Cultos en honor de Santa Marta

La Cofradía de Nuestra Señora del Valle y Santa Marta informa que, con motivo de la festividad de su cotitular Santa Marta, celebrará el siguiente programa de actos actos:

 

Martes, 19 de julio: se expondrá en Veneración a Santa Marta, siendo la apertura y cierre de la Parroquia de la Sagrada Familia, en horario de mañana, de 8:30 a 13:30 horas y, en horario de tarde, de 15:00 a 21:15 horas.

Martes, 26 de julio: durante todo el día estará expuesta la imagen para que los fieles puedan realizar Ofrendas a Santa Marta. A las 21:00 h. dará comienzo la Procesión realizada y organizada por las Portadoras de Santa Marta con el itinerario de los últimos años; salida de la ermita de Ntra. Sra. del Valle, Calzadilla del Valle, Medina Azahara, Generalife, Alcazaba, Alhaken I, Alhambra, Calzadilla del Valle y finalmente entrada a la Ermita.

Si alguna hermana quiere formar parte del grupo de portadoras, pueden ponerse en contacto con la cofradía mediante los siguientes teléfonos: (Araceli Catena – 609 893 623 y María del Carmen Cabrera – 619 061 077).

Viernes, 29 de julio, tendrá lugar el rezo del Santo Rosario a las 19:50 horas y a las 20:30 horas la Eucaristía por su festividad litúrgica; a la finalización de la Eucaristía se realizará la veneración a la Reliquia de Santa Marta.

La Real Archicofradía de María Santísima de Araceli entrega las actas de nombramiento a los manijeros de 2023

manijerias virgen araceli lucena 2023El hermano mayor de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, Rafael Ramírez Luna, ha entregado esta mañana a los manijeros de 2023 el acta su nombramiento.

 

En el salón de peregrinos del Real Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli, Juan Carlos Jiménez Servián, manijero de la bajada; José María Torres Chicano, manijero de la procesión de su día; y Antonio David Jiménez Mora, manijero designado por el Biciclub La Relenga para subir a la Virgen, han recibido el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno el pasado 8 de junio por el que se les entregaba las manijerías de la Virgen de Araceli en el año en que se celebra el LXXV Aniversario de la Coronación de la Patrona de Lucena y del Campo Andaluz.
 
Durante el acto, Rafael Ramírez invitó a los manijeros “a vivirlo intensamente y a participar en los actos que celebramos en este año tan especial del LXXV Aniversario de la Coronación”.
 
El manijero de la Bajada de la Virgen en 2023, Juan Carlos Jiménez Servián, agradeció a la cofradía su encomienda y el apoyo de su familia y amigos y pidió a sus compañeros de viaje que tengamos la alegría y la luz de llevar la alegría de la Virgen a las casas de los lucentinos.
 
Por su parte, el presidente del Biciclub de Montaña “La Relenga”, Jesús Moreno Tobal, recogía el acta de nombramiento junto a Antonio David Jiménez Mora, designado por el Club para tocar el timbre en la Subida de la Virgen. Jiménez Mora insistía en que “esto es lo más grande que nos puede pasar, es un momento muy emotivo e importante gracias a la Virgen, a la Cofradía y a nuestro Club”.
 
 
Cerraba el acto el que será manijero de María Santísima de Araceli el primer domingo de mayo, José María Torres Chicano resaltando que “este nombramiento es lo más grande que un santero y un lucentino puede tener” y destacó que este encargo “lo acometo con mucho orgullo, con mucha ilusión y le voy a pedir que en Lucena cada vez haya menos enfermedad, más prosperidad y más trabajo”.

La Real Archicofradía de María Santísima de Araceli aplaza hasta 2024 sus elecciones

asamblea virgen araceli 2022El hermano mayor de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, Rafael Ramírez Luna, comunicó el domingo a la Asamblea General de Hermanos que renovará su cargo hasta junio del 2024.



La decisión de Ramírez Luna, que cuenta con la aprobación del Consejo Episcopal y del Obispo de Córdoba, tiene por objeto la organización y celebración de los actos conmemorativos del 75 aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Araceli, “dando así la importancia y solemnidad que la celebración se merece”.

 


Así, la actual Junta de Gobierno será la responsable de la organización del aniversario de la Coronación y de las Fiestas Aracelitanas de 2024, tras las que se celebrarán las elecciones a nuevo Hermano Mayor y Junta de Gobierno previstas inicialmente para junio de 2023.


    
También durante la citada Asamblea, el maestro Fernando Chicano Martínez hizo entrega a la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, de cuatro libros con una recopilación de más de 400 obras musicales escritas entre las que se encuentran trabajos de su padre, otros compositores lucentinos y recuperadas de los siglos XVIII y XIX. Entre ellas, más de 30 están dedicadas a la Virgen.


Durante la firma de la donación, Chicano Martínez pidió a la Cofradía que formen parte del Museo de la Virgen poniéndolas en valor y siendo interpretadas en los actos de la Virgen.

 

Igualmente, en el transcurso de la reunión asamblearia, los hermanos de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli han reconocido a María Dolores López Civantos, Rosario Morales Ordóñez y el alcalde de Lucena, Juan Pérez Guerrero, por la dedicación y trabajo realizado en favor de la devoción aracelitana, en el cuidado de la Virgen de Araceli y en pro de las Fiestas Aracelitanas.


Así, el vicario episcopal de la Campiña, David Aguilera Malagón entregó el título de Camarera Honoraria y el emblema de oro de la Cofradía Aracelitana a María Dolores López Civantos concluyendo así el proceso iniciado el 29 de junio de 2020 por la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía para conceder el máximo honor a quien durante 35 años ha desempeñado la tarea de atención y cuidado de la Sagrada Imagen de María Santísima de Araceli. Aguilera destacó la labor de López Civantos en el cuidado de Nuestra Madre y la devoción aracelitana resaltándo que “la Virgen siempre te espera”. Por su parte, la homenajeada agradeció el nombramiento al Hermano Mayor y su Junta de Gobierno, así como a todas las personas que durante estos años han colaborado con ella en su labor.



En segundo lugar, la camarera de la Virgen de Araceli, Rosa Buendía Picó, en representación de la Junta de Gobierno, ha entregado el emblema de oro a Rosario Morales Ordóñez por el trabajo silencioso realizado en el cuidado de los enseres, trajes de la Virgen y el Niño, y en las “tareas que requiere el decoroso mantenimiento de Nuestra Madre y su entorno” a la sombra de su marido José Rodríguez Delgado, ex hermano mayor de la cofradía. Ella, decía el secretario de la hermandad, “representa a esa mujer lucentina, que en la sombra, trabaja o ha trabajado sin ningún tipo de visibilidad, pero que es y fue el apoyo de otros muchos lucentinos, a lo largo de la historia aracelitana, que han hecho y hacen de esta Real Archicofradía un ejemplo de dedicación y fervor hacia la que es la Madre de Dios”. Rosario Morales agradecía a la Cofradía aracelitana la distinción que dijo “me ha hecho revivir momentos inolvidables”.




Por último, el hermano mayor, Rafael Ramírez, Luna, hacía entrega del emblema de oro al alcalde de Lucena, Juan Pérez Guerrero, “por su apoyo y colaboración con la Real Archicofradía porque siempre lo hemos encontrado a disposición para cuanto le hemos solicitado, siempre lo hemos tenido para todo aquello que ha estado en su mano gestionar para mejorar o para ayudar en la labor diaria de esta Real Archicofradía, así como para engrandecer las Fiestas Aracelitanas”. Al recibir el reconocimiento, Juan Pérez ha recordado que ayer cumplía 11 años de su nombramiento como alcalde por primera vez e hizo un reconocimiento “a todas las corporaciones porque gracias a sus aportaciones, ideas y sugerencias probablemente este momento se haya podido producir”, y agradeció expresamente al apoyo de su familia, especialmente a sus hijos y esposa, al Vicario, al Hermano Mayor y su Junta de Gobierno por un reconocimiento “que probablemente no merezca pero que recibo con gratitud y que llevaré siempre con orgullo”.



También la Asamblea General de hermanos aprobó las cuentas y la memoria de actividades del año 2021.

Constituido el Comité de Honor del LXXV Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de Araceli que se conmemorará en 2023

comite organizador 75 aniversario coronacion virgen araceli lucenaLa Casa Museo de la Virgen acogió en la noche del miércoles la constitución del el Comité de Honor del LXXV Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de Araceli que se celebrará durante 2023.


Copresidido por el alcalde de Lucena, Juan Pérez Guerrero, y el Hermano Mayor de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, Rafael Ramírez Luna, el Comité de Honor nace con el objetivo diseñar y apoyar a la cofradía aracelitana en la organización de los actos conmemorativos del LXXV Aniversario de la Coronación de la Patrona de Lucena y del Campo Andaluz.


En la primera reunión se aprobó el emblema de la celebración, creada por Javier Roldán Fernández, y el Hermano Mayor presentó el programa de actuaciones diseñado inicialmente por la Junta de Gobierno que será completado con las propuestas que realicen los miembros del Comité y será presentado en el mes de diciembre.


El Comité está copresidido por el Alcalde de Lucena, Juan Pérez Guerrero, y el Hermano Mayor de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, Rafael Ramírez Luna. Su secretario es el secretario de la Cofradía, José Millán González, y sus miembros son:


-    Concejal delegado de Fiestas: José Pedro Moreno Víbora
-    Portavoces de los grupos políticos municipales: Teresa Alonso Montejo (PSOE), Francisco Aguilar García (PP), Jesús López (Ciudadanos) y Antonio Hidalgo (Vox)
-    Diputada del Congreso: María de la O Redondo Calvillo
-    Delegada Territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local, Purificación Joyera
-    Miguel Cuenca Valdivia, Hijo predilecto de Lucena
-    Los cronistas Oficiales de Lucena: Francisco López Salamanca, Luis Fernando Palma Robles, Joaquín Alfredo Abras Santiago, Antonio Cruz Casado, José Luis Sánchez Arjona y Arcángel Bédmar.
-    Presidente a la Asociación de Cortes Aracelitanas, María Ramírez.
-    Teresa Ruiz Canela Evangelista
-    La Camarera de María Santísima de Araceli: Rosa Buendía Picó.
-    Representantes de las delegaciones de la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli: Augusto Caballero Joya (tesorero), Felipe Burgos y Rafael Del Pino (mayordomía), Antonio Muñoz (Cultos), Jesús Salvador (Formación y Evangelización), Antonio Ruiz (Peregrinaciones y hermandades filiales) y Élida Graciano.

José Francisco Beato Fernández ofrecerá la Ofrenda de Frutos a María Santísima de Araceli en septiembre

oferente ofrenda frutos virgen araceli lucena francisco beato fernandezLa Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli ha acordado designar a José Francisco Beato Fernández como oferente de la Ofrenda de Frutos a María Santísima de Araceli el próximo 16 de septiembre de 2022.

En la reunión celebrada en la noche de ayer, los miembros de la Junta de Gobierno acordaron el nombramiento de Beato Fernández atendiendo a sus valores cristianos, su devoción a María Santísima de Araceli, así como su constante colaboración y disposición para cuantas cuestiones son requeridas desde la Hermandad aracelitana.

La Real Archicofradía de María Santísima de Araceli envía estampas y un rosario de la Virgen al sacerdote lucentino Pedro Zafra Gómez que se encuentra en Ucrania

rosario virgen araceli lucena ucraniaLa Real Archicofradía de María Santísima de Araceli ha enviado hoy estampas y un rosario de la Virgen de Araceli al sacerdote lucentino Pedro Zafra Gómez que se encuentra en Ucrania.


El sacerdote lucentino está al frente de la parroquia de la Virgen de la Asunción en Kiev donde su misión es “estar con la gente, administrar los sacramentos y atender a los que vienen aquí si tienen necesidades”.


Desde la Real Archicofradía se pretende que a través de las imágenes y el Rosario de la Virgen, el sacerdote lucentino y sus vecinos ucranianos sienta la protección de Nuestra Madre”, explica Rafael Ramírez Luna, Hermano Mayor de la cofradía aracelitana. Así mismo destaca que en los próximos días se determinará la ayuda humanitaria que realizará la Cofradía a los damnificados por la guerra de Ucrania.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización