El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Lucena ha hecho públicas sus propuestas de enmiendas al proyecto de presupuesto municipal de 2021 elaborado por el equipo de gobierno del PSOE.
Dichas propuestas de enmienda se enmarcan tanto en el ámbito del programa electoral con los que IU concurrió a los comicios locales de mayo de 2019 como en aquellos asuntos o demandas que han sido tratados y debatidos en los distintos órganos municipales o que le han llegado a esta formación política través del tejido asociativo o colectivos vecinales. Igualmente, IU ha tenido en cuenta además el estado de ejecución del presupuesto 2020 y el análisis del borrador de presupuestos para 2021 confeccionado por los socialistas y los acuerdos suscritos entre ambas fuerzas políticas para la investidura de Juan Pérez como alcalde el año pasado y para la aprobación de los presupuestos del ejercicio 2020.
INFRAESTRUCTURAS ESENCIALES:
1. Elaboración proyecto técnico y memoria económica arreglo y sustitución de la infraestructura urbana de la red de suministro de agua corriente.
2. Ejecución la totalidad de las obras de saneamiento de la zona de Quiebracarretas. A tal fin, se reflejará en presupuestos una partida económica que permita continuar de manera ininterrumpida la intervención en la cuenca, incluyendo los recursos provenientes de planes provinciales de la Excma. Diputación Provincial o del Patrimonio Municipal del Suelo, necesarios para culminar las actuaciones programadas, pendientes de ejecución. Todo ello, al objeto de que las fases de ejecución queden finalizadas antes del 31 de diciembre de 2021.
3. Ejecución de la conducción de agua desde el nacimiento de Zambra. Para ello, preparará el expediente de licitación y de financiación en el 1er. Trimestre 2021.
4. Partida presupuestaria para la mejora del mercado de abastos 50.000 €
MOVILIDAD:
5. Inclusión de una partida presupuestaria para llevar a cabo medidas destinadas a la promoción y el fomento del transporte urbano y su total gratuidad. La propuesta formulada anteriormente, de gratuidad del transporte público urbano se verá reforzada con los objetivos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, a través del OT4 Fomento del Transporte Público.
6. Creación de una Oficina Técnica de Accesibilidad (dotada de personal técnico) que lleve a cabo el control y supervisión del Plan de accesibilidad.
SEGURIDAD VIAL:
7. Partida de 70.000 € para plan de pintado y repintado de señalización horizontal y renovación de señalización vertical deteriorada.
MEDIDAS DE CARÁCTER SOCIAL:
8. Elaboración de programa de empleo para personas con discapacidad, así como con distintas asociaciones asistenciales para la realización de trabajos en los distintos servicios públicos con el objetivo de cumplir con el deber público de integración socio-laboral de las personas con discapacidad. Para tal fin, se destinarán 100.000 € en el capítulo 1 del presupuesto.
9. Aumento de un 50% de las ayudas a personas en situación vulnerable y colaboración con entidades sociales asistenciales.
10. Aumentar la partida de ayuda a países en desarrollo a 50.000 euros y modificar las bases con el fin de que quede garantizada la ejecución del 100% presupuestado, formalizando, de ser posible, convenios con ONG locales.
INFORMACIÓN POLÍTICA MUNICIPAL:
11. Puesta a disposición de todos los Grupos Municipales de clave de acceso como usuarios en las pestañas creada en la WEB municipal (acuerdo de pleno incumplido).
RECURSOS HUMANOS Y PERSONAL:
12. Establecer un calendario para la aprobación definitiva del acuerdo marco y la valoración de puestos de trabajo del personal al servicio del Ayuntamiento, de manera que el próximo día 1 de enero de 2022, dichos acuerdos estén adoptados, previa negociación con los sindicatos y puedan entrar en vigor.
LAS NAVAS DEL SELPILLAR:
13. Compromiso de ejecución del proyecto para poner en marcha el Centro Enogastronómico Olivino, promoviendo un convenio de colaboración con otros recursos comarcales de igual o parecidas características con el fin de llevar a cabo actividades conjuntas que den mayor viabilidad al centro. Partida presupuestaria de 20.000 €.
JAUJA:
14. Inicio de tramitación de los instrumentos urbanísticos que permitan la construcción de viviendas en la aldea de Jauja y la instalación de fibra óptica para la mejora de las comunicaciones.
EMPRESAS PUBLICAS:
15. Equiparación de las condiciones laborales del personal al servicio de la empresa SUVILUSA (visto en el Consejo de Administración que quedó a la espera de la aprobación del convenio colectivo de la empresa AGUAS DE LUCENA, S.L., suscrito ya desde el 27/3/17).
16. Se entiende necesario por razones de eficacia, mejora de las condiciones de trabajo de los empleados públicos de esta empresa y de mejora de la prestación de servicio a los vecinos, en materia de vivienda pública, la absorción de la empresa por el Ayuntamiento. Y en todo caso, se procederá a la reorganización de este servicio para que dependa orgánicamente de la Delegación de Servicios Sociales (por la afinidad del servicio que presta).
COMPROMISO DE ATENCIÓN POLÍTICA PRIORITARIA A OTROS ASUNTOS DE INTERES:
17. Asuntos de competencia de otras administraciones. Compromiso político de reivindicación fehaciente y permanente:
18. Servicios Sanitarios (CHARE).
19. Plan del Rio Lucena.
20. Autovía del Olivar.
21. Creación dentro de la Delegación de Urbanismo de la unidad de disciplina urbanística, dotada del personal y los medios para su eficaz labor.
22. Recuperación de la gestión de la recaudación de la tasa de abastecimiento y saneamiento de agua.
23. Al objeto de propiciar criterios objetivos en la formalización y cuantificación económica de convenios de colaboración suscritos con las asociaciones y colectivos locales, por el Pleno del Ayuntamiento de Lucena, en un plazo no superior al primer trimestre 2021, aprobación definitiva del Reglamento de convenios con el tejido social, donde se estudiarán y validarán, en su caso, propuestas y criterios que impliquen y determinen la cuantía resultante de colaboración anual con dichos colectivos ciudadanos; actualizando los ya existentes y cuantificando los que en un futuro se puedan suscribir.
24. A efectos de optimizar los recursos y bienes municipales, se elaborará un reglamento que contemple cronograma, cuadrante de reservas y agenda de actividades que realicen las asociaciones y colectivos locales y requieran para su realización la cesión de espacios y uso de medios municipales para el desarrollo de dichas actividades.