Empieza la campaña de las elecciones municipales del 28 de mayo con seis candidaturas que optan a gobernar el Ayuntamiento de Lucena

campaña elecciones municipales lucena 2023La campaña de las elecciones municipales del domingo 28 de mayo ha comenzado con una pegada simbólica de carteles que ha reunido en la Plaza Nueva para una foto conjunta a los seis alcaldables que encabezan las diferentes listas que concurren a los comicios.


Acompañados de miembros de sus candidaturas y de afiliados a sus partidos, con un amplio abanico de pancartas, banderolas, carteles y desplegables que posicionaron delante de la Casa Consistorial, se abrió la noche del jueves la campaña en un ambiente distendido y de buenos propósitos entre los candidatos.

Es el cuarto inicio de campaña de las municipales que se hace de esta manera congregando en la plaza principal de la ciudad a los cabezas de lista. Atrás quedan otras pegadas de carteles conjuntas en los muros del antiguo estadio municipal, en las que no faltaron caídas y tropiezos por las cuestecillas sobre las que se asentaban.

Antes de la foto de rigor de los seis aspirantes a la vara de mando, se abrió una ronda de primeros mensajes de campaña.


Desde Izquierda Unida, su número uno Miguel Villa Luque destacó que “una vez más, tras cuatro años de mandato corporativo, toca que los vecinos voten y pasemos el examen ante ellos”. Villa aseguró que afronta la nueva campaña electoral “con mucha ilusión y ganas como nunca”, con una candidatura renovada, con gente nueva con capacidad y un perfil humano e ideológico. El cabeza de lista de IU deseó que la campaña sea “limpia”, en la que “todos podamos exponer nuestros argumentos programáticos” sin insultos ni juego sucio, y terminó pidiendo la confianza de los vecinos de Lucena en la candidatura de Izquierda Unida.


Por Vox, su candidata a la Alcaldía de Lucena, Laura Sánchez Sicilia, dijo que su formación presenta para esta cita electoral “un equipo ilusionado por trabajar para Lucena” y para que los lucentinos vean que sus impuestos se gastan adecuadamente.

 

El alcaldable de Ciudadanos Lucena, Jesús López García, calificó de “apasionante” la campaña electoral, después del mucho trabajo realizado por su partido en la Corporación que ahora concluye. Ciudadanos se presenta a estas elecciones con “mucha ilusión y muchas ganas” esperando ese momento del 28 de mayo cuando los lucentinos decidirán su voto, y confiando que le otorguen el apoyo suficiente para que Ciudadanos alcance el gobierno municipal y la Alcaldía. López desea también una campaña limpia sin juego sucio y que “gane el mejor”.  

El candidato del Partido Popular, Aurelio Fernández García, consideró igualmente “apasionante” el periodo electoral ahora abierto con “quince días por delante para pedir el voto y la confianza de los lucentinos a un proyecto para transformar Lucena”, encarnado por un equipo “humilde, sencillo, con los pies en el suelo”. Según Fernández, “Lucena necesita un cambio que sólo puede venir de la mano del PP”, para convertirla en una ciudad “moderna, actual, del siglo XXI, más limpia y segura” y su candidatura pretende “trabajar para cambiar Lucena”.


Por su parte, el alcalde de Lucena y candidato a la reelección por el PSOE, Juan Pérez Guerrero, comentó que afronta la campaña “con mucha ilusión, con más ilusión que nunca” con el objetivo de que la planificación estratégica sea el eje primordial de los próximos cuatro años de gobierno municipal socialista para “avanzar y construir la Lucena del siglo XXI”. Juan Pérez definió al equipo que lidera para los comicios como una suma de “experiencia” y de “otras perspectivas para enriquecer aún más si cabe la gestión de Lucena”. Pérez abogó además porque el respeto impere en la campaña electoral donde cada opción política pueda exponer su programa y pidió disculpas a los ciudadanos porque en estos quince días los políticos “vamos a estar hasta en las cocinas de sus casas” voten lo que voten, solicitándoles eso sí que “voten a Juan Pérez y al Partido Socialista para seguir trabajando por Lucena, una tierra apasionante”.


Cerró el turno de intervenciones el candidato de Futuro Lucena, Esteban Lara Jiménez, quien estimó que la campaña es una oportunidad “para hablar con los lucentinos, decirles lo que sentimos”, lo que en toda su candidatura “hemos pensado por igual”. A juicio de Lara, la política no debe ser un trabajo, sino “un hobby, altruista”. En el tema de la salud, el alcaldable pidió no estancarse en la reivindicación de un hospital público para Lucena, sino centrarse “en lo que hay”, el hospital privado, mostrándose partidario de que se firmen convenios con dicho hospital y con las mutuas. Futuro Lucena defiende por otra parte “abrir las puertas a las grandes empresas”, reconoce que en materia de seguridad ciudadana “Lucena no está mal, vamos bien” pero hay que mejorarla en horario nocturno, se pregunta a qué se destinan los 56 millones de presupuesto municipal, calculando que si se dedican unos 28 a nóminas del personal municipal, qué se hace con el resto, “nada” según piensa Lara, porque en los últimos 30 años los distintos gobiernos municipales “no han hecho nada en Lucena”.  Lara desdeñó los fondos europeos optando en cambio porque ese dinero que no se sabe en qué se gasta, se gaste en realizaciones en Lucena.

 

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2023 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización