Seis empresas lucentinas participarán en la nueva edición de Hábitat, la Feria Internacional del Mueble e Iluminación de Valencia

feria mueble habitat lucena 2023Seis empresas lucentinas del sector de la madera, junto al Ayuntamiento de Lucena, comparten estrategia de promoción de la marca Lucena como ciudad productora y comercializadora de muebles del hogar en una nueva edición de la Feria Hábitat, la Feria Internacional del Mueble e Iluminación de Valencia.

Para esta edición, que se celebra del 19 al 22 de septiembre en la capital valenciana, el Consistorio lucentino ha financiado el alquiler de una superficie expositora de 1.600 metros cuadrados, que se ponen a disposición del tejido empresarial lucentino. Creaciones y Artesanía Reyes, Cruz Cuenca, Grupo Ruiz Sánchez, Muebles Grupo Seys, Klost-Muebles Cárdenas y Takuma Mobiliario componen el listado de empresas participantes en esta acción de apoyo al sector del mueble impulsada por la Concejalía de Fomento y Desarrollo Empresarial.

Antes de partir hacia la Feria Hábitat, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y la concejala responsable de esta área, María de la O Redondo, han querido recibir en el Ayuntamiento a los representantes de las empresas participantes. Ante ellos, el primer edil ha asegurado que “nuestro objetivo es dar visibilidad a nuestras empresas del sector del mueble para que incrementen sus clientes y sus ventas”, en una estrategia en la que “de ser exitosa, saldrá ganando toda Lucena”.

La inversión del Ayuntamiento asciende a 79.291 euros, de los que 25.000 euros son aportados por el Instituto Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba (IPRODECO) de la Diputación de Córdoba, que comparte "esta idea viajar todos juntos bajo una misma marca con el objetivo de conseguir nuevos contactos y abrirse a nuevos mercados dentro de esa apuesta por la internacionalización que caracteriza a este sector".

El apoyo del Ayuntamiento Lucena se concreta además en la edición, impresión y distribución durante la feria de material corporativo de la campaña 'Viste tu hogar en Lucena' con información y enlaces a las empresas participantes y a las nuevas colecciones que presentan en Valencia.

Con un amplio palmarés a sus espaldas, Feria Hábitat Valencia es el principal escaparate internacional de la industria española del hábitat con una amplia oferta de mueble, iluminación, decoración, tapizado y descanso. Cada año reúne a más de 600 firmas nacionales e internacionales y en su última edición acogió más de 48.000 visitantes profesionales procedentes de 70 países. En 2023 se celebra junto a Home Textiles Premium by Textilhogar.


En la muestra se dan cita importantes expositores internacionales líderes en su sector. Firmas procedentes de Italia, Francia, Holanda o Portugal estarán en Valencia, de ahí que la presencia de Lucena en esta feria se confirme como "una importante promoción internacional gracias a la presencia de prensa extranjera procedente de 15 países y de los principales prescriptores, minoristas y estudios de decoración internacionales".


La participación agrupada del sector del mueble de Lucena es una actividad que el ayuntamiento realiza desde el año 2015 participando desde entonces en ferias profesionales del sector de la madera: de Zaragoza en las muestras de 2015, 2017 y 2019, así como en las ediciones de 2017, 2019 y 2021 de SURMUEBLE y en 2022 en la Feria Hábitat.

El Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética destinó casi 2 millones de euros en ayudas durante 2022

gdr subbetica grupo desarrollo ruralEsta semana ha tenido lugar la Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Subbética, presidida por Juan Pérez Guerrero, seguida por la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, en la que se aprobó provisionalmente la resolución de todas las líneas de ayudas convocadas en 2022, así como la liquidación de cuentas, y el presupuesto de cara a 2023.


Las líneas de ayudas correspondientes a la convocatoria anterior (2022) han recibido un total de 77 solicitudes valoradas en 2.289.832 euros; lo que comprende una inversión de 4.586.864 euros. Iniciativas ejecutadas por parte de entidades públicas y privadas de nuestra comarca que contribuyen a la dinamización y desarrollo sostenible de la Subbética, y que desde nuestro Grupo valoramos positivamente.


Ayudas, por ejemplo, para la modernización y mejora de la calidad de vida de distintos municipios, tanto en ahorro energético como en equipamientos deportivos y lúdicos para parques; Apoyo a las inversiones del sector del aceite de oliva, aceita de aderezo, dulces de Navidad, anís o de la industria quesera de la comarca; Intervenciones dirigidas al sector industrial, como el frío, el textil o la madera, así como el sector servicios, apoyando iniciativas de fomento del turismo, asesorías jurídicas especializadas, talleres mecánicos o clínicas de distinta especialización.


Estas son algunas de las 64 solicitudes que finalmente han sido aprobadas, tras la revisión de los trámites correspondientes, y a las que se han destinado un importe de 1.243.104€, agotando el crédito del Grupo para la anualidad 2022; aunque está previsto que la Dirección General traspase crédito a esta convocatoria con el fin de poder llegar a un mayor número de beneficiarios.


Aprobada la propuesta, será remitida a la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, la cual, la hará pública mediante la publicación en su web, teniendo las personas y entidades promotoras 10 días de plazo para aportar la documentación pertinente en caso de aceptar su propuesta provisional de resolución de ayuda.
Por otro lado, y durante la celebración de la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria se han aprobado tres protocolos relacionados con medidas en ámbitos como la igualdad de género y de transparencia en el GDR de la Subbética y también medidas de inclusión social de personas con discapacidad en el funcionamiento del Grupo.

En marcha los dos módulos de formación y empleo Lucena Sostenible dedicados a albañilería, revestimientos en construcción, fontanería, calefacción, climatización y energías renovables

escuela taller lucena sostenible viernes 16 junio 2023El Ayuntamiento de Lucena ha completado la puesta en marcha de los programas de formación y empleo Lucena Sostenible –antiguas escuelas taller— con el inicio del segundo módulo dirigido a menores de 30 años y los certificados profesionales de albañilería y revestimientos en construcción.

El alcalde en funciones, Juan Pérez, y la concejala de Formación para el Empleo, Teresa Alonso, han dado la bienvenida al alumnado de esta acción formativa, que desde ayer jueves ha comenzado sus clases teóricas en las instalaciones del Vivero Municipal. Este programa Lucena Sostenible 2 está dirigido a quince alumnos menores de 30 años.

En cuanto al curso Lucena Sostenible 1, cuyas clases dieron comienzo el pasado 22 de mayo, la formación teórica se lleva a cabo en el edificio municipal de la escuela taller con el objetivo para los participantes, en este caso alumnos con más de 45 años, de obtener los certificados profesionales de fontanería, calefacción y climatización doméstica, y montaje y mantenimiento de instalaciones de energía renovable.

Ambas líneas formativas tienen una duración de un año con un presupuesto que supera los 810.000 euros con cargo a la Junta de Andalucía y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Al igual que en los programas Lucena Activa, impartidos el año anterior, el alumnado recibe como complemento a la formación un sueldo mensual equivalente al salario mínimo interprofesional.

150 comercios de Lucena participarán el 2 de junio en una nueva Noche Mágica y Eliossana prepara una semana completa de actividades

centro comercial abierto cca eliosanna noche magica 2023Alrededor de 150 comercios de Lucena participarán el viernes 2 de junio en una nueva edición de la Noche Mágica, un evento que en esta edición de 2023 servirá de fin de fiesta de una semana completa de promoción del comercio de cercanía de la localidad a cargo del Centro Comercial Abierto (CCA) Eliossana con la colaboración del Ayuntamiento de Lucena.

La concejala de Fomento y Desarrollo Económico, Teresa Alonso, y el presidente del CCA, Vicente Briones, han sido los encargados de desgranar los detalles de la Noche Mágica, que este año abre la posibilidad a que establecimientos y negocios locales no ubicados en el centro histórico dispongan de espacios para venta y promoción de sus productos y servicios en la zona centro donde se concentran las actividades de dinamización.

“Es un placer presentar esta nueva edición de la Noche Mágica donde ya tenemos el éxito garantizado, porque hemos encontrado como respuesta una alta participación de comercios y estamos desarrollando una gran campaña de promoción interna del propio CCA, por lo que estamos seguros que todo lo preparado gustará al público”, ha asegurado el máximo responsable de la entidad que aglutina a comercios.

El sorteo de cuatro cheques de 100 euros para gastar en comercios de Lucena, conciertos en directo, pasacalles teatrales, actividades de ocio infantil, pases de moda y más sorpresas, algunas de ellas centralizadas por el CCA y otras a propuesta de los propios comercios participantes, darán vida a la Noche Mágica con los comercios abiertos hasta las 23:00 horas.

La agenda completa de actividades y promociones arranca el 29 de mayo y se podrá consultar en las redes sociales del CCA Eliossana y en los comercios adheridos a esta campaña, incluida en el convenio de colaboración suscrito para esta anualidad del 2023 entre esta entidad y el Consistorio lucentino.

El Ayuntamiento de Lucena aprueba un convenio con la Universidad de Córdoba para crear en nuestra ciudad un Centro Universitario de Desarrollo

universidad cordoba uco lucenaEl Ayuntamiento del Lucena, en sesión plenaria extraordinaria celebrada este jueves 11 de mayo, ha aprobado por unanimidad de todos los grupos municipales un convenio de colaboración con la Universidad de Córdoba (UCO) para la creación en la ciudad de un Centro Universitario de Desarrollo.



Tras meses de trabajo entre ambas instituciones, este acuerdo con la UCO llega al plenario municipal como un motivo más de colaboración para potenciar el desarrollo territorial de Lucena y la comarca de la Subbética a través de la constitución de una estructura de extensión universitaria destinada al desarrollo económico.



Entre los objetivos descritos para el Centro Universitario de Desarrollo a crear, el convenio señala la de “ampliar las sedes universitarias del Campus de la UCO, acercando la Universidad y dinamizando la ciudad de Lucena como sede universitaria que permita generar un entorno facilitador para el desarrollo sostenible del territorio”.

Igualmente, el documento validado por el Pleno apunta a “diversificar la oferta formativa de grado y máster de la UCO ajustándola a las demandas de los diferentes sectores socioeconómicos de Lucena, principalmente en los ámbitos logístico, tecnológico, sanitario, jurídico, agroalimentario, operación y mantenimiento de tratamiento de aguas, cultural-histórico arqueológico, diseño gráfico, entre otros”, así como “potenciar la formación práctica y dual de la oferta formativa de la UCO favoreciendo el contacto directo del alumnado universitario con los diversos ecosistemas industriales de la zona”.

Este nuevo convenio, aprobado también por el órgano de gobierno de la Universidad de Córdoba hace un par de semanas, nace con una dotación económica por parte del Ayuntamiento lucentino de 50.000 euros al año y un compromiso de ser prorrogado hasta el ejercicio 2025. Al margen de la aportación municipal, el Centro Universitario de Desarrollo podrá obtener ingreso adicionales procedentes de entidades asociadas a la UCO o  de las actividades que se emprendan desde el propio centro.

En el debate plenario, el concejal del PP Aurelio Fernández ratificaba el voto a favor de su grupo si bien consideraba “ambiguas las obligaciones que adquiere la UCO con este convenio” al no concretar el texto los estudios que se van a impartir en Lucena el próximo curso y los siguientes “pese a que el Ayuntamiento en un mes ya debe afrontar su primer pago de 50.000 euros”.

Desde el equipo de gobierno del PSOE, la concejala de Formación para el Empleo, Fomento y Desarrollo Económico, Teresa Alonso, respondía que el convenio a suscribir deja clara la creación de un nuevo centro universitario en Lucena y que corresponde a la comisión mixta que se crea al amparo de un acuerdo de esta tipología, decidir las actuaciones a desarrollar cada año, al tiempo que recordaba que la aportación económica no se ajusta a la financiación de un grado o másteres concretos, sino que se considera un apoyo a la estrategia que tiene la nueva dirección de la UCO de acercar la Universidad a la provincia y a la Subbética.

Abierto el plazo de presentación de solicitudes de las ayudas Lucena Emprende 2023

ayuntamiento lucena arbolesEl Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba  (BOP) ya ha publicado las bases del programa de ayudas Lucena Emprende 2023, impulsado por el Ayuntamiento lucentino y con un plazo abierto durante 20 días para la presentación de solicitudes para participar en esta convocatoria.

Desde su creación, esta iniciativa de la Concejalía de Fomento y Desarrollo Económico tiene por objeto el fomento de actividades, iniciativas y proyectos empresariales que se consideren especialmente relevantes dentro de la realidad socioeconómica de Lucena, sobre todo en nuevos sectores que ayuden a la diversificación y/o modernización empresarial del tejido productivo lucentino.

Para esta anualidad de 2023, las bases de Lucena Emprende 2023, con tres modalidades de apoyo a la creación de nuevas actividades empresariales, el programa mantiene una la línea de incentivos económicos de apoyo al retorno del talento, nueva en la última edición, con la que se pretende fomentar el regreso a Lucena de emprendedores que, bajo la forma de empresario individual sujeto al régimen de profesionales autónomos, deciden poner en marcha su proyecto empresarial tras cumplir, como mínimo dos años, de no empadronamiento en la localidad.

Los incentivos al regreso del talento suplementan las otras dos modalidades de ayudas clásicas del Lucena Emprende: empresas constituidas desde el 1 de enero de 2022 o con anterioridad a esa fecha pero que hayan incorporado elementos de modernización en su actividad económica a partir de entonces; e ideas de negocio a desarrollar íntegramente en Lucena, bajo la forma de empresario individual autónomo, microempresa o cooperativa, desde la fecha de inicio de presentación de solicitudes.

En cuanto a los incentivos económicos, las ayudas podrán ser de 5.000, 3.000 y 1.500 euros, reservando las de mayor cuantía para la modalidad de ideas de negocio y retorno del talento también asociado a la creación de una nueva empresa. En el apartado de empresas ya constituidas, las ayudas serán de 3.000 y 1.500 euros, dependiendo siempre de la puntuación que obtenga cada solicitud. Se concederán ayudas hasta agotar el crédito de 72.500 euros con el que se ha dotado este programa.

El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde hoy y hasta el 19 de mayo a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, al que se accede a través de la web municipal www.lucena.es. En el catálogo de Trámites se ha habilitado un apartado para esta convocatoria bajo el nombre ‘Subvenciones a Emprendedores/empresas 2023’, donde se puede consultar la documentación necesaria para completar la solicitud.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2023 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización