El Plan de Actuación 2025-2026 del Centro de Desarrollo Territorial de la Universidad de Córdoba en Lucena tendrá como ejes principales la empleabilidad de los jóvenes y la innovación empresarial

centro desarrollo tecnologico universidad cordoba lucenaLa directora del Centro de Desarrollo Territorial de la Universidad de Córdoba en Lucena, Maribel Rodríguez, y la edil de Educación, Miriam Ortiz, han dado a conocer esta mañana en la Casa de los Mora el Plan de Actuación 2025-2026, documento que marca la hoja de ruta del centro para el próximo curso académico.

Durante la presentación, Miriam Ortiz destacó que “este plan refuerza la apuesta de Lucena por la empleabilidad de los jóvenes, la innovación empresarial y el talento local, abriendo nuevos canales de aprendizaje que favorecen el desarrollo económico y social de nuestro entorno”. Ortiz agradeció la labor de la directora del centro, Maribel Rodríguez, “por más de dos años de trabajo constante y comprometido que están consolidando este espacio como un verdadero puente entre la universidad y el territorio”.

Por su parte, Rodríguez detalló las líneas de actuación del plan, estructurado en tres ejes fundamentales: formación, cultura e investigación y transferencia. En el ámbito formativo, se desarrollarán nueve actividades con más de 200 horas de formación, dirigidas a distintos públicos. Entre ellas, destacan las acciones formativas para el sector del frío industrial y el tejido empresarial lucentino, cursos en finanzas, empleabilidad, marketing digital o comercio electrónico, así como un programa de emprendimiento juvenil previsto para el verano de 2026 en el marco del proyecto Erasmus Rural.

El eje cultural contempla cuatro iniciativas, entre ellas la exposición fotográfica de Javier Pastoriza en homenaje al centenario de la Escuela Politécnica de Belmez, la actividad científica del Ratón Pérez y la colaboración del centro en el XXII Salón del Estudiante de Lucena, donde se estrenará un espacio de coworking para familias con asesoramiento universitario.

En el ámbito de la investigación y transferencia, el plan incorpora diez proyectos, incluyendo convenios con empresas locales para prácticas universitarias, la participación en programas europeos como In-Habit, el desarrollo del Observatorio Social de Lucena, y la celebración de la primera Asamblea del Campus Territorial de la Universidad de Córdoba, que tendrá lugar el 21 de octubre en el Palacio de los Condes de Santa Ana.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización