La Virgen de Araceli procesionará en rogativa por la lluvia el 27 de noviembre

virgen araceli lucena romeria nocturna coronavirusLa sequía que afecta a los campos andaluces y la escasez de agua que está provocando restricciones de agua para el consumo y regadíos, ha llevado a la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli a organizar una Rogativa por la lluvia a la Virgen de Araceli el próximo domingo 27 de noviembre.


La petición a la Patrona de Lucena y del Campo Andaluz comenzará en Lucena con una peregrinación hasta el Real Santuario Diocesano de Aras donde se celebrará la eucaristía ante la Virgen. Finalizada la misa se procesionará a la Virgen de Araceli por la explanada y alrededores de la ermita pidiendo la llegada de lluvias que rieguen los campos y acaben con la sequía que los asola.

La Cofradía de la Columna convoca un concurso para elegir el cartel anunciador de su centenario fundacional

cofradiacolumnapazlucenaLa Cofradía y Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Columna y María Stma. de la Paz y Esperanza, ha convocado un concurso de fotografía y pintura para la realización del cartel anunciador del CENTENARIO FUNDACIONAL de la cofradía con las siguientes
bases:


PRIMERA.- PARTICIPANTES: Podrán participar todas las personas que lo deseen y cumplan las bases que a continuación se desarrollan. Los participantes menores de edad, deberán aportar consentimiento de sus padres o tutores legales.


SEGUNDA.- TEMÁTICA: Los trabajos presentados deberán ser representativos de la
Hermandad y Cofradía, sus Titulares, símbolos, distintivos, escudos, hermanos, devotos, santeros o cualquier otro elemento característico o identificativo de la Hermandad y Cofradía, que evoquen o representen sus antecedentes, devoción o referencias históricas, en todas sus facetas u expresiones, los cuales deben ser claramente reconocibles.

TERCERA.- TÉCNICA: La técnica utilizada en la ejecución de los carteles será totalmente libre, tanto para PINTURAS -que será válida cualquier modalidad utilizada (óleo, témpera, pastel, acuarela...)- como para FOTOGRAFÍAS. En esta técnica se permitirán también fotomontajes.

CUARTA. OBRAS: Los trabajos tienen que ser personales e inéditos, con plena libertad para escoger la situación, ambiente, emplazamiento o representación. Cada concursante podrá presentar como máximo diez obras, siendo obligatorio su
presentación en papel, no admitiéndose los trabajos presentados en CD o cualquier otro soporte digital.

Los trabajos han de ser originales e inéditos, no habiendo sido presentados antes en otros concursos, ni publicadas en redes sociales, y que no supongan en todo o en parte, copia o plagio de otras obras. El autor será responsable, ante la Hermandad y Cofradía y frente a terceros, del cumplimiento de lo establecido en estas bases.


El participante manifiesta y garantiza que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la obra que presenta al concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos a terceros. Cualquier reclamación sobre las obras presentadas al concurso será responsabilidad única del participante.


QUINTA.- PRESENTACIÓN: Todos los trabajos tendrán que presentarse en sentido vertical.


a) Si el trabajo es una PINTURA: tendrá que tener un tamaño mínimo de 70 cm x 50 cm. y presentarse montada sobre bastidor o en un soporte rígido.


b) Si el trabajo es una FOTOGRAFÍA: deberá presentarse sobre cartón blanco, con margen de 2 cm. y tener un tamaño mínimo de 28 cm x 20 cm.


c) No se permitirán las presentaciones en formato digital (CD o cualquier otro formato digital).


SEXTA.- ENTREGA DE LAS OBRAS: La entrega deberá realizarse como fecha límite el día 31 de enero de 2023, tras el cual finalizará el plazo de admisión de las obras.
Las obras podrán entregarse en:
a) En la Casa-Hermandad sita en Llanete Cristo de la Columna 10, 14900 Lucena (Córdoba).
b) En la Parroquia de Santiago.
c) A cualquier miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad y Cofradía.
d) Concertando cita a través del teléfono de la Hermandad y Cofradía 689815194 o en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


SÉPTIMA.- IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS: El objetivo es que el Jurado Designado no pueda identificar al autor hasta después de la elección de la obra designada. Por ello, cada participante entregará los trabajos originales, sin firma ni seudónimo, llevando el lema o título escrito al dorso e irán debidamente envueltos en el momento de su presentación, envío o entrega.


Adherido en la parte posterior de la obra, se incluirá un sobre cerrado, en cuya cubierta se especificará el lema o título del trabajo presentado, y en cuyo interior se harán constar los datos de identificación del autor: nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.


En el motivo de la obra no deberá figurar ningún tipo de texto ni el nombre del autor, siendo ello causa justificada de descalificación.


OCTAVA.- JURADO: Estará compuesto por la Comisión Organizadora del Centenario de la Hermandad y Cofradía, que podrá recabar el asesoramiento de personas de reconocido prestigio vinculadas a la cultura, el arte, la pintura y a la fotografía. Actuará de Secretario el hermano Secretario de la Hermandad y Cofradía.


NOVENA.- PREMIO: Se establece un premio único de 1000 € para el cartel oficial designado.


DÉCIMA.- OBSERVACIONES:

1.El hecho de presentarse a este concurso implica la aceptación de estas bases, quedando facultado el Jurado para resolver los casos no previstos.
2. La obra premiada, quedará en poder de la Hermandad y Cofradía, reservándose el derecho de publicación y reproducción con indicación del nombre del autor, de conformidad con la ley de la propiedad intelectual. Las obras no premiadas también pasarán a propiedad y archivo de la Hermandad y Cofradía, para su utilización en actos y comunicaciones, siempre haciendo mención a su autor; salvo que el autor manifieste a la misma su voluntad recuperarla en un plazo máximo de 3 meses a contar desde la fecha de presentación pública del Cartel Conmemorativo elegido. El jurado se reserva el derecho a poder declarar desierto el Premio si lo considera oportuno, en cuyo caso, encargará directamente el cartel a un artista y procederá a la devolución de todos los trabajos a sus autores.

  1. 4. El fallo del jurado será inapelable, comunicándose a los autores de los trabajos el resultado del mismo.
    5. El participante ganador, en caso de que su obra sea una foto, deberá facilitar a la Hermandad y Cofradía el archivo digital original de la obra con una resolución mínima de 300 ppp. al objeto de obtener la mejor calidad posible a la hora de editar el cartel.
    6. En aplicación de los dispuesto en LO 15/1999, DE 13 de diciembre, de Protección de datos, se recuerda que los datos personales proporcionados por los participantes en el presente concurso, se incorporarán al correspondiente fichero de la Hermandad y Cofradía. Dichos datos serán tratados con la única finalidad de gestionar la participación y la comunicación con los autores de acuerdo con lo dispuesto en las bases del concurso.

El Nuncio Apostólico destaca que María es el modelo de oración en la Misa de Ofrenda de Frutos

ofrenda frutos virgen araceli lucena bernardito 2022La importancia de la oración y el ejemplo de María como “modelo y paradigma de una oración sin desfallecer” han centrado la homilía del Nuncio Apostólico en España, Bernardito Cleopas Auza, durante la celebración de la Misa de Ofrenda de Frutos a María Santísima de Araceli celebrada este domingo en el Real Santuario Diocesano de Aras.



Durante la celebración de la eucaristía concelebrada por el Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández González, con la participación del vicario episcopal de la Campiña, Jesús María Moriana, el Nuncio Apostólico resaltó que “en María encontramos la confianza en Dios apoyada en la Bondad Divina que se ha manifestado en la Cruz”, destacó que la “oración debe mantenerse en la fidelidad” e incidió en que “la fidelidad de María, Ara Coeli, Araceli, tenemos la ofrenda de vida de su hijo para entrar en su reino”. Finalizó diciendo que “a Ella le pedimos se muestre siempre aquí, que Ella bendiga el progreso temporal de Lucena y de todos sus habitantes”.



En la celebración religiosa José Francisco Beato Fernández, realizaba la ofrenda de frutos a María Santísima de Araceli estableciendo las similitudes entre la santería lucentina y la agronomía puesta de manifiesto la terminología común empleada para aviar a los santeros y trabajadores del campo con el objetivo común de hacer un trabajo bien hecho para obtener sus frutos.


Beato Fernández señaló que en “si en lo cultural, la santería, resulta evidente que hemos sido agraciados por el Cielo, también y no en menor medida hemos sido en lo material premiados con los frutos de nuestra tierra, que hoy de nuevo y como cada año, ponemos a las plantas de Nuestra Patrona”. Añadió que “al poner nuestros frutos en las Manos de Nuestra Patrona y porque así lo tenemos prometido en las Sagradas Escrituras, Ella nos los devolverá incrementados al ciento por uno, con más la vida eterna”.

 

Junto al Obispo de Córdoba, el Nuncio Apostólico visitó las dependencias del Real Santuario, su Columbario y firmó en el libro de Honor.

La Misa de Ofrenda de Frutos contó con la asistencia del Alcalde de Lucena, Juan Pérez Guerrero,  la diputada nacional, María de la O Redondo; el parlamentario andaluz, Aurelio García; el Juez decano de Lucena, Esteban Rondón, y representantes de la Real Archicofradía de María Santísima y su vocalía de Juventud, de la Obra Pía de María Santísima de Araceli, de la Agrupación de Cofradías, la Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Real Archicofradía de María Santísima de la Sierra y la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen de Rute, el Colegio de Abogados y la Aracelitana Mayor y su Corte de Honor.

Diez pregoneros tomarán parte en el pregón extraordinario por el LXXV Aniversario de la Coronación de María Santísima de Araceli en 2023

        virgen araceli subida nocturna 20 julio 2020 lucena                       La Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli ha aprobadp. en sesión de 23 de septiembre pasado, que un pregón Coral realizado por los pregoneros aracelitanos lucentinos de los últimos 25 años será el que abra la celebración de las Fiestas Aracelitanas del LXXV Aniversario de la Coronación de María Santísima de Araceli, el 5 de mayo de 2023.



Tras realizar la propuesta a los lucentinos que han pregonado las Glorias de María Santísima de Araceli desde 1998, finalmente realizarán un recorrido por los momentos de la Coronación de la Virgen Miguel Ángel López Burgos, Agustín Antrás Roldán, José Millán González, Miguel Cuenca Valdivia, Pedro del Espino Gómez, José Antonio Luque Delgado, Antonio Molina Contreras, Lourdes Fuentes Castro, José Antonio Vigo Aguilera y Juan González Palma. Con intervenciones de cinco minutos, los pregoneros exaltarán a la Virgen y los acontecimientos del día de la Coronación Canónica de María Santísima de Araceli en 1948.



Asimismo, la Junta de Gobierno acordó que serán Javier Fernández García y Rafael Romero Gutiérrez quienes presenten el Pregón del LXXV Aniversario de la Coronación de María Santísima de Araceli.

La Real Archicofradía de María Santísima de Araceli organiza una peregrinación nocturna al Santuario de Aras

peregrinacion nocturna bajo las estrellas al encuentro de maria araceli lucenaLa Real Archicofradía de María Santísima de Araceli celebrará el próximo viernes 12 de agosto una peregrinación nocturna al Real Santuario Diocesano de Aras para vivir un encuentro con la Patrona de Lucena.

 

La actividad denominada “Bajo las estrellas, al encuentro con María” comenzará a las ocho y media de la tarde en la Casa de la Virgen desde donde, a las nueve de la noche, comenzará la peregrinación nocturna hasta la cima aracelitana. A la llegada a la Primera Cruz comenzará el rezo del Vía Lucis Mariano.



Ya en el interior del Santuario, y ante María Santísima de Araceli, se celebrarán reflexiones y meditaciones en un ambiente de recogimiento entre los asistentes.



El regreso a Lucena a pie se realizará por el antiguo camino de Rute, primitivo lugar por el que se realizaba la subida y bajada de la Patrona de Lucena y del Campo Andaluz.

El nuncio apostólico en España Monseñor Bernardito Cleopas Auza presidirá la Ofrenda de Frutos a María Santísima de Araceli

nuncio apostolico bernardito auza lucena virgen araceliMonseñor Bernardito Cleopas Auza, Nuncio Apostólico en España, ha confirmado a la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli que el próximo 16 de octubre de 2022 presidirá la Misa de Ofrenda de Frutos a María Santísima de Araceli.

 

La comunicación del representante pontificio en España se produce tras la solicitud realizada por la Junta de Gobierno de la Cofradía aracelitana el pasado 8 de junio para que fuese el embajador del Papa en nuestro país quien oficiara la celebración de los frutos del campo ante la Patrona de Lucena y del Campo Andaluz.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización