas y entidades promotoras 10 días de plazo para aportar la documentación pertinente en caso de aceptar su propuesta provisional de resolución de ayuda.
Por otro lado, y durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria se han aprobado tres protocolos relacionados con medidas en ámbitos como la igualdad de género y de transparencia en el GDR de la Subbética y también medidas de inclusión social de personas con discapacidad en el funcionamiento del Grupo.

En marcha los dos módulos de formación y empleo Lucena Sostenible dedicados a albañilería, revestimientos en construcción, fontanería, calefacción, climatización y energías renovables

escuela taller lucena sostenible viernes 16 junio 2023El Ayuntamiento de Lucena ha completado la puesta en marcha de los programas de formación y empleo Lucena Sostenible –antiguas escuelas taller— con el inicio del segundo módulo dirigido a menores de 30 años y los certificados profesionales de albañilería y revestimientos en construcción.

El alcalde en funciones, Juan Pérez, y la concejala de Formación para el Empleo, Teresa Alonso, han dado la bienvenida al alumnado de esta acción formativa, que desde ayer jueves ha comenzado sus clases teóricas en las instalaciones del Vivero Municipal. Este programa Lucena Sostenible 2 está dirigido a quince alumnos menores de 30 años.

En cuanto al curso Lucena Sostenible 1, cuyas clases dieron comienzo el pasado 22 de mayo, la formación teórica se lleva a cabo en el edificio municipal de la escuela taller con el objetivo para los participantes, en este caso alumnos con más de 45 años, de obtener los certificados profesionales de fontanería, calefacción y climatización doméstica, y montaje y mantenimiento de instalaciones de energía renovable.

Ambas líneas formativas tienen una duración de un año con un presupuesto que supera los 810.000 euros con cargo a la Junta de Andalucía y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Al igual que en los programas Lucena Activa, impartidos el año anterior, el alumnado recibe como complemento a la formación un sueldo mensual equivalente al salario mínimo interprofesional.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización