Ciudadanos exige la destitución de la alcaldesa pedánea de Jauja por encargar obras sin contrato y duplicando su presupuesto

mercedes osuna sevillano jaujaEl grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Lucena ha exigido el cese de la alcaldesa pedánea de Jauja, Mercedes Osuna Sevillano (PP), tras las irregularidades en la contratación de los trabajos de reparación y mantenimiento del depósito destinado al riego de cultivos de Jauja más conocido como Llenadero. Ya el propio alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, reconoció en el pasado pleno ordinario del mes de marzo la apertura de un expediente disciplinario para depurar las responsabilidades de la administrativo de Jauja encargada de poner en marcha este procedimiento.

Sin embargo, para Ciudadanos los hechos, de los que era conocedora y partícipe la delegada pedánea en Jauja, deben ser reparados también mediante la depuración de la responsabilidad de la misma, y no sólo de la administrativo.

“Aurelio Fernández no ha estado a la altura para dar respuesta a una situación grave, donde se han vulnerado las leyes de contratación y donde tienen responsabilidad por igual tanto la parte técnica, como la política” ha denunciado Jesús López, portavoz de Ciudadanos Lucena.

Los hechos se trasladan al mes de junio del pasado año cuando la Delegación de Jauja realiza la contratación para el revestimiento del Llenadero de agua por valor de 1524,60€ (IVA incluido).

Dicho contrato contaba con un plazo de ejecución de tres meses, sin embargo, es la propia delegación la que decide retrasar el inicio de los trabajos hasta después del verano, sin que esta decisión quede relejada oficialmente por escrito.

Una posible falta de entendimiento con la empresa contratista provoca que a primeros de diciembre la delegada pedánea en Jauja solicite resolver aquel contrato, teniendo días antes ya un segundo presupuesto de otra empresa que, en principio, lo haría por la misma cuantía adjudicada en el mes de junio. Es esta segunda empresa quien finalmente lleva a cabo el resvestimiento y pintura del Llenadero, cuyos trabajos finalizan a mediados del mes de diciembre, más de un mes antes de que concluya la resolución del contrato anterior y sin que hasta ese momento se hubiera seguido el procedimiento marcado por ley.

Junto a estos antecedentes, el hecho que más ha alertado a los concejales de Ciudadanos es que un mes después de haber concluido los trabajos realizados en este depósito y anunciado en el Consejo de barrios su culminación, la empresa presentara con fecha 27 de enero un nuevo presupuesto donde se duplica el valor del presupuesto inicial sin justificación expresa que aclare el aumento en el precio, alcanzando los 3690,50€ (IVA incluido) y cuya cantidad es la que finalmente se paga.


Este nuevo presupuesto, simulaba el inicio de un nuevo expediente de contratación de unos trabajos ya culminados.

A pesar de haber mantenido una reunión con el alcalde y la administrativo de Jauja, a juicio de Ciudadanos “existen muchos cabos sueltos sin una respuesta coherente. Para este grupo ese aumento de precio al doble, sin una justificación expresa, podría suponer una grave irregularidad, siendo tan responsable de la misma la pedánea, como la administrativo encargada de asesorarla en cuanto al procedimiento”. Es por todo ello que el portavoz de Ciudadanos solicita al alcalde que reconsidere su decisión de abrir expediente únicamente a la parte técnica y deje de arropar a su compañera de partido, quien debe asumir la responsabilidad del cargo que ostenta.


El pleno rechaza que el Ayuntamiento pague las sillas de la Magna para que sean gratuitas, el PP considera que la propuesta de IU es un "ataque encubierto a la Agrupación de Cofradías" y Villa acusa a Aguilar de querer humillarlo a él y a Izquierda Unida

ayuntamiento lucena casa consistorial plaza nuevaEl pleno del Ayuntamiento de Lucena, en su sesión ordinaria correspondiente a marzo celebrada este miércoles 26, ha rechazado con los votos en contra de PP y Vox y los votos a favor de PSOE, Ciudadanos, edil no adscrito e Izquierda Unida, una moción propuesta por el portavoz de este último grupo, Miguel Villa, que defendía la gratuidad de las sillas que se colocarán en la Plaza Nueva para la Procesión Magna del sábado 27 de septiembre.


Dicha moción de IU pretendía que el pleno inste al alcalde  a que en el seno de la comisión creada por la Agrupación de Cofradías para organizar la Magna, y en la que participa el regidor, se acuerde que el uso de las sillas y/o palcos sea gratuito para toda la ciudadanía, sin que ningún vecino/a o visitante deba pagar por ello, contribuyendo a evitar situaciones discriminatorias.

 
Para evitar tal discriminación, "y que para el caso de que los ingresos previstos por tal evento a recaudar por la Agrupación de Cofradías, no puedan ser asumidos por ésta, se apruebe una adenda (modificación) al convenio con la Agrupación de Cofradías para sufragar el déficit de financiación, con el máximo previsto recaudar en caso de lleno completo, con aportación municipal. El fin último es que los ciudadanos y ciudadanas de Lucena que deseen y decidan presenciar tal evento religioso público, puedan asistir sin tener que pagar por ello. Esta decisión contribuiría a que todos los vecinos y vecinas tengan la misma oportunidad de contemplar el desfile procesional, sin que el coste económico suponga una discriminación para aquellas personas o familias que, con el mismo deseo, sentimiento religioso, cultural o de cualquier otra índole, quieran presencial el acto en la Plaza Nueva y no puedan hacerlo porque su capacidad económica no se lo permita", defiende Izquierda Unida.

El portavoz del grupo municipal del PP, Francisco Aguilar, alegó en su turno de palabra que la moción de IU “es un ataque encubierto” a la Agrupación de Cofradías y a las tradiciones de Lucena, por las cuales Izquierda Unida nunca ha demostrado interés alguno, llegando Villa a negar su apoyo a los presupuestos municipales de 2023, recordó Aguilar, porque incluían subvenciones para varias cofradías.

Según el concejal popular, Villa desconoce la labor social que realizan las hermandades lucentinas, a la que la Agrupación también destinará parte de la recaudación que obtenga con el alquiler de sillas, y que toda persona que quiera hacer uso de las mismas para ver la Procesión Magna, podrá hacerlo, y si no quiere pagar por ello, igualmente podrá ver gratis el desfile procesional tanto en la propia Plaza Nueva como en el resto de la carrera oficial prevista para este acontecimiento.

Aguilar defendió también la autonomía y capacidad de la Agrupación para gestionar la Magna que organiza, sin que la misma pueda quedar bajo control política si es el Ayuntamiento quien asume la totalidad de los costes, en los que el Consistorio colaborará con una aportación de 30.000 euros.

Por su parte, Miguel Villa lamentó que Aguilar y el PP hayan dedicado “muchos minutos” a buscar argumentos para rechazar la moción de IU, en lugar de “trabajar para los lucentinos” y acusó a los populares y a su portavoz, con la intervención que éste acababa de efectuar, de “pretender humillar a Izquierda Unida” y al propio Villa y dejarlos en mal lugar utilizando cuestiones que nada tienen que ver con el objeto de la moción, que resultó finalmente abortada por el bloque PP-Vox.

El PSOE pide actualizar el plan de emergencias y dar a conocer a la ciudadanía las zonas inundables de Lucena

psoe logoEl grupo municipal del PSOE presentará al pleno ordinario de marzo del Ayuntamiento de LUcena una moción relativa al Plan de Emergencia y Evacuación del Municipio y Zonas Inundables.

Motivan los socialistas en su texto en las inundaciones que ocurrieron en octubre de 2024 en varios puntos del territorio nacional y especialmente en Valencia, que han causado un gran impacto en la conciencia colectiva de nuestra sociedad. "Nos hemos sensibilizado con la dureza  y las posibles consecuencias del cambio climático sobre nuestras vidas, reiteradamente advertidas por las instituciones científicas, centros de investigación, universidades y organismos públicos internacionales, que están profundizando en las características destructivas de los acontecimientos metereológicos, con lo que han sido ya calificadas las DANAs de segunda generación", señala el Partido Socialista.

Hasta ahora la preocupación por conocer los planes de Emergencia y Evacuación del municipio y las actuaciones urbanísticas en zonas inundables no era ninguna prioridad, consideran desde el PSOE, por lo que quiere poner de manifiesto que se hace preciso hacer uso de las herramientas ya existentes, o actualizar y mejorar las mismas y divulgarlas entre la ciudadanía a fin de que tengan conocimiento del plan de actuación a seguir ante una eventual inundación. 


Los socialistas recuerdan que en el pleno de noviembre de 2024, el alcalde Aurelio Fernández se comprometió y reconoció que existe la necesidad de actualizar el Plan de Emergencias de nuestro municipio, "pero hasta la fecha no hemos conocido ninguna novedad al respecto", precisan desde el PSOE.


Por todo ello, el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Lucena propone al plenario la adopción de los siguientes acuerdos:

1.    Actualizar, a la mayor brevedad posible, el Plan de Emergencia y Evacuación del Municipio.
2.    Publicar en la web municipal el Plan de Emergencia y Evacuación del Municipio.
3.    Divulgar entre la ciudadanía la concreta localización de las edificaciones situadas en zonas inundables, así como el plan de actuación y el protocolo a seguir a los residentes de esos edificios ante una eventual inundación.
4.    Prohibir y vigilar toda actuación urbanística en zonas inundables que pueda poner en riesgo vidas y bienes materiales.
5.    Desarrollar proyectos de limpieza y acondicionamiento de los cauces cercanos a la población.


Ciudadanos propone la creación de un circuito de música en vivo en los bares con el nombre de “Lucena Live Sound”

ciudadanos lucena consejo sectorial barriosEl grupo municipal de Ciudadanos lleva al pleno ordinario de la Corporación lucentina correspondiente a marzo, que tendrá lugar mañana miércoles 26, una moción para la puesta en marcha de un circuito de música en vivo.

 

Argumentan los naranjas que "Lucena City of Music Harmony for tolerance fue un título de la UNESCO por el que una Corporación trabajó unánimemente desde el año 2015. Apuesta que defendía a nuestra ciudad como un lugar para la creación e inspiración musical tanto para los propios habitantes como los visitantes que acudan desde fuera en torno a una industria cultural local y unos espacios municipales de referencia. Título por el que se movilizaron bandas, conservatorio, escuela de música y danza, artistas locales, y hasta un piano-fuente se instaló en una glorieta. Título del que, por la parte que al
Ayuntamiento atañe, no queda nada, ni siquiera el piano".


Esto no es motivo, a juicio de Ciudadanos, "para que cejemos en el empeño ni en la confianza que tenemos en el poder de la cultura y de la música. Pero la música es una expresión y como tal, debe salir al exterior y contar con público al que llegar, otras personas que la perciban y la disfruten".


Es muy común que muchos artistas y grupos locales tengan como único escaparate posible los establecimientos hosteleros de su municipio que, además de las verbenas y fiestas, son prácticamente su única posibilidad de proyección al exterior y de promoción para su desarrollo, y que, como mínimo les sirve de necesario aliciente para seguir en su proyecto, afirma Ciudadanos.


Al margen de las medidas que los distintos establecimientos puedan y deban adoptar para poder celebrar de forma regular conciertos y actuaciones en sus establecimientos, "desde el Ayuntamiento debemos crear un marco que anime a los hosteleros a adecuar sus establecimientos y llevar a cabo el gran desembolso que se necesita para ello. En algunas ciudades existen incluso líneas de subvenciones para estas adecuaciones", opinan desde C`s.

 

Los objetivos de Ciudadanos con esta moción son fomentar la cultura musical alentando a nuestros artistas locales a que se expresen en establecimientos públicos; dotar de seguridad a los dueños de los establecimientos hosteleros a fin de organizar actividades musicales; simplificar los trámites administrativos y eliminar los costes para el cumplimiento de los requisitos excesivos que dificultan la celebración de conciertos en establecimientos hosteleros; segmentar la oferta de ocio, descongestionando “la noche” predisponiendo oferta suficiente para lograr la actividad en franjas horarias de tarde; fomentar el turismo en Lucena a través de oferta musical y hostelera; generar un ecosistema donde la hostelería y la música se beneficien mutuamente, incentivando la actividad económica y el empleo en el sector.

 

Para ello Ciudadanos propone la creación de un Programa Municipal, o Circuito Musical Municipal, de duración anual, a cuyo fin proponemos el nombre “Lucena Live Sound” en el que los establecimientos hosteleros actúen como espacios colaboradores del Ayuntamiento en la creación y ejecución de una agenda musical de actuaciones y conciertos de pequeño formato.


A efectos ilustrativos y a fin de facilitar el entendimiento y la viabilidad de la propuesta, en Ciudadanos indican los siguientes hitos y requisitos para su desarrollo:

Elaboración de una red de locales adheridos que estén interesados en programar música en vivo.

Inscripción de los músicos locales para participar en el circuito.

Los establecimientos tomarán contacto con los distintos grupos que estén dispuestos a actuar, acordando entre ellos las condiciones.

Cada establecimiento podrá celebrar un máximo de 10 conciertos en el año.

Las actuaciones no podrán comenzar antes de las 19.00 horas ni terminar después de las 22.00 horas y no podrán contar con elementos amplificadores de sonido de gran potencia.

El Ayuntamiento publicará en sus redes sociales cada mes la programación con los conciertos de los establecimientos adheridos.

Se creará un sello distintivo para el local adherido “Lucena Live Sound”.

La comprobación que sobre la actividad lleve a cabo la autoridad competente versará sobre el cumplimiento de lo establecido para el marco del evento “Lucena Live Sound”.

Tras su puesta en marcha, se evaluará el impacto del circuito semestralmente contando para ello con policía local, asociaciones vecinales, hosteleros y artistas participantes.


Por tanto, el grupo municipal de Ciudadanos plantea al plenario la creación de un Programa Municipal, o Circuito Musical Municipal, de duración anual, a cuyo fin sugieren el nombre “Lucena Live Sound” en el que los establecimientos hosteleros actúen como espacios colaboradores del Ayuntamiento en la creación y ejecución de una agenda musical de actuaciones y conciertos de pequeño formato.

 

Izquierda Unida propone que las sillas a colocar en la Plaza Nueva para la Procesión Magna sean gratuitas, sufragándolas el Ayuntamiento si no puede hacerlo la Agrupación de Cofradías de Lucena

ayuntamiento lucena terrazas plaza nuevaEl grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Lucena ha dado a conocer esta mañana la moción que llevará al pleno ordinario de marzo, a celebrar este martes 26, "tras los anuncios que vienen vertiéndose en la prensa en relación con el acto religioso público de la Procesión Magna, prevista para el 27 de septiembre, se viene apuntando que con el fin de financiar dicho evento religioso público, mediante la colocación en la definida como “carrera oficial de la Procesión” de palcos y/o sillas en el espacio público de la Plaza Nueva, con el fin de que la ciudadanía que lo desee, pueda asistir a dicho evento, cómodamente sentada en dichos palcos o sillas que se ubicaría, como ya se ha apunta, en la Plaza Nueva.


Según todas las informaciones que se tienen hasta la fecha,  apunta Izquierda Unida,  "si bien el tema de las sillas no está cerrado ni autorizado en este momento, por cuanto aún se está organizando por parte de la Agrupación de Cofradías y con nuestro alcalde como representante de nuestro Ayuntamiento, todo hace ver, porque así se ha anunciado, que se estima cobrar a las personas que asistan al evento en torno a 10 € por el uso de las sillas".

 

"La Procesión Magna, es una manifestación pública de fe que congrega a numerosos vecinos y visitantes, celebrando las tradiciones religiosas populares en el espacio común de nuestra ciudad. Más allá de su significado espiritual para quienes profesan la fe católica, este evento también despierta el interés de muchos otros, ya sea por su arraigo en la tradición local, su valor cultural o su relevancia artística. Sea como sea, será un evento de importante repercusión local y donde muchos de nuestros y nuestras vecinas, querrán estar presentes y asistir al mismo", argumenta IU en su moción.


"Si bien entendemos la necesidad de financiar adecuadamente este evento, sin entrar a valorar su oportunidad o no, consideramos que el espacio público, que es de toda la ciudadanía, debe ser accesible sin coste adicional para disfrutar de actos de carácter cultural y religioso tan arraigados en nuestra comunidad. El cobro por el uso de sillas en la vía pública podría generar desigualdades entre los vecinos y limitar la participación de aquellos con menos recursos económicos", señalan desde Izquierda Unida.


Es por eso, que IU propone al pleno que inste al alcalde que en el seno de la comisión creada a tal efecto por la Agrupación de Cofradías y en el que participa el regidor, en coordinación con éstas, se acuerde que el uso de las sillas y/o palcos sea GRATUITO para toda la ciudadanía, sin que ningún vecino/a o visitante deba pagar por ello, contribuyendo a evitar situaciones discriminatorias.

 

Para evitar tal discriminación, "y que para el caso de que los ingresos previstos por tal evento a recaudar por la Agrupación de Cofradías, no puedan ser asumidos por ésta, se apruebe una adenda (modificación) al convenio con la Agrupación de Cofradías para sufragar el déficit de financiación, con el máximo previsto recaudar en caso de lleno completo, con aportación municipal. El fin último es que los ciudadanos y ciudadanas de Lucena que deseen y decidan presenciar tal evento religioso público, puedan asistir sin tener que pagar por ello. Esta decisión contribuiría a que todos los vecinos y vecinas tengan la misma oportunidad de contemplar el desfile procesional, sin que el coste económico suponga una discriminación para aquellas personas o familias que, con el mismo deseo, sentimiento religioso, cultural o de cualquier otra índole, quieran presencial el acto en la Plaza Nueva y no puedan hacerlo porque su capacidad económica no se lo permita", defiende Izquierda Unida.

El pleno municipal aprueba un programa para colonias felinas, la ampliación de suelo industrial y comercial y dar más apoyo a la hostelería y al comercio tradicional de Lucena

pleno lucena febrero 2025El pleno del Ayuntamiento de Lucena, en su sesión ordinaria correspondiente a febrero celebrada este miércoles 26 que contó con la asistencia en el Salón de Plenos de miembros de la Mesa Unidad Ciudadana Lucena por su Hospital, aprobó una moción conjunta presentada por PSOE, Ciudadanos y Con Andalucía-IU para la creación de un Programa Integral de Gestión de Colonias Felinas en Lucena adaptado a la nueva legalidad, con el objetivo de atajar el problema que actualmente se ha generado en cuanto a la situación de las diferentes colonias felinas en el municipio, su cuidado y, sobre todo, su esterilización íntegra.

La moción contó con el voto a favor del PP y el concejal no adscrito Francisco de Mora, y con la abstención de Vox.

La propuesta aprobada exige la modificación y adaptación de la Ordenanza Municipal de Protección y Bienestar Animal antes de finalizar el año, así como la puesta en marcha urgente del citado Programa Integral de Gestión de Colonias Felinas, que garantizará el control poblacional a través del método CER (Captura, Esterilización y Retorno), paralizado en Lucena desde septiembre de 2024, afectando a más de 800 gatos distribuidos en 60 colonias.

Además, la moción insta al Ayuntamiento a iniciar procedimientos para una gestión más eficiente del bienestar animal, promoviendo la colaboración con entidades y asociaciones especializadas. Con esta medida, se pretende mejorar la convivencia en el municipio y garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección animal.

Moción del PSOE sobre ampliación del suelo industrial y comercial


Además, el pleno municipal aprobó por unanimidad una moción del PSOE para la modificación parcial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en vigor desde 2001, con el objetivo de adaptarlo a las nuevas necesidades urbanísticas y económicas del municipio, a raíz del efecto que ha provocado la falta de suelo industrial adecuado en la fuga de inversiones a municipios vecinos, mientras que en el casco histórico se dificulta la implantación de actividades comerciales en edificios completos debido a la actual normativa urbanística.

Tras una enmienda del PP, se ha acordado realizar un estudio previo sobre la viabilidad de localizar y transformar parcelas con dimensiones suficientes para la instalación de grandes empresas. Para ello, se constituirá una mesa de trabajo con un representante de cada grupo municipal y técnicos, estableciendo un calendario de trabajo con el objetivo de finalizarlo en 2025. Este estudio analizará las alternativas existentes para habilitar suelo industrial de gran superficie en el menor tiempo posible.

La moción contempla continuar con la modificación del PGOU ya iniciada para permitir el uso exclusivo de edificios para actividades comerciales en el centro histórico. Asimismo, se garantizarán los recursos materiales y humanos necesarios para agilizar estos procedimientos, incluyendo la posible contratación de asistencia técnica externa.


Moción de Vox de apoyo a la hostelería y comercio tradicional

También salió adelante la tercera moción llevada a pleno, en este caso por el grupo municipal de Vox en apoyo a la hostelería y el comercio tradicional. La propuesta, que contó con los votos favorables de Ciudadanos y el PP y el rechazo de IU, PSOE y el concejal no adscrito, tiene como principal punto de acuerdo la creación de una mesa de trabajo en la que participarán todos los grupos políticos. Este órgano tendrá la tarea de analizar posibles modificaciones normativas y fiscales, impulsar campañas de apoyo a las pymes y estudiar otras iniciativas destinadas a fortalecer el comercio local y la hostelería en Lucena.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización