La Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli entrega su insignia de oro a Cristóbal García González y Miguel Ramírez Luna y acuerda que tras 15 años las instituciones puedan volver a solicitar la manijería de la Virgen

virgen araceli archicofradia insignias de oro 2023 cristobal garcia miguel ramirezLa Casa Museo de la Virgen de Araceli acogió ayer domingo la Junta General de Hermanos de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli en la que los hermanos acordaron una modificación estatutaria por la que “para las instituciones, la manijería podrá ser otorgada de nuevo, transcurridos 15 años de la anterior concesión”.

El acuerdo fue adoptado tras la aprobación del acta de la última sesión, la memoria de 2022 en la que se recogen todos los actos culturales y actividades organizados por la Real Archicofradía, así como la ratificación de las cuentas del ejercicio 2002. Así mismo, en el punto cuarto del orden del día el secretario de la hermandad explicó que “hay asociaciones y cofradías que pasearon a la Virgen en su romería y, con el paso del tiempo, las retoman nuevas generaciones que vuelven a pedir la campana y con los nuevos estatutos no era posible dar respuesta a estas nuevas solicitudes”.


Por ello, Millán González dio lectura a la propuesta de modificación del Artículo 48.8b que en referencia a la elección de manijeros establece “que los solicitantes no hayan sido con anterioridad manijeros de María Santísima de Araceli en alguno de los diferentes traslados, romerías o procesiones, con excepción de aquellos que lo fueron representando a alguna institución con anterioridad a la aprobación de este Reglamento”, al que se añade con el acuerdo que “Para las instituciones, la manijería podrá ser otorgada de nuevo transcurridos 15 años de la anterior concesión”.

De esta forma, aquellas asociaciones o colectivos que procesionaron a Nuestra Madre hasta el Santuario hace más de 15 años podrán volver a hacerlo.

Cristóbal García y Miguel Ramírez reciben la Insignia de oro por la difusión aracelitana realizada en las ciudades de Málaga y Córdoba.

 

INSIGNIA DE ORO PARA CRISTÓBAL GARCÍA Y MIGUEL RAMÍREZ
Asimismo, durante la celebración de dicha Junta General de Hermanos de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, quienes fueran hermanos mayores de las cofradías filiares de Málaga y Córdoba, Cristóbal García y Miguel Ramírez respectivamente, han recibido la insignia de Oro de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli por su labor de difusión de la devoción aracelitana en Málaga y Córdoba.


En el trascurso de la sesión plenaria, el secretario de la hermandad, José Millán daba lectura al acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno el pasado 21 de marzo en el que se acordó conceder la distinción de oro a Cristóbal García González y Miguel Ramírez Luna como reconocimiento a la labor de difusión de la devoción aracelitana realizada en las filiales de la Real Archicofradía en las ciudades de Málaga y Córdoba.

En los 28 años en los que Cristóbal García ha presidido la filical malacitana se renovaron los Estatutos, se publicó creó la publicación Araceli Malacitana, la filial entró en la Agrupación de Hermandades y Cofradía de Gloria malagueña, presidiendo la Virgen de Araceli la procesión de las Glorias y se nominó una plaza de la ciudad de Málaga con el nombre de Nuestra Patrona.


En el acto, el vicario episcopal de la Campiña y consiliario de la Hermandad, Jesús María Moriana Elvira, entregó la Insignia de Oro de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli a Cristóbal García, quien agradeció la distinción destacando “he hecho muchos esfuerzos, pero el pago ha sido enorme porque el crecimiento de la devoción aracelitana ha sido enorme”. Agradeciendo la colaboración de sus compañeros de junta, de instituciones religiosas y civiles, resaltó que “esto es un broche de oro al trabajo realizado divulgando la devoción aracelitana en Málaga que seguiré realizando”.

Por su parte, el hermano mayor de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, Rafael Ramírez Luna, entregaba la Insignia de Oro a quien ha sido hermano mayor de la filial aracelitana en la ciudad de Córdoba durante 13 años, Miguel Ramírez Luna, un periodo en el que se restauró la imagen de la Virgen de Araceli de Córdoba y su ajuar para pasearla con la mayor dignidad por las calles de Córdoba, en 2012 la Sagrada Imagen presidió el Rosario Vespertino de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba siendo trasladada por una cuadrilla de santeros hasta la Santa Iglesia Catedral para celebrar la eucaristía.


Miguel Ramírez, agradecía la distinción resaltando que, ante la ausencia de candidatos a hermano mayor de la filial cordobesa se presentó “gracias a unos amigos que me empujaron a serlo”. Deseando suerte a la nueva Junta de Gobierno de la filial cordobesa, Miguel Ramírez resaltó que su trabajo “no hubiera sido posible de la ayuda incondicional de mi esposa, hijas y algunos lucentinos afincados en Córdoba que estuvieron con nosotros hasta la ultima junta”.

La filial de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli en Málaga procesionará a su Titular por primera vez bajo palio este domingo

 virgen araceli malaga malacitanaLa cofradía filial de Málaga de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli ha hecho público el programa de actos cultuales en honor de su Titular, que es el siguiente:

16, 17 y 18 de mayo
SOLEMNE TRIDUO Y FUNCION PRINCIPAL “MARIA SANTÍSIMA DE ARACELI”

Día 16 de MAYO a las 20.00 h.  Primer día de Triduo a María Santísima de Araceli.
Las intenciones de ese día será por los enfermos y por los Hermanos/as fallecidos.
Imposición de medallas a los nuevos Hermanos/as que lo soliciten. Participa en los Cantos “Coro Litúrgico de la Misericordia”.

Día 17 de MAYO a las 20.00 h. Segundo día de Triduo a María Santísima de Araceli
Las intenciones de este día serán por nuestro Director Espiritual, y todas las Congregaciones, Hermandades y Cofradías de Gloria y Pasión de Málaga. Participa en los Cantos “Coro de Santo Domingo”.

Día 18 de MAYO a las 20.00 h. Solemne Función Principal y Besamanos.
Las intenciones de este día será por los Hermanos/as de nuestra Archicofradía filial de Málaga y por nuestra Cofradía Matriz de Lucena.


Participa en los cantos “La Coral Voces de Viñeros”. Una vez terminada la Solemne Función Principal, se realizará el traslado de Nuestra Titular desde la Sede Canónica de la Archicofradía a la Iglesia de San Julián, sede de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa.

La Cátedra corresponderá al muy Ilustre y Rvdo. Don Felipe Reina Hurtado, Director Espiritual de la Archicofradía

Domingo 21 de Mayo

Procesión de Alabanza por las calles del Centro Histórico de Málaga de
MARÍA SANTÍSIMA DE ARACELI
Salida desde la Iglesia de San Julián, Sede de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga a las 18.30 h.


El Itinerario previsto es el siguiente: Nosquera, Comedias, Méndez Nuñez, Plaza Uncibay, Dennis Belgrado, Niño de Guevara, Granada, San Agustín, Santa María, Plaza del Obispo, Strachan, Larios, Alarcón Lujan, Plaza de Félix Saenz, Nueva, Cisnero, Especerias, Fajardo, Compañía, Pozos Dulce, Plazuela Virgen de las Penas, Muro de las Catalinas, a su Templo San Julián.

Acompañamiento Musical: Banda de Música de Cruz de Humilladero.

Será la primera imagen de GLORIA que se procesionara en Málaga bajo palio propio. Anteriormente la Virgen del Carmen Coronada, de la Archicofradía Perchelera, procesionó bajo palio a su Titular, el día 26 de mayo de 2018, coincidiendo con la Magna de la Victoria.

Los obispos del Sur apoyan el nombramiento de la Virgen de Araceli como Patrona del Campo Andaluz "considerando que esta advocación, junto a otras advocaciones marianas en Andalucía, merecen ese título"

obispos del sur de españa odisurCórdoba ha acogido los días 8 y 9 de mayo la CLIII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Asidonia-Jerez y Málaga.

En el orden del día de la reunión, figuraban diversos puntos como nombramientos, la asignatura de religión, la causa de los santos o las rogativas por la lluvia, así como uno referido a la Virgen de Araceli, en el que, según indica la oficina de comunicación de los Obispos del Sur de España "el Obispo de Córdoba ha informado de la solicitud del pueblo de Lucena (Córdoba) para que la Virgen de Araceli, sea nombrada también Patrona del campo andaluz. La Asamblea le ha manifestado su apoyo en esta iniciativa, considerando que esta advocación, junto a otras advocaciones marianas en Andalucía, merecen este título".

 

Para la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, este posicionamiento de los prelados le impulsa "a continuar trabajando en la obtención de apoyos de devotos aracelitanos, otras hermandades marianas andaluzas, cooperativas y empresas agroalimentarias de Andalucía, así como entidades religiosas y civiles al objeto de conseguir el reconocimiento oficial de un patronazgo que de forma oficiosa tiene la Virgen de Araceli desde que Fray Albino la proclamara así en 1955".


La solicitud del Patronato del Campo Andaluz para María Santísima de Araceli cuenta ya con el apoyo de los devotos aracelitanos, cofradías y hermandades de otras advocaciones marianas andaluzas así como de los agricultores y ganaderos andaluces a título personal y a través de diversas entidades de índole agrario y ganadero como la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía.

El cardenal arzobispo emérito de Madrid Antonio María Rouco Varela predica esta noche la Novena en honor de María Santísima de Araceli

virgen araceli novena lucena patronaEsta noche comienza la celebración de la Novena en honor a María Santísima de Araceli que con motivo del LXXV Aniversario de su Coronación Canónica estará predicada por obispos españoles.


En la noche de hoy, será el cardenal arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela, quien iniciará las predicaciones en una celebración religiosa en la que participará la Cofradía de Nuestra Señora del Carmen patrona de Rute y la Coral Lucentina interpretará la misa Te Deum Laudamus de Lorenzo Perosi bajo la direccion de Victor Najera.


Mañana martes 9 de mayo será el obispo de Málaga, Jesús E. Catalá Ibáñez quien predique la palabra; y los días 10 y 11 de mayo presidirá la Novena el obispo emérito de Jaén, Amadeo Rodríguez Magro.


El quinto día, el rector del Santuario de Regla de Chipiona, Fray Juan José Rodríguez Mejías, predicará en la celebración religiosa en honor a Nuestra Madre, mientras que el sexto y séptimo día será el arzobispo emérito de Zaragoza, Manuel Ureña Pastor, quien difunda la palabra del evangelio.


Por su parte, el obispo electo de Alcalá de Henares, Antonio Prieto Lucena, será el encargado de predicar el octavo día, y será el arzobispo emérito de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina, quien cierre la celebración de la Novena en honor de María Santísima de Araceli.

El pleno concede la llave de la ciudad de Lucena a María Santísima de Araceli como alcaldesa perpetua del municipio

virgen araceli llave ciudad lucena pleno municipalEl pleno del Ayuntamiento de Lucena ha aprobado este viernes, en sesión extraordinaria celebrada esta mañana, la concesión de la llave de la ciudad de Lucena a María Santísima de Araceli en su calidad de alcaldesa perpetua del municipio.

Con los votos a favor de todos los grupos políticos municipales en una sesión en la que el concejal de IU se ausentó, el Pleno ha dado cumplimiento al recién estrenado Reglamento de Protocolo, Ceremonial y de Concesión de Distinciones Honoríficas del Ayuntamiento de Lucena, en vigor desde el 3 de mayo, que establece que “la llave de la Ciudad será automáticamente concedida en el caso de que se haya adoptado por el Pleno de este Ayuntamiento acuerdo sobre nombramiento de Alcalde/sa Perpetuo/a.”

Fue el 30 de junio de 1954 cuando el Pleno Municipal acordó la concesión a la Imagen de la Santísima Virgen de Araceli, a título único y extraordinario, de la medalla de la ciudad así como el título de Alcaldesa Honoraria y Perpetua, según recogen las actas de aquella sesión plenaria.

Tras aprobación en Pleno, el Consistorio llevará a cabo la entrega formal de la llave de la ciudad de Lucena a la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli el próximo domingo, 7 de mayo, en la Parroquia de San Mateo tras la Solemne Función Religiosa, horas antes de que la Patrona del Campo Andaluz complete su habitual recorrido por las calles de Lucena como cada primer domingo del año.

El alcalde, Juan Pérez, en representación de la Corporación hará entrega de la llave hecha por la empresa local Bronpi, así como de una pequeña réplica en oro que, a modo de alfiler, la Virgen lucirá en su saya.


Multitudinaria celebración del LXXV Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Araceli

solemne funcion extraordinaria 2023Más de 2.000 devotos aracelitanos han llenado la Plaza Nueva de Lucena en la celebración de la Solemne Función Extraordinaria por el LXXV Aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de Araceli.


    Cuando faltaban quince minutos para las siete de la tarde, María Santísima de Araceli salía de la parroquia de San Mateo a hombros de la cuadrilla de Santeros de Felipe Burgos compuesta por miembros de la Junta de Gobierno y Vocalía de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli y amigos.


Sobre el trono Neogótico restaurado para las celebraciones de la CoronaciónLa Virgen vestía terno de color blanco compuesto por saya de los castillos y los leones, de 1887, y manto bordado en oro por la comunidad de carmelitas descalzas y las coronas de la Coronación realizadas por Cayetano González.


    El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández Gonzalez, presidía la celebración religiosa destacando en su homilía el papel de la Virgen como Madre y haciendo mención a la protección de la Virgen de Araceli sobre Lucena pidió “que Ella nos haga entender qué es una Madre y lo que significa esta palabra y que al decírsela a Ella se nos llene el corazón de alegría y acompañemos a todas las mujeres que tiene el privilegio de ser madres”.


    En la eucaristía concelebrada con los arzobispos de Sevilla y Burgos, José Ángel Saiz Meneses y Mario Iceta Gavicagogeascoa, el prelado cordobés hizo un alegato al reconocimiento oficial de Patrona del Campo Andaluz para la Virgen de Araceli resaltando su protección sobre el campo y las personas que viven de él. Aprovechó para pedir al Ministro de Agricultura y a las autoridades presentes que “vayamos unidos unos y otros y colaboremos con nuestro trabajo y dedicación para que el campo y las personas que viven de él puedan tener un trabajo digno”.


    La Coral Lucentina junto a un grupo de música de cámara han interpretado la Misa del Campo Andaluz escrita para la Virgen de Araceli por el maestro Antonio Álvarez de Sotomayor y cerraba la eucaristía con la interpretación del Himno de a María Santísima de Araceli escrito por Luis de Aramburo para la Coronación Canónica de la Virgen de Araceli en 1948.


    Tras el canto de la Salve y el himno, los santeros se situaron bajo el trono de la Virgen para iniciar la procesión extraordinaria por la Plaza Nueva  con el acompañamiento musical de la Sociedad Didáctico Musical Banda de Música de Lucena ante el clamor de los devotos aracelitanos.


    María Santísima de Araceli paseaba entre los devotos sobre el trono neogótico con un exorno floral compuesto por fruta escabiosa,vara lila, buobardia blanca, rosa Champán, rosa rosa, spray Rosa, rusco y flor de arroz.


Al llegar nuevamente la sagrada imagen a la puerta de San Mateo, el cielo se iluminaba con los fuegos artificiales que marcaban la entrada de la Patrona de Lucena y del Campo Andaluz a la parroquia.

Asistentes


A la celebración han asistido el ministro de Agricultura, Luis Planas, el alcalde de Lucena, Juan Pérez Guerrero; el presidente del parlamento Andaluz;, el consejero de Universidad, investigación e innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos; la parlamentaria nacional, María de la O Redondo Calvillo, el parlamentario andaluz, Aurelio Fernández; el director general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía, Esteban Rondón; así como los miembros de la Corporación Municipal; la Aracelitana Mayor, Inmaculada Lara Jiménez, y su Corte de Honor,representantes de las Cofradías hermanas de Nuestro Padre Jesús Nazareno; Nuestra Señora de la Sierra y Nuestra Señora del Carmen de Rute, así como representantes de los cuerpos y seguridad del estado.



Adhesiones de los Obispos a la solicitud de Patrona del Campo Andaluz

    A la llegada de los prelados y sacerdotes a la parroquia de San Mateo para el inicio de la Solemne Función Extraordinaria, el obispo de Córdoba, los arzobispos de Sevilla y Burgos y los sacerdotes asistentes firmaron en el libro de adhesiones a la solicitud del Patronazgo del Campo Andaluz para Maria Santisima de Araceli.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización