Lucena Emprende 2024 abre una nueva convocatoria de ayudas a proyectos empresariales

lucena emprende 2023El Ayuntamiento de Lucena ha convocado una nueva edición del programa de ayudas Lucena Emprende 2024, dotado con una partida presupuestaria de 72.500 euros. El plazo de presentación de solicitudes para participar en esta edición se mantendrá abierto hasta el próximo día 24 de julio.

Desde su creación, esta iniciativa del Consistorio lucentino tiene por objeto el fomento de actividades, iniciativas y proyectos empresariales que se consideren especialmente relevantes dentro de la realidad socioeconómica de Lucena, sobre todo en nuevos sectores que ayuden a la diversificación y/o modernización empresarial del tejido productivo lucentino.

Para esta anualidad de 2024, las bases de Lucena Emprende recogen dos modalidades para empresas ya constituidas. De este modo, podrán optar a estas ayudas tanto empresas de nueva o reciente creación e ideas de negocio puestas en marcha o implantadas en Lucena desde el 1 de enero de 2023, como aquellos autónomos, microempresas o cooperativas que hayan introducido elementos de modernización también desde el 1 de enero de 2023.

En concreto, bajo las distintas modalidades de ayudas que se contemplan, estas estarán destinadas a sufragar gastos de puesta en funcionamiento de proyectos empresariales que den como resultado una diversificación, traslado y/o modernización empresarial del tejido productivo lucentino, subvencionándose en el primer caso los gastos de puesta en funcionamiento, mientras que, en los casos de modernización empresarial, los gastos a subvencionar quedaran definidos por el propio proyecto.

Otra de las novedades para esta convocatoria está relacionada con el reparto económico de las ayudas, destinándose hasta 4.000 euros para los proyectos que alcancen una puntuación de entre 76 y 100 puntos, y 2.000 euros para aquellos que obtengan una puntuación de entre 50 y 75 puntos. Se concederán ayudas hasta agotar el crédito con el que se ha dotado este programa.

El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el día 24 de julio a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, al que se accede a través de la web municipal www.lucena.es. En el catálogo de Trámites se ha habilitado un apartado para esta convocatoria bajo el nombre ‘Subvenciones a Emprendedores/empresas “Lucena Emprende”, donde se puede consultar la documentación necesaria para completar la solicitud.

Abierto hasta el 22 de julio el plazo de solicitud de becas para los cursos de la Escuela de Organización Industrial

eoi escuela de organizacion industrialEl Ayuntamiento de Lucena ha puesto en marcha la convocatoria para la concesión de becas del programa máster o cursos superiores oficiales que se encuentran dentro de la oferta académica de la Escuela de Organización Industrial (EOI) de cara al curso 2024-25 y que podrán solicitarse hasta el próximo 22 de julio.

La concejala de Desarrollo Económico, María de la O Redondo, ha explicado que “para esta nueva edición hemos ampliado la oferta académica de cursos online enfocados a las necesidades de la ciudad, con el objetivo de reducir los costes económicos derivados de los gastos de desplazamiento y alojamiento que tiene que asumir el alumnado”.

El catálogo académico para esta convocatoria se compone de un total de 29 máster o programas formativos, de los cuales 16 se imparten vía online, mientras que el resto se desarrollan de manera presencial en las ciudades de Madrid y Sevilla. Estos cursos están relacionados con áreas como Administración de Empresas, Innovación en la Gestión, Big Data, Liderazgo Digital o Energías Renovales, Sostenibilidad y Medio Ambiente.

Este programa de becas está dirigido a titulados universitarios empadronados en Lucena con ayudas económicas que cubren hasta el 85% del precio total de la matrícula de cada máster ofrecido por la EOI, tanto en su modalidad online como presencial. Además, como viene siendo habitual, el ayuntamiento sufragará un 50% del total de cada ayuda y la propia escuela un 35%. Así, la persona beneficiada por la beca únicamente debe aportar el 15% restante del pago oficial de la actividad académica elegida.

Las personas interesadas en optar a recibir estas becas máster disponen hasta el 22 de julio para presentar su solicitud, que se deberá formular a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Lucena, https://sede.eprinsa.es/lucena/tramites, en el trámite específico habilitado para ello ‘Becas Programas Master o Cursos superiores o Ejecutivos de EOI.

El comercio de Lucena celebra el 7 de junio su Noche Mágica

noche magica lucena 2024El Centro Comercial Abierto (CCA) Eliossana, con la colaboración del Ayuntamiento de Lucena y la Junta de Andalucía, ha programado para el viernes 7 de junio una nueva edición de la Noche Mágica de Lucena, una propuesta con la que numerosos comercios volverán a tomar las calles y espacios del centro urbano de la ciudad.

Durante su presentación, la concejala de Fomento y Desarrollo Económico, María de la O Redondo, acompañada por el presidente del CCA, Vicente Briones, ha destacado la importancia de celebrar este tipo de jornadas que suponen “un valor añadido para la dinamización de nuestros comercios y establecimientos de cercanía, logrando así atraer a población del resto de la comarca”.

Unos 170 comercios y establecimientos de hostelería ya han confirmado su presencia en esta Noche Mágica de Lucena 2024, que contará con pasacalles, música en directo, parking gratuito en la Plaza Nueva o promociones y descuentos por parte de los negocios. Además, durante estas semanas se ponen en marcha diferentes sorteos por compras en estos comercios con premios de hasta 100 euros en vales consumo.

Vicente Briones ha indicado que, para el día 7 de junio, “los establecimientos participantes podrán instalar desde las 10:00h los puntos de venta en su puerta siempre y cuando no se obstaculice el tráfico, y a partir de las 19:00h se cortarán las calles para que todos puedan exhibir sus productos y servicios al público hasta las 23:00h”.

La agenda completa de actividades, promociones y sorteos se podrá consultar en las redes sociales y página web del CCA Eliossana y en los comercios adheridos a esta campaña, incluida en el convenio de colaboración suscrito entre esta entidad y el Consistorio lucentino.

Nace la Asociación de la Madera, Mueble y Afines de Lucena, AMALU

amalu asociación muebles afines lucenaEl salón de plenos del Ayuntamiento de Lucena acogió en la tarde de este lunes 29 de abril la presentación de la nueva Asociación de la Madera, Mueble y Afines de Lucena (AMALU) constituida el 8 de abril por empresas de los tres subsectores de la madera existente en la localidad de Lucena.

El presidente de la entidad, José Antonio Guardeño, explicó que “esta nueva asociación local nace con el objetivo de unir a las empresas de los tres subsectores del mueble de Lucena para promocionar y comercializar los productos vinculados a la madera y el mueble que se hacen en nuestra ciudad”.

Guardeño expuso que “la unión generada entre las empresas participantes a las ferias de Sevilla y Valencia durante los últimos años ha propiciado que este proyecto sea una realidad” y que se constituyan como Asociación para convertirse en un interlocutor del sector con el Ayuntamiento, Diputación y otras administraciones públicas.

La asociación nace con 14 socios fundadores de los tres subsectores del Mueble de Lucena y con la intención de incorporar a todas las empresas de la ciudad relacionadas con este ámbito productivo.

El acto contó con la presencia de los miembros de la Corporación Municipal, presidida por el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, quien destacó “la importancia de agruparse en una Asociación para acudir a las administraciones en representación del sector y así establecer líneas de apoyo y colaboración”, afirmando que "desde el Ayuntamiento hemos apoyado siempre al sector del mueble y vamos a seguir haciéndolo".

Vino en Rama pone en marcha la actividad "Pásate por Casa"

vino en rama montilla moriles bodegas lagaresLa recientemente formalizada Asociación Cultural Vino en Rama propone con esta inédita iniciativa la apertura coordinada de la mayoría de sus bodegas y lagares asociados para ser visitados por el público el próximo fin de semana.

La Asociación Vino en Rama propone al visitante con esta actividad de cercanía la posibilidad de conocer los propios lugares donde nacen los vinos de Montilla-Moriles que son sus viñedos, sus bodegas e instalaciones para ser atendidos de primera mano por sus protagonistas los bodegueros y bodegueras a través de catas guiadas, degustaciones, actividades de venencia y experiencias sensoriales para que todo el mundo se sienta como en familia porque abrirán su casa para que el visitante sea uno más, dicen, en esta primavera verde y florida en compañía de los suyos para vivir directamente las emociones en el entorno de los vinos de nuestra tierra.

Conocer y sentir los aromas del campo después de las generosas lluvias que han regado nuestros viñedos será un placer para los sentidos así como poder disfrutar de un paisaje único de viñas y olivares entrelazados y salpicados del blanco de los lagares que perfilan nuestro horizonte.

Hay que recordar la privilegiada situación geográfica de la Denominación de Origen Montilla Moriles enclavada en plena Campiña Sur cordobesa, en el centro de Andalucía que cuenta además de envidiables comunicaciones tanto por autovía como por tren de alta velocidad.

El contenido de "Pásate por Casa" puede conocerse en https://vinoenrama.es/evento

La asociación Vino en Rama prepara además una hoja de ruta que contempla distintos eventos relacionados con la cultura y el vino y sus innovaciones para los próximos meses que darán a conocer próximamente pero el fatídico anuncio de la suspensión de la Cata de Córdoba para estos días por parte del Consejo Regulador por motivos económicos y de formato parece haber agudizado el ingenio por lo que diversas bodegas del marco buscan igualmente minimizar ese impacto negativo tanto en sus cuentas como en las de la restauración y la hostelería y también disminuir la desazón en el ánimo de tantos visitantes cordobeses y foráneos.

La Asociación Vino en Rama apuesta para el futuro con Cata o sin ella por fórmulas parecidas a estas que llenen en estas fechas tanto el marco de Moriles y Montilla como a Córdoba capital de eventos de vino y cultura.

La Asociación Vino en Rama sueña con una Córdoba y una zona Montilla-Moriles engalanada cada vez que se anuncie la fecha de la Cata para que todo el mundo participe, siempre con responsabilidad y moderación, del mundo de la cultura de nuestros vinos, proponen.

Bodegas Casknolia inaugura sus nuevas instalaciones en Lucena

bodegas casknolia lucena vino montilla morilesBodegas Casknolia fue inaugurada el pasado viernes 5 de abril en Lucena con una premisa clara: potenciar el enoturismo y los eventos en torno a la cultura del vino Montilla-Moriles. El evento marca un paso importante en la apuesta por el enoturismo y el impulso del territorio, maridando la calidad del sector bodeguero cordobés con la excelencia en la fabricación y envinado de barriles.


Bodegas Casknolia abrió sus puertas con un evento inaugural que contó con la presencia de Aurelio Fernández, Excmo. Alcalde de Lucena y Presidente del GDR de la Subbética; Rafael Llamas Salas, Presidente de la Ruta del Vino Montilla-Moriles, y Agustín López Ortiz, Delegado Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria Energía y Minas. El acto marca un hito en la historia de Casknolia, que da otro paso más en su compromiso con la calidad y la promoción del turismo enológico.


Rafael Llamas, presidente de la Ruta del Vino Montilla-Moriles, destacó en su discurso la importancia de contar con nuevos proyectos vinculados al enoturismo en la región; por su parte, Agustín López Ortiz, recordó los recientes méritos de Casknolia, considerada por segundo año consecutivo como Mejor Tonelería del Mundo en los World Whiskies Awards, siendo Rafael Cabello, su gerente, el primer español en conseguir el título de Mejor Tonelero del Mundo; por su parte, don Aurelio Fernández, recalcó la importancia de este proyecto para la ciudad dentro del proyecto “Lucena te abre sus puertas”, subrayando el papel crucial de Bodegas Casknolia en la promoción de la cultura del vino y la revitalización del enoturismo.


Bodegas Casknolia se posiciona como un punto de encuentro para el turismo, las propuestas culturales, la gastronomía, la artesanía y, por supuesto, el vino. Con una amplia gama de actividades planificadas, que incluyen catas, eventos musicales y experiencias enológicas, se espera que la bodega se convierta en un referente en el sector. El compromiso con la calidad y la autenticidad, junto con la pasión por la artesanía y el vino, son los pilares que sustentan este proyecto.


La inauguración de Bodegas Casknolia marca un hito en la historia de esta empresa que celebra su 50 aniversario este 2024. La tonelería ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Motivo por el que estas instalaciones son esenciales para la expansión de la firma que dirige Rafa Cabello. La bodega de Lucena acogerá 10.000 barriles en los que se espera introducir aproximadamente 3 millones de litros durante los próximos años. Casknolia ha triplicado su plantilla en el último lustro y estima un incremento del volumen de ventas superior al 15% para 2024 respecto al pasado ejercicio. Un crecimiento que contribuirá no solo al desarrollo económico de la región, sino también a la promoción de la Denominación de Origen Montilla-Moriles en todo el mundo.


Tras el discurso inaugural, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de Bodegas Casknolia y disfrutar de un aperitivo a cargo del catering del restaurante Las Camachas, que explotará las instalaciones durante los próximos años para todo tipo de eventos. Los asistentes pudieron disfrutar de los productos Ibéricos de 959 y los cócteles de Cannagin, preparados magistralmente por Óscar Solana, tetracampeón de coctelería a nivel nacional. La inauguración fue un éxito rotundo, marcando el comienzo de una nueva era para el enoturismo en Lucena y consolidando a Bodegas Casknolia como un destino imprescindible para los amantes de la cultura cordobesa y, por supuesto, del buen vino.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización