Suvilusa promueve un nuevo parque público de 29 pisos en régimen de alquiler con prioridad para jóvenes en la Avenida de la Infancia
El Ayuntamiento de Lucena, a través de la empresa municipal Suelo y Vivienda de Lucena S.A. (Suvilusa), ha presentado una solicitud de adhesión al Programa de Fomento del Parque Público de Vivienda en Alquiler, enmarcado en el Plan Vive en Andalucía 2020-2030.
La iniciativa, respaldada por unanimidad en el Consejo de Administración de Suvilusa, contempla la promoción de 29 viviendas protegidas en régimen de alquiler a precio asequible en la Avenida de la Infancia, con la colaboración de la Empresa Provincial de Suelo y Vivienda de la Diputación de Córdoba.
Durante una visita a los terrenos, la consejera delegada de Suvilusa, Miriam Ortiz, acompañada por el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, detalló que la promoción incluirá 14 viviendas de tres dormitorios, 15 de dos dormitorios y una de ellas adaptada para personas con movilidad reducida. Todas contarán con terraza, plaza de garaje y trastero, con una superficie útil media de 62 m², y una calificación energética A. Además, se construirán dos salas de uso comunitario, azotea con zonas de tendido y otras infraestructuras comunes.
Uno de los elementos más destacados del proyecto es la reserva de 10 de las 29 viviendas para jóvenes, en régimen de alquiler asequible, cumpliendo con la tipología de alojamiento social. Esta parte del plan se inscribe dentro del nuevo decreto ley andaluz de febrero, que facilita la movilización de suelo público para uso residencial y promueve la colaboración interadministrativa en políticas de vivienda.
La inversión estimada asciende a 3,65 millones de euros, de los cuales 760.000 euros corresponderían a la financiación autonómica y el ayuntamiento asumiría el resto, con un modelo de retorno de inversión a medio plazo, según los estudios de viabilidad presentados. El plazo de ejecución será de 39 meses, incluyendo 21 meses de obra, con una fecha estimada de finalización a partir de abril de 2029.
Aurelio Fernández subrayó que esta actuación “no es un caso aislado, sino el inicio de una estrategia más amplia para devolver la política de vivienda al centro de la agenda municipal”. También agradeció la unanimidad alcanzada en el Consejo de Administración de Suvilusa para sacar adelante la propuesta. “Estamos hablando de personas, de jóvenes que necesitan emanciparse, de familias que necesitan un hogar. No podemos seguir esperando a que otros actúen: desde lo local, asumimos el compromiso y los riesgos para que la vivienda sea un derecho real y efectivo en Lucena”, concluyó.
