El concierto de Manuel Lombo por el Día de Andalucía se traslada de la Plaza Nueva al Auditorio Municipal por la previsión de lluvia

Bandera de AndalucíaDebido a las previsiones meteorológicas que anuncian lluvias para este próximo viernes 28 de febrero, el Ayuntamiento de Lucena ha decidido realizar una serie de cambios en la programación del Día de Andalucía para garantizar el correcto desarrollo de las actividades previstas.

De este modo, ha quedado suspendido tanto el pasacalles a cargo de la Sociedad Didáctico Musical Banda de Música de Lucena como el izado de la bandera en la Plaza de Andalucía, mientras que el acto institucional y la entrega de reconocimientos a donantes, instituciones y colectivos se trasladará al interior del Palacio Erisana manteniendo su horario original a las 11:30 horas.

Por otro lado, el concierto del artista sevillano Manuel Lombo, inicialmente programado en la Plaza Nueva, se celebrará finalmente las 13:00 horas con acceso libre hasta completar aforo en el Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”, donde también se trasladarán los talleres infantiles de gastronomía y arte.

El Ayuntamiento de Lucena lamenta los inconvenientes que estos cambios puedan causar y agradece la comprensión de la ciudadanía, invitando a todos los lucentinos y visitantes a participar en las actividades programadas para conmemorar el Día de Andalucía.

La Mesa Unidad Ciudadana Lucena por su Hospital llama a la ciudadanía y a los colectivos a asistir mañana en silencio al pleno municipal como primer acto reivindicativo ante el desprecio de la Junta a nuestra ciudad

pleno extraordinario lucena enero 2024La Mesa de Unidad 'Lucena por su Hospital' convoca una acción reivindicativa y simbólica en el Pleno Municipal ante el silencio de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, este miércoles 26 de febrero a las 20:00 h.

La Mesa informa a la ciudadanía que, "tras agotar el plazo concedido a la Consejera de Salud para atender nuestra solicitud de entrevista y aclarar con transparencia la posición de la Junta de Andalucía respecto a la construcción del hospital en Lucena, sin obtener respuesta alguna, nos vemos en la necesidad de avanzar en nuestra lucha".

Así, "ante la falta de respuesta, el desprecio institucional y la falta de respeto que supone hacia nuestra ciudad que ni siquiera haya respondido a nuestra petición aduciendo causa de aceptación o denegación de la solicitud de entrevista, hemos decidido llevar a cabo nuestro primer acto reivindicativo".

Por eso desde este coletivo, mañana durante el Pleno ordinario del Ayuntamiento, convoca a la ciudadanía a título individual, a representantes de los distintos colectivos adheridos al manifiesto de Unidad y los miembros de la Mesa de Unidad, a "asistir en completo silencio y con el máximo respeto al desarrollo de la sesión, portando pancartas alusivas a nuestra histórica reivindicación".

"Con esta acción legítima y democrática-afirman desde la Mesa- buscamos, por un lado, visibilizar la unidad ciudadana, por otro, visibilizar nuestra movilización en defensa de nuestros derechos y la indignación de una ciudad que se siente menospreciada por la actitud de la Junta de Andalucía en relación a esta histórica y legítima demanda: La construcción de nuestro hospital, la mejora del servicio de atención temprana y las mejoras de las urgencias".

Recuerda la Mesa de Unidad Ciudadana que "Lucena lleva décadas exigiendo, con razón y por unanimidad de todos los grupos políticos representantes de la ciudadanía, así como por las plataformas ciudadanas, la construcción de un hospital que garantice una sanidad pública digna y de calidad".

"La falta de respuesta por parte de la Junta de Andalucía no sólo ignora esta demanda, sino que menosprecia a toda una ciudad que sigue esperando justicia. La Mesa de Unidad 'Lucena por su Hospital' no se rendirá hasta obtener compromisos firmes y respuestas claras", añaden.

Desde la Mesa "hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía para que se una con su presencia al Pleno de la Corporación que se celebrará a las 8 de la tarde del 26 de febrero y se mantenga atenta a futuras convocatorias, sumándose a esta justa causa que nos une como pueblo que no está dispuesto a renunciar a su dignidad. Porque la salud no es un privilegio, es un derecho innegociable y Lucena no se rendirá hasta conseguirlo".

Los Vinos Nuevos 2025 de la Asociación Vino en Rama se presentan en Córdoba

vino en rama montilla moriles bodetas lagaresLa Asociación Vino en Rama anuncia la llegada de los Vinos Nuevos, Nuevos Vinos 2025, una cita ineludible para los amantes del vino que se celebrará el sábado 22 de febrero en la Terraza Mirador del Mercado Victoria.


En la presentación, el presidente de la asociación, Francisco Robles, destacó el crecimiento y consolidación de esta iniciativa empresarial, que en su cuarta edición ya se ha convertido en un referente para el público cordobés. “El interés por los vinos en rama sigue en aumento, y esta cita es una oportunidad única para descubrir nuevas elaboraciones que combinan tradición e innovación”, afirmó.


Robles subrayó el papel de la asociación en la promoción y defensa de los vinos en rama de la DO Montilla Moriles, unas elaboraciones que respetan la identidad del terroir y la mínima intervención en bodega. Asimismo, señaló que esta edición permitirá a los asistentes conocer las innovaciones de las bodegas asociadas a través de propuestas más ligeras, frescas y adaptadas a los nuevos hábitos de consumo, sin perder la esencia de las variedades autóctonas que demuestran su potencial y su calidad cada vez más.


Por su parte, el gerente de la asociación, Cristóbal Luque, destacó la importancia de reconocer y proteger los vinos en rama del marco así como las novedades de las pequeñas y medianas bodegas, cuya tradición y valor cultural inciden directamente en la economía de toda la Denominación de Origen. “Este evento es clave para visibilizar los nuevos lanzamientos de nuestras bodegas en el momento idóneo de cada año”, explicó.


Durante la jornada se presentarán hasta dieciocho vinos distintos, incluyendo los tradicionales vinos de tinaja de la última vendimia con base de uva Pedro Ximénez, junto con elaboraciones jóvenes de variedades como Montepila y Lairén. También se podrán degustar finos de saca especial, espumosos elaborados en la zona que “necesitan el reconocimiento del propio Consejo Regulador”, vermuts, vinos semidulces y vinos naranja, productos que reflejan la evolución del sector y la diversidad de su oferta.


La importancia de esta cita también quedó reflejada en la presencia de Cristóbal Tarifa, presidente de la Cooperativa Jesús Nazareno de Baena, quien celebró la reciente adhesión de su cooperativa a “una asociación que encarna valores fundamentales de la cultura vitivinícola para la zona y lleva a la práctica proyectos de promoción y divulgación con los que nos comprometemos”, destacó.


Asimismo, el evento contó con la asistencia de Jesús Guerrero, presidente de HOSTECOR, quien puso en valor la estrecha relación entre el sector vitivinícola y la hostelería. Guerrero resaltó la necesidad de fortalecer la presencia de los vinos de Montilla-Moriles en la restauración cordobesa, promoviendo su conocimiento entre los profesionales y fomentando su integración en la oferta gastronómica para lo que está dispuesto a llegar a acuerdos con la Asociación Vino en Rama que desarrollen programas que cubran estas necesidades.


La jornada de presentación y degustación se desarrollará el sábado 22 de febrero, de 13:00 h a 20:00 h, en la Terraza Mirador del Mercado Victoria, colaborador principal del evento. Un encuentro que ya forma parte del calendario enogastronómico de Córdoba y que promete ser una experiencia imprescindible para descubrir las tendencias y novedades de los vinos en rama y del esfuerzo innovador de pequeñas y medianas bodegas.

El XXI Salón del Estudiante de Lucena oferta orientación académica y profesional a más de 6.000 jóvenes

salon estudiante lucena 2025 pabellonEl XXI Salón del Estudiante de Lucena ha abierto este martes sus puertas para recibir, hasta el jueves, a más de 6.000 estudiantes, batiendo su record de participación y de nuevo en su escenario habitual el Pabellón Municipal de Deportes “Antonio Ruiz Canela-Evangelista”, para recibir orientación académica y profesional.

En esta edición, con horario de 10:00 a 14:30 horas y una sesión especial para familias y público general el miércoles de 16:30 a 19:30 horas, se han reforzado las conferencias y sesiones informativas, proporcionando una visión detallada sobre las diferentes opciones educativas: universidad, formación profesional, ciclos formativos y enseñanzas especializadas. El evento cuenta con la participación de 22 universidades, 27 institutos y 62 stands informativos, además de la visita concertada de 64 institutos procedentes de 31 localidades andaluzas.

Durante el acto de inauguración, la concejala de Educación, Miriam Ortiz, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con la comunidad educativa, reafirmando “el papel de Lucena como ciudad educadora y de referencia en Andalucía”. Asimismo, ha animado a las familias a involucrarse activamente en este proceso, acompañando a los jóvenes en la toma de decisiones sobre su futuro académico y laboral.

Por su parte, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha subrayado la importancia de la educación y la formación como pilares fundamentales del desarrollo de la ciudad. “Este evento no solo representa una oportunidad para miles de estudiantes, sino también un espacio de colaboración entre instituciones, empresas y centros educativos, en la construcción de un futuro lleno de posibilidades”, ha indicado.

“Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para fortalecer la conexión entre la formación y el mundo laboral, para que nuestros jóvenes puedan crecer y prosperar sin necesidad de abandonar sus raíces”, ha señalado el regidor lucentino durante un acto en el que ha estado presente el resto de la Corporación Municipal junto con otras autoridades como el teniente coronel del Área de Reclutamiento de la Subdelegación de Defensa en Córdoba, Alfonso Caravaca de Ugarte; el vicerrector de Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba, Israel Muñoz Gallarte; la diputada provincial de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la Diputación de Córdoba, Sara Alguacil; y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Diego A. Copé Gil.

El Salón del Estudiante, liderado por el Consistorio, cuenta con la colaboración indispensable de los institutos de Secundaria de Lucena, cuyos departamentos de orientación trabajan durante meses para mejorar los recursos educativos y profesionales. Además, se ha programado una serie de conferencias y mesas redondas dirigidas a estudiantes y familias.

Sesiones formativas


Para este martes a las 13:00h está programada la ponencia “Interpretación del Mercado Laboral: Perfil del profesional competente”, impartida por Ramón Bullón, Director de Marketing de la Cámara Oficial de Comercio de Sevilla, en el IES Marqués de Comares, donde el miércoles a las 9:30h tendrá lugar la charla “Cultura de Defensa y Sistemas de Acceso a las FAS”, presentada por el área de reclutamiento de la Subdelegación de Defensa en Córdoba.

Mañana, a las 10:00 horas en el IES Clara Campoamor y a las 12:00 horas en el IES Marqués de Comares, también se desarrollará el taller “Marca Personal para el Emprendimiento”, a cargo de Alfonso Huerto, especialista y empresario en el ámbito de la comunicación, mientras que a las 17:00 horas, el personal del servicio de admisión de estudiantes de la UCO impartirá la sesión “Acceso y preinscripción en la Universidad” en el IES Marqués de Comares, que a las 18:00h acogerá la ponencia “El mapa hacia tu éxito universitario” de la asesora de grados de la Universidad Loyola, Rocío Gracia Rodríguez, y el jueves a las 12:00 horas la sesión sobre acceso y preinscripción en la universidad, nuevamente a cargo del personal de admisión de la UCO.

La Guardia Civil recupera aceituna robada en Lucena y otros puntos del sur de la provincia de Córdoba

guardia civil lucena puente genil aceitunaLa Guardia Civil, en el marco de los servicios que viene desarrollando en la provincia durante la presente campaña de aceituna, ha investigado en tres operativos distintos desarrollados en la zona sur de la provincia a seis personas, como presuntas autoras de hurto de dicho fruto.


El primero de estos operativos se desarrolló en Puente Genil el pasado día 29 de enero de 2025, tras tener conocimiento el Equipo Roca de la Guardia Civil que trabaja en la zona sur de la provincia, a través de una llamada telefónica de la Guardería Rural de la zona, que habían visto salir una furgoneta, de color blanco a la carretera A-304, dirección Puente Genil que les había resultado sospechosa de transportar aceituna sustraída.

Ante ello, el Equipo ROCA estableció un dispositivo de servicio en las carreteras de acceso y salida de la localidad, que permitió localizar el vehículo unos minutos más tarde circulando por la carretera A-318, dirección Estepa (Sevilla), por lo que pasaron aviso a la Central Operativa de Servicios de Sevilla, por si pudiesen interceptar el vehículo, siendo el mismo localizado por el Equipo ROCA de Estepa (Sevilla) en una compra de aceitunas de la localidad de Aguadulce (Sevilla), donde se disponía a realizar la entrega del fruto.

La inspección practicada en el vehículo, permitió comprobar que el mismo no dispone de asientos traseros y que está cargado de aceitunas a granel, así como de todos los útiles necesarios para la recolección de éste fruto, manifestando sus ocupantes no tener autorización del propietario de la finca donde la había recolectado, para coger dicho fruto, así como también carecían del Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT), por lo que se procedió a la aprehensión de la aceituna, quedando depositada tras su pesaje, que arrojó un peso de 801 kilogramos, en la misma compra de aceitunas y a la investigación de sus dos ocupantes como presuntos autores de un delito de hurto.

Las gestiones practicadas para averiguar la procedencia de la aceituna, permitieron averiguar que el propietario de la misma, no había autorizado su recolección.

El segundo de estos operativos, se llevó a efecto ese mismo día, tras observar la Guardia Civil un turismo, tipo monovolumen, ocupado por dos personas, cargado de aceituna a granel, circulando por la A-318, dirección Estepa (Sevilla), procediendo los guardias civiles a interceptar el mismo.

Tras interceptar el vehículo e identificar a sus dos ocupantes, los guardias civiles comprobaron que el interior del mismo no disponía de asientos traseros, estando cargado de aceitunas a granel, así como todos los útiles necesarios para la recolección de éste fruto.

Los ocupantes del vehículo manifiestan no tener autorización del propietario de la finca para recolectar dicho fruto y no portan documento DAT, ni autorización de ningún propietario de finca agrícola, por lo que se procedió a la aprehensión de la misma, qué tras su pesaje, arrojó un peso de 672 kilogramos, fue depositada a disposición judicial en una almazara de la localidad y también se procedió a la investigación de los dos ocupantes del vehículo como presuntos autores de un delito de hurto de aceitunas.

El tercero de estos operativos se desarrolló el pasado día 02 de febrero del actual, durante el operativo realizado por el Equipo Roca, en la zona de Lucena, tras recibir una llamada telefónica del Guarda Rural de dicha zona que informaba que había avistado a dos personas recogiendo aceitunas en una finca ubicada en el término municipal de Lucena, sin permiso del propietario de la misma.

Inmediatamente, el Equipo ROCA se desplazó al lugar indicado, donde sorprendieron a dos personas realizando labores de recolección de éste fruto con los utensilios para la recogida, rodillos de púas y una vara de madera, para varear parcialmente los olivos y posteriormente recogerla del suelo, sin autorización del propietario de la finca.

En la inspección practicada en la finca, la Guardia Civil localizó un sin asientos traseros cargado de aceitunas a granel, así como todos los útiles necesarios para la recolección de éste fruto, por lo que precedieron a su aprehensión y a la investigación de estas dos personas como presuntas autoras de un delito de hurto de aceituna.

La aceituna aprehendida fue depositada tras su pesaje que arrojó un peso de 512 kilogramos, en una compra de aceitunas ubicada en el término municipal de Lucena.
.
Asimismo, durante dicha inspección, la Guardia Civil observó daños en los 14 olivos que habían recolectado el fruto. Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial.

El XXI Salón del Estudiante de Lucena contará con conferencias y talleres impartidos por especialistas en mercado laboral, marketing o las Fuerzas Armadas

salón estudiante lucena 2025El Pabellón Deportivo Antonio Ruiz-Canela Evangelista acogerá los días 18,19 y 20 de febrero el XXI Salón del Estudiante de Lucena, bajo el lema "Opciones infinitas, un solo destino: tu futuro", y que ha sido presentado esta mañana por la concejala de Educación, Miriam Ortiz, junto a orientadores y docentes de los centros educativos de Lucena.

Este evento, organizado por la Delegación de Educación y Familias del Ayuntamiento de Lucena con el respaldo de la Junta de Andalucía y de la Diputación de Córdoba, ha experimentado un crecimiento continuo y, en esta edición, se alcanza un nuevo récord de participación. Se prevé la asistencia de más de 6.000 visitantes, procedentes de 64 institutos de 31 localidades, 25 de ellas de la provincia de Córdoba y el resto de Sevilla, Málaga y Jaén. El evento contará con 62 stands informativos sobre estudios superiores, formación profesional y salidas laborales.

“El principal objetivo del Salón del Estudiante es proporcionar a los jóvenes todas las herramientas necesarias para que puedan tomar la mejor decisión sobre su futuro académico y profesional”, ha explicado Miriam Ortiz acerca de esta cita, cuya oferta se ha reforzado con un amplio programa de conferencias y sesiones formativas, orientadas tanto a estudiantes como a sus familias.

Durante tres días, Lucena se convertirá en el epicentro de la oferta formativa no solo de la comarca, sino también de la provincia y de toda Andalucía. En esta edición, participan 22 universidades con su oferta académica, 27 institutos con programas de Formación Profesional en diferentes niveles, además de otras enseñanzas de régimen especial, como las escuelas de artes plásticas y diseño, la escuela oficial de idiomas, la escuela de arte dramático, la escuela de aviación de Córdoba, el Consorcio Escuela de la Madera y el Consorcio Escuela de Joyería. También estarán presentes cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

El programa del evento incluye conferencias y talleres impartidos por especialistas en diversas áreas. El martes 18 de febrero a las 13:00 horas se ofrecerá la ponencia "Interpretación del Mercado Laboral: Perfil del profesional competente", impartida por Ramón Bullón, Director de Marketing de la Cámara Oficial de Comercio de Sevilla. El miércoles 19 de febrero a las 9:30 horas tendrá lugar la charla "Cultura de Defensa y Sistemas de Acceso a las FAS", presentada por el área de reclutamiento de la Subdelegación de Defensa en Córdoba.

Ese mismo miércoles, a las 12:00 horas, se desarrollará el taller "Marca Personal para el Emprendimiento", a cargo de Alfonso Huerto, especialista y empresario en el ámbito de la comunicación. A las 17:00 horas, el personal del servicio de admisión de estudiantes de la UCO impartirá la sesión "Acceso y preinscripción en la Universidad". A las 18:00 horas, la asesora de grados de la Universidad Loyola, Rocío Gracia Rodríguez, presentará la ponencia "El mapa hacia tu éxito universitario". Finalmente, el jueves a las 12:00 horas se repetirá la sesión sobre acceso y preinscripción en la universidad, nuevamente a cargo del personal de admisión de la UCO.

Desde la Delegación de Educación, Miriam Ortiz ha querido reconocer el trabajo y compromiso de los orientadores y docentes de los centros educativos para llevar a cabo este salón que “cada año ayuda a miles de jóvenes a dar el primer paso hacia su futuro”, animando a estudiantes y familias a asistir y aprovechar esta oportunidad para conocer en profundidad las opciones formativas y profesionales disponibles.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización