La Junta iniciará el viernes la reforma de 95 viviendas públicas de Lucena

Viviendas Sociales LucenaLa Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio iniciará el próximo 14 de junio las obras para reparar zonas y espacios comunes de la promoción de 95 viviendas públicas, titularidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), localizadas en la calle Córdoba del municipio de Lucena. La actuación ha sido contratada con la empresa Construcciones Antroju, con un presupuesto de 84.918 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

La actuación en esta promoción, que en su mayoría son de alquiler social, se licitó a finales del pasado año y si bien fue contratada el pasado mes de marzo, no se ha podido iniciar hasta resolver con los propietarios de las cinco viviendas que son de titularidad privada, su participación como tales en la financiación de esta obra de conservación y mantenimiento, que afecta a zonas comunes y que por tanto, beneficiará a las 95 familias residentes en la promoción.

Esta promoción fue construida por la Junta a principios de los años noventa. La actuación consistirá en la reforma de las cornisas, sustituyendo la canal maestra existente por un nuevo canalón dispuesto en el borde de las cubiertas de los diferentes bloques. Con ello se pretende acabar con el problema generalizado de filtraciones de agua de lluvia desde la canal actual, que discurre por todo el perímetro de las cubiertas.

La actuación afectará a los 15 edificios de tres y cuatro plantas que, distribuidos en dos grandes manzanas, albergan las 95 viviendas y varios locales en planta baja que conforman esta promoción. Se ha proyectado a partir de las demandas de los residentes, especialmente los de la última planta, cuyas viviendas se ven afectadas por las filtraciones mencionadas cuando se producen fuertes lluvias.

Las inspecciones técnicas realizadas a partir de las quejas vecinales permitieron comprobar que las canales están llenas de forraje y deposiciones de las colonias de palomas que anidan en la zona. Se han localizado incluso nidos dentro de los canales. Todo ello impide que el agua de lluvia discurra hacia los bajantes distribuidos por las fachadas, provocando la acumulación de líquido en las canales y como consecuencia de ello, las filtraciones a las viviendas, que se evitarán a partir de la actuación que se va a iniciar la próxima semana.

La Asociación de Vías Verdes apuestan por incrementar los 600 kilómetros ya existentes de estas infraestructuras en Andalucía

Vias verde de LucenaLa Asociación de Vías Verdes de Andalucía ha celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Lucena su asamblea anual con la aprobación de la memoria de actividades como punto principal para profundizar en la promoción de estas infraestructuras turísticas y deportivas que en la comunidad autónoma suman ya una longitud cercana a 600 kilómetros divididos en 26 itinerarios.

Como anfitrión de esta asamblea, el alcalde de Lucena en funciones, Juan Pérez, vicepresidente de la entidad, ha reivindicado la aportación a esta marca de la Vía Verde del Aceite al ser el itinerario más largo de Andalucía con 126 kilómetros que transcurren por la provincia de Jaén y Córdoba, entre otros municipios de la comarca de la Subbética por la propia Lucena y la pedanía de las Navas del Selpillar.

Precisamente tanto Juan Pérez como el presidente de la asociación, el diputado provincial de Jaén Pedro Bruno, han aprovechado la asamblea para informar de la firma hace varios meses del protocolo de colaboración entre el Gobierno de España y las diputaciones de Córdoba y Jaén para desarrollar un proyecto de mejora de la Vía Verde del Aceite por valor superior a los 10 millones de euros.

“Se trata de una actuación ambiciosa para dotar a esta infraestructura de nueva señalética y recuperar aquellos tramos más deteriorados que requiere de inversión de varios ministerios”, ha apuntado Juan Pérez para definir una obra que “permitirá presentar esta vía verde no ya como un recurso turístico y deportivo, sino además como una potente herramienta de desarrollo y generación de empleo que nos ayude a fijar la población en el medio rural”, en palabras del presidente de la Asociación de Vías Verdes de Andalucía.

En consonancia a lo que reclaman los touroperadores europeos, la Asociación de la Vías Verdes de Andalucía, que representa en torno al 25% de los kilómetros de este tipo de caminos disponibles en España, se ha comprometido a avanzar, en forma de tela de araña, en la oferta de itinerarios de vías verdes con idea de dar respuesta a esa creciente demanda de turismo de bicicleta que necesita de recorridos largos para ir cubriendo en etapas todo el trayecto que recuerda a los antiguos itinerarios ferroviarios.
 

La Vía Verde del Aceite busca logotipo

La comparecencia previa a la asamblea del colectivo en Lucena ha servido para presentar el concurso del diseño de un logotipo identificativo de la Vía Verde de Aceite que ayude a promocionar este recurso. Las personas interesadas en presentar sus trabajos disponen del 10 de junio al 10 de julio para hacer llegar a la organización sus diseños, que de forma obligatoria deben contener la frase 'Vía Verde del Aceite'. Este concurso propone un premio en metálico de 600 euros para el diseño que resulte seleccionado. Toda la información del concurso en este enlace.

El Ayuntamiento de Lucena adjudica la renovación de las calderas de los colegios de Nuestra Señora del Carmen, Virgen de Araceli, El Prado y San José de Calasanz

calderasEl Ayuntamiento de Lucena ha adjudicado la instalación de nuevas calderas en los CEIP Nuestra Señora del Carmen, Virgen de Araceli, El Prado y San José de Calasanz a la empresa Saveffi Solutions, cuya oferta total de 124.253 euros, IVA incluido, le ha valido para recibir la mayor puntuación en los cuatro lotes licitados.
El Consistorio lucentino pretende con esta intervención en los centros educativos sustituir las calderas actuales por otras de mayor rendimiento, cambiando así el sistema actual de gasóleo por una alimentación mediante gas natural, así como la instalación de los elementos de contabilización y seguimiento de energía en la instalación de calefacción.

La empresa adjudicataria, que se ha impuesto en un concurso público a otras cuatro firmas especializadas en el sector al mejorar el presupuesto de licitación valorado en 140.202 euros, dispone de 2 meses para acometer las obras de sustitución e instalación de los nuevos equipos, que se ejecutarán durante los meses de julio y agosto aprovechando las vacaciones veraniegas.

El Ayuntamiento de Lucena afronta esta inversión como parte del programa de inversiones de eficiencia energética en edificios municipales y gracias a los incentivos del programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, dentro de la línea de construcción sostenible, cofinanciados por la Unión Europea con cargo al FEDER 2014-2020.

El Ayuntamiento de Lucena adjudica por 656.637 euros las obras del nuevo pabellón deportivo del Oeste 1

Pabellon este Lucena SolarEl Ayuntamiento de Lucena ha adjudicado a la empresa Talleres y Montajes Calvo SL la construcción del nuevo pabellón deportivo en la calle María Zambrano, junto al IES Sierra de Aras en la zona Oeste 1 del municipio, al resultar esta empresa adjudicataria tras presentar una oferta económica de 656.637 euros.
El nuevo pabellón deportivo, a levantar en un solar de propiedad municipal con 3.852 m², dispondrá en una superficie útil de 1.854 m² de una multipista de 44x23 metros, a la que se sumará un área de servicios generales, un área de vestuarios y un área de almacenes. Habrá además un graderío con 62 asientos, en la segunda planta del edificio, que se completará en la zona exterior con espacio para aparcamientos.

El expediente de licitación se ha resuelto a favor de un proyecto que además de mejorar el presupuesto económico –la cifra inicial era de 686.020 euros–, también ha presentado como mejoras complementarias una intervención adicional en la zona ajardinada del exterior del pabellón y un tratamiento especial en la superficie de la pista deportiva. El plazo de ejecución de las obras, según el pliego técnico elaborado por los servicios municipales, es de 10 meses, a partir de la firma del contrato, prevista para el próximo 5 de junio.

El Ayuntamiento de Lucena acometerá la construcción de esta infraestructura deportiva con cargo a la EDUSI Lucena Cohesionada, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con un presupuesto plurianual de 6.250.000 euros.

Desde el Consistorio, el alcalde en funciones, Juan Pérez, ha destacado que “esta nueva infraestructura deportiva viene a equilibrar el mapa de equipamientos públicos entre los barrios de Lucena”, al permitir con su construcción “la integración y cohesión social a través del deporte gracias a la oferta de cursos y actividades que hará el Patronato Deportivo Municipal desde el nuevo pabellón”.

Alumbrado de Lucena

El Consistorio renueva el alumbrado en calles y colegios con un ahorro anual de 256.870 euros

La delegación municipal de Obras del Ayuntamiento de Lucena ha iniciado la renovación e implantación de nuevos puntos de iluminación. En total serán 4.782 las luminarias que se cambien, principalmente en el alumbrado público y en colegios, con un ahorro económico de 256.870,27 euros al año y una reducción energética de 1.599.720 kwh, en un proyecto financiado con fondos EDUSI e IDAE.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización