La Feria de San Francisco inaugura agosto con el Llanete y el recinto ferial como escenarios
La Feria de San Francisco tendrá lugar del jueves 31 de julio al sábado 2 de agosto tanto en el Llanete de San Francisco como en el recinto ferial. La concejala de Fiestas, Araceli Rodríguez, ha presentado esta mañana una programación pensada “para el disfrute de todos los públicos, con propuestas infantiles, música en directo y espectáculos gratuitos que mantienen viva la esencia de nuestras tradiciones”.
La feria comenzará el jueves 31 de julio a las 21:00 horas en el Llanete de San Francisco con un espectáculo de animación infantil con juegos populares y castillo hinchable hasta las 23:00 horas. A las 21:45 horas tendrá lugar el encendido oficial del alumbrado de feria, seguido del tradicional pasacalles a cargo de la Sociedad Didáctico-Musical Banda de Música de Lucena, que recorrerá las calles del centro. Ese mismo día, el recinto ferial acogerá el Día del Niño, con precios especiales en las atracciones infantiles y un horario de 20:00 a 22:00 horas sin ruido ni luces para facilitar la participación de personas con sensibilidad sensorial.
El viernes 1 de agosto, las actividades en el Llanete continuarán con castillo hinchable de 21:00 a 23:00 horas, un espectáculo de magia infantil a las 22:00 horas, y a las 23:00 horas una muestra de baile por sevillanas a cargo de la Academia de Araceli Hidalgo. En el recinto ferial, la Caseta Municipal acogerá a partir de las 22:30 horas la actuación del tributo a Puro Indi “Elektroduendes”, con entrada libre hasta completar aforo.
Para la jornada del sábado 2 de agosto, el Llanete de San Francisco volverá a contar con castillo hinchable de 21:00 a 23:00 horas y la actuación de Deni Peñita a las 22:30 horas. Mientras tanto, en la Caseta Municipal del recinto ferial, a partir de las 23:00 horas, se ofrecerá el tributo musical a Manuel Carrasco “La Cruz del Mapa”, también con entrada libre y gratuita.
La edil de Fiestas ha invitado a toda la ciudadanía a “disfrutar de una feria que combina espacios tradicionales con la animación del recinto ferial y hecha desde el cariño y el compromiso con nuestras costumbres”.
