El gobierno municipal lleva a pleno la privatización parcial del servicio de jardinería
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Lucena llevará este martes al pleno ordinario de la Corporación municipal la aprobación de la memoria justificativa para el cambio de modelo de gestión del servicio municipal de jardinería, que pasará a adoptar una fórmula de gestión mixta con el objetivo de mejorar la conservación y el mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad.
Según ha explicado el concejal de Obras e Infraestructuras, Javier Pineda, durante su comparecencia ante los medios, el Consistorio pretende aplicar un modelo similar al implantado recientemente en el servicio de limpieza viaria, que combina la actuación del personal municipal con la intervención de una empresa adjudicataria para atender las necesidades de un servicio que actualmente “carece de medios suficientes, tanto humanos como materiales”.
El edil ha detallado que en la actualidad el servicio cuenta con seis trabajadores fijos, de los cuales uno se jubilará a finales de año, y con ocho trabajadores temporales que solo pueden ser contratados por periodos máximos de seis meses, “una limitación que hace imposible cubrir adecuadamente el conjunto de los casi 400.000 metros cuadrados de zonas verdes con los que cuenta Lucena”, aludiendo a una situación de “precariedad” que este servicio municipal ha venido arrastrando prácticamente en los últimos quince años desde la extinción de la empresa municipal Serviman.
“Durante los últimos años hemos tenido que recurrir a contrataciones puntuales con empresas externas para poder atender distintas zonas de la ciudad, como ocurre actualmente en el Parque Europa y la Dehesa de la Villa, pero este modelo no garantiza una continuidad ni una planificación estable de los trabajos”, ha señalado Pineda.
Con la aprobación de la nueva fórmula de gestión mixta, el servicio municipal de jardinería se reforzará con unas veinte nuevas incorporaciones y una dotación de maquinaria especializada para atender con mayor eficacia el mantenimiento de parques, jardines y arbolado urbano.
“Esta es la forma más rápida, eficaz y práctica de dotar al servicio de jardinería de los recursos que necesita, al igual que hemos hecho con la limpieza viaria”, ha indicado el concejal, quien ha subrayado que “no se trata de descubrir nada nuevo, sino de aplicar un modelo que ya funciona con éxito en numerosos municipios de nuestro entorno, independientemente del signo político de sus gobiernos”.
El edil ha concluido recordando que el nuevo contrato permitirá mantener una atención regular y homogénea en todos los espacios verdes de la ciudad. “Nuestro objetivo es que los jardines de Lucena reciban el mismo cuidado y frecuencia de mantenimiento, desde los barrios hasta las principales zonas verdes”, ha afirmado.
