Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Toni Acosta y Fernando Guillén Cuervo actuarán en la XXVIII Semana del Teatro de Lucena que contará con catorce espectáculos
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, Francisco Barbanch, ha presentado esta mañana la programación de la XXVIII Semana del Teatro Ciudad de Lucena, que se celebrará del 15 al 26 de octubre y que se consolida como el evento cultural de referencia en el calendario local. El edil ha destacado que la edición anterior “congregó a casi 5.000 espectadores, situando a Lucena como un punto de encuentro indispensable para los amantes de las artes escénicas en Andalucía”.
Barbancho ha señalado que la Semana del Teatro “es el buque insignia de nuestra programación cultural anual, un escaparate de calidad y diversidad que llega a públicos de todas las edades y que convierte a la ciudad en un escenario abierto durante casi dos semanas”. La venta de bonos y entradas dará comienzo el 16 de septiembre, tanto en la Delegación de Cultura como en la plataforma https://www.culturalucena.es/entradas/, con precios populares que oscilan entre los 3 y los 25 euros.
El técnico de Cultura, Julio Flores, ha sido el encargado de desgranar la programación, que este año arranca el 1 de octubre con la inauguración en el Palacio Erisana de la exposición “La vida de otra manera… 40 años de Teatro de Antonio Gala”, abierta hasta el 2 de noviembre.
A partir del día 15 de octubre, el telón se levanta con Yo, Tarzán, de Festuc Teatre, espectáculo familiar programado en el Palacio Erisana, y con Testigo de cargo, de Agatha Christie, protagonizada por Fernando Guillén Cuervo, en el Auditorio Municipal. El día 16, la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen acogerá La lengua en pedazos, de Juan Mayorga.
La semana continúa el día 17 con la obra juvenil Fake Reality, de Chico García, en el Palacio Erisana, y con el espectáculo circense Sopla!, de Truca Circus, en la Plaza Nueva. El 18 de octubre se representará La pasión y muerte de Marga Gil Roësset en el Palacio Erisana y, esa misma tarde, la compañía Yllana traerá a la Plaza Nueva su montaje Maestríssimo.
El domingo 19 de octubre llegará uno de los platos fuertes: Música para Hitler, dirigida por Juan Carlos Rubio y protagonizada por Carlos Hipólito y Kiti Mánver, en el Auditorio Municipal, una obra de teatro testigo de la Historia, presentando al gran músico Pau Casals que tiene que demostrar su valentía ante la abyecta oferta de tocar para el líder del nazismo.
La programación continúa el 23 de octubre con La letra pequeña de las cosas en el Palacio Erisana y Los lunes al sol, versión teatral de la célebre película de Fernando León de Aranoa, en el Auditorio Municipal. El día 24, el mismo escenario acogerá Una madre de película, dirigida por Juan Carlos Rubio y con la actriz Toni Acosta como protagonista.
El 25 de octubre la Plaza Archidona se convertirá en escenario de Un dúo, de Laura Morales y Álvaro Copado, mientras que el Patio de Armas del Castillo del Moral recibirá Inés de Ulloa, de Sergio Rubio. Finalmente, el 26 de octubre clausurará la programación la gala de magia aLUCENAnte 2025, con Inmagic, Luis Manuel, Shiro El Mentalista y Rafa de la Torre, presentada por Pepelu, en el Auditorio Municipal.
En total, la Semana del Teatro ofrecerá 14 espectáculos y una exposición, con propuestas de teatro, danza, circo y magia, dirigidas a público infantil, juvenil y adulto. El evento cuenta con la organización de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena y el patrocinio de la Red Andaluza de Teatros Públicos y la Diputación de Córdoba, además de la colaboración de la Delegación de Igualdad y Diversidad.