Durante la celebración de la Ofrenda de Frutos a María Santísima de Araceli, la directora gerente del Hospital Reina Sofía de Córdoba, Valle García Sánchez, ha pedido a la Virgen “que vele por una región que encuentra en sus CULTIVOS y en su SANIDAD ejemplos de excelencia y motivos para un tremendo orgullo. SALUD y NATURALEZA van unidas, comparten pilares esenciales. Una alimentación equilibrada y saludable juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades”
Ayuntamiento y Agrupación de Cofradías acuerdan el regreso a las calles de Lucena de las procesiones
La Agrupación de Cofradías de Lucena, la Cofradía de María Santísima de la Aurora, la Cofradía de Santa Teresa de Jesús, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Humillación y Nuestra Señora de los Dolores “Servitas”, tras la reunión mantenida con la Corporación Local, luego de analizar la situación sanitaria, y aprovechando la circunstancia de encontrase la ciudad en el nivel uno, desean comunicar a la ciudad de Lucena los siguientes acuerdos, que reproducimos en su integridad:
1.- El día 24 de septiembre a las 21:00 horas, saldrá de la Parroquia de San Mateo, la Imagen del Apóstol, portada por la Vocalía de la Juventud de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Humillación y Nuestra Señora de los Dolores “Servitas”, realizando su estación entorno al templo.
2.-El 10 de octubre, a las 19:00 horas, desde la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, realizará su salida María Santísima de la Aurora, acompañada de los Campanilleros y de la Banda Didáctico Municipal de Lucena, por el itinerario acostumbrado y en su trono de todos los años. Al mismo tiempo, la Cofradía de María Santísima de la Aurora celebrará todos los cultos en el templo de Santo domingo de Guzmán, respetando las restricciones de aforo y el distanciamiento social.
3.-La Cofradía de Santa Teresa de Jesús, el día 16 de octubre, saldrá de Santiago a las 19:00 horas, en su trono habitual, por el itinerario acostumbrado, y acompañada por la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Humillación.
Las procesiones citadas, en todo momento, cumplirán con las medidas y recomendaciones de la autoridad sanitaria de la Junta de Andalucía; a las que se añadirán las consensuadas entre la Agrupación de Cofradías y la Corporación Local, destacando las siguientes:
1. Los santeros se someterán a una prueba test de antígenos/PCR con 48 horas de antelación a la celebración del desfile procesional, debiendo dar resultado negativo.
Asimismo, remitirán junto con los citados informes, certificado de vacunación o de haber superado la enfermedad, que se podrá obtener en la web oficial del Servicio Andaluz de Salud. Dichos documentos serán entregados al Hno. Mayor de la Cofradía, que deberá remitir copia por correo electrónico al Inspector Jefe de la Policía Local.
2. Los integrantes de la comitiva procesional harán uso de la respectiva mascarilla, a excepción de los santeros, que podrán ir desprovistos de la misma.
3. Las Juntas de Gobierno de las distintas Cofradías trabajarán para evitar la presencia de personas alrededor del paso procesional.
4. Se guardará distancia de seguridad interpersonal, de al menos un metro, entre los representantes civiles y religiosos que acompañen a la procesión, provistos, igualmente, de la respectiva mascarilla.
5. La entrada y salida de los pasos se organizará mediante las correspondientes vallas de protección que se facilitarán, en su caso, por el Servicio de Seguridad Ciudadana.
Asimismo, se procurará que el público asistente mantenga la distancia de seguridad con el paso procesional e interpersonal.
6. Las Bandas de Música o de Cornetas y Tambores, en caso de que acompañen al paso, lo harán con suficiente distancia del mismo, debiendo guardar todos sus componentes la separación establecida por las autoridades sanitarias.
7. Tanto en la salida como en la entrada, la Cofradía garantizará la presencia en el interior del Templo de las cuadrillas e integrantes de la Juntas de Gobierno. Evitando, en todo momento, la presencia de otras personas ajenas a la comitiva procesional.
8. La Cofradía remitirá a la Delegación de Seguridad del Excmo. Ayuntamiento de Lucena, con antelación suficiente de al menos de 72 horas, el itinerario a seguir, a fin de que llegado el caso, los Agentes de la Policía Local encargados del control y vigilancia del desfile procesional, puedan arbitrar medidas que garanticen la seguridad de las personas, tales como limitar aforos en determinados lugares públicos, interrumpir el paso de personas en uno o ambos sentidos de la calle, modificar el itinerario de conformidad con los responsables de la Cofradía encargados de tales menesteres.
En relación al desfile procesional de María Stma. de la Aurora, por su especial singularidad, acompañada del grupo de Campanilleros, se han de observar las siguientes instrucciones:
a. Al igual que los santeros, deberán entregar, con antelación máxima de 48 horas, tanto prueba test de antígenos/PCR con resultado negativo como certificado de vacunación o de haber superado la enfermedad derivada de la Covid-19, que igualmente se remitirán por el Hno. Mayor al Inspector Jefe de la Policía Local.
b. Las coplas con las que tradicionalmente acompañan a la Imagen Titular de la Cofradía se cantarán sin la presencia cercana de otras personas que no sean los propios integrantes del grupo de Campanilleros de la Aurora. Por lo que el público asistente lo hará preferentemente desde las aceras, observando, en todo momento y en cualquier caso, la debida y amplia distancia de seguridad.
10. La Agrupación de Cofradías y el Excmo. Ayuntamiento darán amplía difusión de los presentes acuerdos a través de los medios de comunicación y el régimen interno de las Cofradías, al objeto de favorecer su cumplimiento.
11. Estas medidas se ratifican, en señal de conformidad, por los intervinientes, Excmo Ayuntamiento de Lucena y Agrupación de Cofradías.
"Madre Ven" rememorará en el Santuario de Aras la visita de la Virgen Inmaculada al apóstol Santiago
Este miércoles 1 de septiembre llegará al Real Santuario Diocesano de Aras la imagen de la Virgen Inmaculada que, en la iniciativa MADRE VEN, partió desde el Pilar de Zaragoza hasta Santiago de Compostela pidiendo las gracias que María trajo a Santiago: consuelo y esperanza en Cristo.
Tras recorrer el Camino de Santiago, la imagen de la Inmaculada peregrina por los santuarios más importantes de España pidiendo la renovación de esos santuarios como lugares de gracia, y de España, como “Tierra de María”.
La imagen de la Inmaculada será recibida en el Real Santuario Diocesano de Aras el miércoles a las once y media de la mañana. A las doce y media se rezará el Santo Rosario y a la una tendrá lugar la Santa Misa para cerrar el día a las seis de la tarde con la Exposición del Santísimo, el rezo de vísperas y acto de consagración a María.
El jueves 2 de septiembre a las once y media de la mañana tendrá lugar el rezo de Laudes y a las doce y media la Virgen Inmaculada continuará su peregrinar hasta llegar al Cerro de los Ángeles.
La Real Archicofradía de María Santísima de Araceli y el CD SURCO Lucena retoman, tras haberla suspendido en 2020 por la pandemia, la organización de la IV Carrera de Subida al Santuario de María Santísima de Araceli y Ruta Senderista prevista para el domingo 24 de octubre de 2021.
Tras las altas tasas de población vacunada y el reinicio de todas las competiciones deportivas, ambas instituciones, en colaboración con el Ayuntamiento de Lucena, han iniciado los trabajos de coordinación y organización de la prueba deportiva estudiando las diferentes opciones de celebración de la competición para cumplir las restricciones sanitarias y garantizar al máximo la salud de los participantes y espectadores.
En el acto de presentación de la IV Carrera realizado en el Real Santuario, el hermano mayor de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, Rafael Ramírez Luna, manifestó la ilusión de la Archicofradía y el CD SURCO en retomar la celebración de la carrera “siempre cumpliendo con todas las medidas de seguridad”. En este sentido, el presidente del CD SURCO LUCENA, Diego de la Fuente, explicó que para las salidas tanto de la carrera como de la ruta senderista “se están planteando la realización en varias tandas” para garantizar la seguridad de corredores y senderistas.
En el acto de presentación, el concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Lucena, Alberto Lora, ha destacado la ilusión de la administración por la celebración de esta actividad deportiva y lúdica que además de ser “una competición deportiva es una jornada de convivencia”. En este sentido, el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, José Pedro Moreno, manifestó la disposición del Consistorio en la organización y disposición de las medidas necesarias “para garantizar la seguridad de los ciudadanos a nivel sanitario y de seguridad vial”.
Por otra parte, De la Fuente anunció que este año se celebrará un acto de reconocimiento a los corredores lucentinos que más años llevan practicando este deporte.
Como en anteriores ediciones, se han establecido dos recorridos diferenciados para corredores y senderistas con salidas diferenciadas. La carrera tendrá un recorrido de 10 kilómetros que discurrirá por Plaza Nueva, Plaza de San Miguel, Plaza Alta y Baja, el Coso, Maquedano, Ronda hasta la rotonda de después de la Renault, Ronda Sur hasta la rotonda de la carretera del Santuario y subida hasta la cima de Aras. Para la ruta senderista el recorrido de 6,5 kilómetros tendrá la salida también en la plaza Nueva si recorrerá la Plaza del Coso, la calle Maquedano y la Carretera de la Sierra.
Las inscripciones tanto a la carrera como a la Ruta Senderista comenzarán el 1 de agosto y concluirán el 13 de octubre.
María Santísima de Araceli ha sido trasladada al Real Santuario de Aras esta madrugada de forma discreta como viene siendo habitual debido a la pandemia de la COVID.
La Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli ha acordado el nombramiento de Valle García Sánchez, directora gerente del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, para la realización de la Ofrenda de Frutos a la Virgen de Araceli el próximo 26 de septiembre.
