El Plan de Asfalto actuará en las calles Zagrilla, Fernán Núñez, Maestro Gordillo, el final de la calle Álamos y la zona del Llano de las Tinajerías
Los trabajos del Plan de Asfalto 2025 acometidos por el Ayuntamiento de Lucena han dado comienzo esta semana en la zona del Llano de las Tinajerías, donde el alcalde, Aurelio Fernández, y el concejal de Obras y Servicios Operativos, Javier Pineda, han presentado los detalles de este proyecto adjudicado a la empresa Pavasur S.L. por un importe de 79.360 euros más IVA.
Durante la comparecencia, Javier Pineda explicó que las actuaciones previstas contemplan la renovación del firme en diversas vías de la ciudad y de las pedanías completando así las obras ejecutadas a través del Programa para el Fomento del Empleo Agrario (PFEA). En Lucena, se asfaltarán las calles Zagrilla, Fernán Núñez, Maestro Gordillo, así como el final de la calle Álamos y la zona del Llano de las Tinajerías, mientras que en las pedanías las intervenciones se llevarán a cabo en la calle Pleito de Jauja y en la calle Virgen de los Remedios de las Navas del Selpillar.
Como novedad, el Plan de Asfalto incluye también la construcción de pasos elevados de peatones en distintos puntos del municipio para reforzar la seguridad vial. Estas actuaciones se realizarán en la avenida de la Guardia Civil, a la altura de la barriada de Nelia de las Nieves; en la avenida de la Estación, junto a la entrada principal del Parque Europa; y en el camino de Torremolinos, donde se instalarán badenes reductores de velocidad. “Con estas intervenciones se responde a demandas vecinales relacionadas con la mejora de la seguridad en el tránsito urbano”, ha indicado Javier Pineda.
Por su parte, Aurelio Fernández ha destacado que este plan supone “un paso más en la mejora continua de los barrios y pedanías de Lucena”, subrayando que el objetivo no es solo renovar el asfalto, sino también aumentar la seguridad y la accesibilidad en las calles. El alcalde lucentino ha pedido paciencia a los vecinos por las molestias temporales que las obras puedan ocasionar, recordando que “una vez finalizadas, todos podremos disfrutar de una ciudad con mejores infraestructuras y espacios más seguros”.
