Los Fondos Feder conceden 8´9 millones a Lucena

ayuntamientolucenaLucena ha sido seleccionada en la resolución provisional de la Dirección General de Fondos Europeos para recibir 8,96 millones de euros de financiación FEDER. Esta cantidad supone el 85% de una inversión total de 10,5 millones de euros y constituye uno de los mayores respaldos económicos europeos de la historia reciente de la ciudad.

Así lo han comunicado el alcalde Aurelio Fernández, quien ha destacado que “esta resolución confirma que Lucena está en primera línea entre las ciudades capaces de liderar procesos de transformación urbana con el respaldo de Europa” y ha subrayado el trabajo desarrollado por el equipo técnico municipal y por la propia Corporación en la planificación y diseño del proyecto, cuyas actuaciones deben estar ejecutadas antes del 31 de diciembre del año 2029.

“Este plan es fruto del trabajo compartido con colectivos, vecinos y asociaciones, porque no lo podemos hacer solo desde el Ayuntamiento, sino que forma parte de un auténtico proyecto de ciudad”, ha señalado Aurelio Fernández, añadiendo que “Lucena ha tenido la confianza de Europa, que nos concede una financiación que marcará un antes y un después en nuestra ciudad, así que ahora tenemos la responsabilidad de gestionarla con seriedad, transparencia y eficacia, y lo hacemos con la ilusión y el compromiso de transformar estos recursos en proyectos reales, visibles y útiles para todos los lucentinos”.

Plan de Actuación Integrado

El Plan de Actuación Integrado (PAI) presentado por el Ayuntamiento de Lucena bajo el título “Hacia una nueva centralidad” fue aprobado por unanimidad en el Pleno de febrero de este año y se articula en tres grandes ejes. El primero, “Espacios culturales y naturales para conectar y potenciar la identidad urbana”, incluye la construcción de la II Fase del Auditorio “Manuel Lara Cantizani”, la creación de un puente que conectará el recinto ferial con el Parque Europa y nuevas actuaciones de mejora en dicho parque.

El segundo bloque, enfocado en la “Regeneración urbana para fomentar el desarrollo económico y la cohesión social”, contempla la transformación en bulevar de la Avenida del Parque y la rehabilitación de calles clave como Catalina Marín, El Peso y un tramo de Juan Jiménez Cuenca. Finalmente, el tercer proyecto del PAI, “Equipamientos sociales para asegurar el bienestar y la inclusión social”, prevé la rehabilitación de las Bodegas Víbora como Espacio de Inclusión y Convivencia, la construcción de una nueva Caseta Municipal y la adaptación de la antigua estación de tren como Albergue Social, Turístico y Juvenil.

Con esta financiación, el Ayuntamiento de Lucena se compromete a avanzar hacia una ciudad más sostenible, cultural, cohesionada e inclusiva, con actuaciones que reforzarán la movilidad, la convivencia social y el dinamismo económico, generando nuevas oportunidades de futuro para toda la ciudadanía.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización