El Santuario de María Santísima de Araceli cuenta con un ascensor que permite acceder al camarín de la Virgen y a los columbarios

santuario aras araceli lucena ascensorLa puesta en funcionamiento del ascensor en el Real Santuario de María Santísima de Araceli da por finalizadas las obras de accesibilidad y construcción de columbarios en el Real Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli garantizando así el acceso a las distintas dependencias del templo.

 

El ascensor, al que se accede por la tienda de Recuerdos da acceso al columbario y al camarín de la Virgen permitiendo así el acceso a las personas con movilidad reducida que hasta ahora no podían visitar la capilla de la Virgen con normalidad. 
 
 
Esta actuación completa la intervención realizada en la ermita con la creación de un recorrido accesible en la explanada del Santuario, la adaptación de los aseos, la reconstrucción de las rampas existentes y creación de una nueva rampa en la escalinata principal del templo, así como la nueva ubicación de la zona de velillos.
 
 
Las obras, diseñadas por el arquitecto lucentino Manuel Roldán Fernández y ejecutadas por la empresa Construcciones Gómez Parejo 10 S.L., han supuesto una inversión total de 410.000 euros, financiados por la Real Archicofradía con el apoyo de dos subvenciones de 45.000 euros otorgadas por la Diputación Provincial de Córdoba que finalmente ha aportado 90.000 euros al proyecto.

La Virgen de Araceli permanecerá hasta el 20 de noviembre en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico en Sevilla donde será estudiada de cara a una posterior restauración

                               El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) realizará un estudio técnico y científico a la Virgen de Araceli y su bendito niño con el objeto de determinar las patologías que afectan a las imágenes y proponer el tratamiento más idóneo para neutralizarlas. 

 


En su estancia en el organismo andaluz especializado en conservación y restauración, las imágenes serán sometidas, entre otras pruebas diagnósticas, a un reconocimiento organoléptico; inspección de la superficie polícroma mediante estereomicroscopia y microscopia digital de 200x, estudio y documentación fotográfica con fluorescencia ultravioleta y estudio radiográfico.

El traslado hasta la ciudad de Sevilla, sede del IAPH, se producirá en la mañana del próximo lunes 9 de noviembre, por lo que el Real Santuario de Aras permanecerá cerrado en la tarde del domingo 8 de noviembre para la preparación de la Virgen para su traslado.

 

El Santuario permanecerá cerrado para realizar labores de mantenimiento hasta el día 21 de noviembre, fecha en la que María Santísima de Araceli volverá a presidir la ermita aracelitana.

El Obispo de Córdoba bendice el columbario del Santuario Diocesano de Aras y entrega las medallas de la diócesis a María Dolores López Civantos y José Luis Sánchez Arjona

bendicion columbarios santuario araceli lucenaEl Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández González, ha visitado el Real Santuario de Aras donde ha bendecido la placa conmemorativa del nombramiento como Diocesano al Real Santuario de Aras donde ha destacado la importancia del ya Real Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli como un lugar de culto y peregrinación que ahora cuenta con un “lugar de paz y de encuentro de todos los difuntos, y lugar de descanso en la fe de los vivos y los difuntos”.

Aprobada la restauración de la Virgen de Araceli por la Junta General de la Real Archicofradía

                     junta general hermanos archicofradia virgen araceli lucena          La Real Archicofradía de María Santísima de Araceli ha aprobado que la imagen de la Virgen de Araceli y su Niño se sometan a una restauración con la premisa de que no pierdan su identidad.

La Virgen de Araceli retorna a su Santuario

                               María Santísima de Araceli ha amanecido esta mañana en su Real Santuario de Aras después de pasar 51 días en Lucena y recibir a sus fieles en el acto de Veneración y Acción de Gracias celebrado durante el fin de semana.

El Obispo de Córdoba declara Santuario Diocesano al Real Santuario de María Santísima de Araceli

El Obispado de Córdoba ha remitido esta mañana a la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli el decreto firmado el 1 de junio por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández González, en el que declarara “Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli al actual Real Santuario, construido en el siglo XVII en la cima de la Sierra de Aras”.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización