La Junta de Oficiales de la Agrupación de Cofradías de Lucena, en sesión ordinaria, celebrada este miércoles 5 de noviembre de 2025, ha resuelto el Concurso del Cartel de la Semana Santa de Lucena del año 2026.
Tras analizar las 66 obras de fotografía, composición digital y pintura, presentadas por 11 artistas, y viendo que se ajustaban a lo establecido en las Bases del Concurso de Carteles, ha resuelto elegir:
Como Cartel de la Semana Santa de Lucena, a la obra titulada, “Domingo de Ramos”, del autor Miguel Cantero Sabán. El protagonista de esta composición es la “Pollinita del Carmen”, por lo que será un representante de la Venerable e Ilustre Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen, quien realice la presentación del mismo.
Como Detalle de Semana Santa, a la obra titulada, “Belleza Inmutable”, cuya autoría es de Manuel Arroyo Algar.
La presentación del Cartel de la Semana Santa del año 2026, así como el Detalle serán presentados (D.m.), en el mes de enero de 2026, en el Palacio Erisana, en el transcurso de una Gala donde los galardonados recibirán sus premios.
La tradicional Misa de Inicio del Curso Cofrade que organiza la Agrupación de Cofradías de Lucena tendrá lugar (D.m.), el próximo sábado, 18 de octubre de 2025, efeméride de San Lucas Evangelista, a las 20:00 horas, en la Iglesia de la Madre de Dios, Convento de los R.R. P.P. Franciscanos, donde se conmemorará el 225 Aniversario de la llegada a Lucena de la imagen de Nuestra Señora de las Angustias, la “Virgen de la Piedra”, de la Cofradía Franciscana de Pasión.
En esta Solemne Eucaristía de Réquiem se ofrecerá un ruego y sufragio por el eterno descanso y bienestar espiritual de nuestra Hermana doña Teresa Botella Pérez, “Premio Cofrade Manolo Ramírez 2026”, y será oficiada por el Reverendo Padre Fray Antonio Herrera Cruz.
El próximo domingo, 19 de octubre, a las 11:30 horas, tendrá lugar en el Real Santuario Diocesano de Aras la tradicional Ofrenda de Frutos a María Santísima de Araceli, Patrona de Lucena y del Campo Andaluz.
La ofrenda será presentada por Juan Parejo Pineda, y la Santa Misa será presidida por Jesús María Moriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña. Intervendrán al cante Antonio Nieto y al toque José Manuel Morillo.
La hermandad aracelitana invita a todos los fieles y devotos a participar en este solemne acto de acción de gracias y homenaje a nuestra Excelsa Patrona, María Santísima de Araceli.
La Archicofradía de María Santísima de Araceli informa a todos los hermanos, devotos y al pueblo de Lucena que, con motivo del 175.º aniversario del Patronazgo de María Santísima de Araceli sobre la Ciudad de Lucena, que se celebrará en 2026, se han dispuesto diversos actos conmemorativos que darán comienzo durante la próxima Romería de Bajada de Nuestra Madre y Patrona.
La Santísima Virgen de Araceli descenderá desde su Santuario de Aras el próximo domingo, 19 de abril, siendo trasladada en romería hasta la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, donde permanecerá durante esa semana.
Posteriormente, el viernes 24 de abril, la Sagrada Imagen será trasladada hasta la Parroquia de San Mateo Apóstol. Asimismo, en el mes de mayo, María Santísima de Araceli saldrá en procesión extraordinaria. Nuestra Madre será portada por los todos los hermanos de la Archicofradía que lo deseen, como expresión de amor, fe y compromiso hacia nuestra Patrona. Para este acto, se dará prioridad a aquellos hermanos que, el pasado 28 de septiembre, no pudieron portar a nuestra Bendita Madre debido a las inclemencias meteorológicas. El resto de turnos se completará con los hermanos que lo soliciten. El formulario de inscripción será publicado conforme se acerque la fecha de la procesión.
La Junta de Oficiales de la Agrupación de Cofradías de Lucena, en sesión ordinaria celebrada, el miércoles 1 de octubre de 2026, ha aprobado la publicación de las Bases del Concurso de Carteles de la Semana Santa de Lucena, en su Edición 2026. Los interesados podrán entregar sus obras, cada martes del mes de octubre, en la sede de la Agrupación de Cofradías de Lucena, desde las 20:00 horas, hasta las 21:00 horas, finalizando el plazo el 31 de octubre.
BASES DEL CONCURSO DE CARTELES DE LA SEMANA SANTA DE LUCENA EDICIÓN 2026
PARTICIPANTES
Todas las personas que lo deseen y que cumplan las bases que a continuación se establecen.
PREMIOS
CARTEL OFICIAL. Un premio de 700 EUROS, para el Cartel Oficial de la Semana Santa de Lucena 2026
Un premio de 300 EUROS, para la obra que será elegida como CARTEL anunciador de los actos oficiales de la Agrupación de Cofradías de Lucena. Los trabajos presentados deberán ser de la Semana Santa de Lucena, en todas sus facetas u expresiones, los cuales deben ser claramente reconocibles.
TEMÁTICA
El único tema a representar es la Semana Santa de Lucena. Los trabajos tienen que ser personales e inéditos, con plena libertad para escoger la situación, ambiente, emplazamiento, etc. Se valorará, aunque no es en absoluto obligatorio, el que esté plasmado algún elemento original y representativo de la Semana Santa de Lucena, (Monumentos, Santería, Hermandades…).
TÉCNICA
La técnica utilizada en la ejecución de los carteles será totalmente libre, tanto para PINTURAS, que será válida cualquier técnica utilizada (óleo, témpera, pastel, acuarela…), como para FOTOGRAFÍAS, o cualquiera otra composición digital. En esta técnica se permitirán también fotomontajes.
OBRAS
Cada concursante podrá presentar como máximo quince obras, siendo obligatorio su presentación en papel, no admitiéndose los trabajos presentados en CD o cualquier otro dispositivo digital.
Los trabajos han de ser originales e inéditos, no habiendo sido presentados antes en otros concursos, ni publicadas en redes sociales, y que no supongan en todo o en parte, copia o plagio de otras obras. El autor será responsable, ante la Agrupación de Cofradías de Lucena y frente a terceros, del cumplimiento de lo establecido en estas bases. El participante manifiesta y garantiza que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos a terceros por derechos de imagen. Cualquier reclamación sobre las fotografías presentadas al concurso será responsabilidad única del participante.
PRESENTACIÓN
Todos los trabajos tendrán que presentarse en SENTIDO VERTICAL, dejando libertad al autor para la elección en caso de existir algún color predominante: sepia, blanco y negro, etc.
Si el trabajo es una PINTURA:
Tendrá que tener u tamaño de 50 x 70 cm. y presentarse montada sobre bastidor o en un soporte rígido.
Si el trabajo es una FOTOGRAFÍA O COMPOSICIÓN DIGITAL:
Deberá presentarse sobre cartón blanco, con margen de 2 cm. y tener un tamaño mínimo de 20 x 28 cm.
No se permitirán las presentaciones en formato digital (CD o cualquier otro formato digital).
ENTREGA DE LAS OBRAS
Las obras se entregarán en la sede de la Agrupación de Cofradías de Lucena, calle Huertas, nº 10‐bajo, cualquier martes del mes de octubre, de 20:00 a 21:00 horas y han de estar en poder de la entidad organizadora antes de las 21:00 horas del día 31 de Octubre del 2025, fecha y hora, en la cual finalizará el plazo de admisión de las obras.
IDENTIFICACIÓN
Cada participante entregará un sobre con los trabajos realizados para su presentación. Dentro de este, se incluirán los originales, presentados en papel, sin nombre, firma ni seudónimo, así como un lema o título, el cual se escribirá también en la cubierta de un sobre cerrado, que se encontrará adherido en la parte posterior de la obra, y en cuyo interior se harán constar los datos de identificación del autor: nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico. En el motivo de la obra no deberá figurar ningún tipo de texto ni el nombre del autor, siendo ello causa justificada de descalificación.
JURADO
Serán los Oficiales de la Junta de Gobierno de esta Agrupación de Cofradías de Lucena, los cuales podrán recabar el asesoramiento de personas de reconocido prestigio vinculadas a la cultura, el arte, a la pintura y a la fotografía. Actuará de Secretario el que lo es de la Agrupación de Cofradías.
OBSERVACIONES
1. El hecho de presentarse a este concurso implica la aceptación de estas bases, quedando facultada la Agrupación de Cofradías para resolver los casos no previstos.
2. Las obras premiadas, quedarán en poder de la Agrupación de Cofradías, reservándose el derecho de publicación y reproducción con indicación del nombre del autor, de conformidad con la ley de la propiedad intelectual. Las no premiadas también pasarán a propiedad y archivo de la Agrupación de Cofradías, pudiendo reproducirlas estas según conveniencia y adquiriendo todos los derechos para su publicación y reproducción cuantas veces estime oportuno, siempre haciendo mención a su autor.
3. El jurado podrá declarar desierto alguno de los premios si lo considera oportuno, en cuyo caso, la Agrupación de Cofradías, encargará directamente el cartel a un artista, pintor o fotógrafo.
4. El fallo del jurado será inapelable, comunicándose a los autores de los trabajos premiados el resultado del mismo.
5. Los participantes ganadores, en caso de que su obra sea una foto, estarán obligados a facilitar a la Agrupación de Cofradías, el formato original de ésta, con una resolución de 300 ppp. al objeto de obtener la mejor calidad posible a la hora de editar carteles y folletos
6. En aplicación de los dispuesto en LO 15/1999, DE 13 de diciembre, de Protección de datos, se recuerda que los datos personales proporcionados por los participantes en el presente concurso, se incorporaran al correspondiente fichero de Agrupación de Cofradías de Lucena, dichos datos serán tratados con la única finalidad de la gestión de la participación y la comunicación con los participantes y / o con los ganadores de acuerdo con lo dispuesto en las bases del concurso; el responsable y destinatario de sus datos personales es la Agrupación de Cofradías de Lucena y los interesados, podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en calle Huertas nº 10 bajo de Lucena.
7. Los ganadores de la edición correspondiente al año 2025, no podrán participar, en la misma categoría, directa o indirectamente, en la convocatoria correspondiente al año 2026, y sólo en la que hubieran obtenido el premio en la edición del año 2025. El incumplimiento de esta cláusula supondrá la descalificación inmediata de la obra, así como la exclusión del autor durante cinco años consecutivos de este certamen.
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Columna y el Ayuntamiento de Lucena han organizado la conferencia “Santería: Cultura, tradición y fe como expresión de un pueblo”, que tendrá lugar hoy jueves 2 de octubre a las 20:00 horas en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba, situado en la Plaza del Triunfo, uno de los enclaves turísticos más emblemáticos de la capital cordobesa localizado entre el Puente Romano de San Rafael y la Mezquita-Catedral.
El acto, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba y al que también asistirá el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, tiene como objetivo difundir y poner en valor la santería, declarada este año Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía, al mismo tiempo que se trabaja para la declaración de la Semana Santa de Lucena como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
La conferencia será presentada y moderada por Antonio Jesús García Montes y contará con la participación de Antonio Rafael García Oliveros y Manuel Franco Espinar, especialistas que profundizarán en el significado histórico, cultural y devocional de la santería como una de las expresiones más singulares del patrimonio lucentino.
En este contexto, cabe destacar la participación de Nuestro Padre Jesús de la Columna en el Vía Crucis Magno de Córdoba del próximo 11 de octubre, así como su posterior exposición durante la siguiente semana en el interior de la Mezquita-Catedral, reafirmando así la importancia de una de las imágenes más populares de la Semana Santa de Lucena y seña de identidad del patrimonio local.
