La adquisición de seis nuevos equipos de walkies y los costes de la suscripción y pago de seguro de accidentes, enfermedad y responsabilidad civil para los voluntarios de la agrupación local son las actuaciones que la Agrupación Local de Protección Civil ha puesto en marcha con la ayuda recibida por la Junta de Andalucía, a través de las subvenciones a municipios y entidades locales destinadas al mantenimiento de las agrupaciones locales del voluntariado de protección civil.
La primera línea de ayuda de esta convocatoria de 2024 ha permitido la financiación de los costes de suscripción y pago de la póliza del seguro de accidentes y enfermedad y responsabilidad civil con un coste total de 643,97€, a los que la Junta de Andalucía ha financiado el 20%, es decir, 128,80 euros, mientras que el resto, 515,17€ se ha sufragado con cargo al presupuesto municipal.
Por otra parte, con la Línea 2 de la convocatoria destinada a equipamiento, vehículos y material inventariable para la actuación en el ámbito operativo, se ha dotado a la Agrupación Local con 6 walkies que permiten una mejor comunicación entre los distintos voluntarios y entre la policía local de Lucena. La adquisición de estos equipos ha supuesto una inversión de 1.566,83 euros con una ayuda de 1.112,45 euros de la administración autonómica.
Así, la inversión total realizada para la mejora y refuerzo de la seguridad a través de la Agrupación Local de Protección Civil asciende a un total de 2.210,77 euros, de los que 1.241,25 euros son financiados por la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía y el resto por el Ayuntamiento de Lucena.
La Policía Nacional han procedido a la detención en Lucena de un corredor de seguros, a quien se le imputa la presunta autoría de 20 delitos de estafa, por cobrar el dinero de pólizas a sus clientes sin posteriormente darle de alta, dejando sin cobertura a estas personas, con el riesgo que ello implica en caso de tener algún accidente de tráfico o si ocurre algún percance en sus viviendas, en el caso de seguros del hogar.
La investigación se inició el pasado mes de diciembre de 2024, tras recibir la Policía Nacional una denuncia en Lucena, por la que se daba cuenta de que, tras un accidente de tráfico, el propietario del vehículo siniestrado se percataba de que su automóvil no estaba asegurado, pese a haberle pagado anteriormente a su corredor el importe de la póliza y de tener un documento que lo acredite.
Por ello, tuvo que asumir el coste de la multa y de la retirada del vehículo del depósito municipal, así como de los gastos médicos y reparación del vehículo. Al contactar con el corredor de seguros, éste le responde con evasivas, hasta que deja de responderse a las llamadas.
Tras este hecho, otros clientes del presunto estafador comprobaron que las pólizas contratadas con dicha persona y por las cuales se le ha entregado el dinero pertinente no están dadas de alta. Por ello, la Policía Nacional comenzó a recibir numerosas denuncias en las que se ponía en conocimiento que un corredor de seguros recibía dinero de sus clientes a los que posteriormente no daba de alta en las diferentes compañías aseguradoras, apropiándose del dinero que estos le habían entregado.
En un intento por arreglar la situación, todos ellos manifiestan que, bien por iniciativa propia o tras notificarles su aseguradora de que su corredor no había efectuado el pago del seguro, trataron de ponerse en contacto con el mismo, siendo los intentos infructuosos, respondiéndoles con evasivas o bien no les cogía el teléfono.
Realizadas las gestiones pertinentes, se tiene conocimiento de que la suma total estafada asciende a 7.263,57 euros, dinero recibido por el presunto estafador que luego no destinada a su fin.
El estafador se aprovechaba de la confianza de sus clientes
Las investigaciones practicadas concluyen en que todos los afectados son clientes del mismo corredor de seguros quien, aprovechándose de la confianza depositada en él, se ha apropiado del dinero que éstos le entregaban para dar de alta sus pólizas, sin dar el trámite preceptivo ante las compañías aseguradoras.
Realizadas las gestiones pertinentes, se tiene conocimiento de que habría abandonado la ciudad de Lucena tras llevar a cabo todas las estafas, desconociéndose su paradero. Una vez localizado y detenido, se le tomó declaración en dependencias policiales, siendo puesto en libertad con cargos, advertido de la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerido.
El Plan de Reforestación de espacios urbanos del Ayuntamiento de Lucena plantará 200 árboles en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de “aumentar el arbolado en nuestra ciudad, y conseguir hacer una Lucena más verde”.
Según ha informado el concejal delegado de Servicios Operativos y Obras del Ayuntamiento de Lucena, Javier Pineda Pineda, 50 árboles se plantarán en las calles en las que se va a intervenir en el próximo PFEA y cuyo comienzo está previsto en las próximas semanas.
Otros 100 ejemplares se replantarán en distintas zonas del municipio como parques o plazas en las que como consecuencia de la sequía y las inclemencias meteorológicas han provocado que se pierdan algunos árboles, como por ejemplo en las plazas de la Música Verde, el Coso, Paseo de Rojas, Llanete San Francisco y Dehesa de la Villa. Del mismo modo, se va a actuar sobre alcorques que se encuentran vacíos ubicados por distintas calles de la ciudad como por ejemplo la Calzada, Ronda Paseo Viejo, Ejido Plaza de Toros, Generalife, etc.
El plan se completa con la plantación de 8 especies diferentes en el Parque Europa, para ir dotando este parque urbano de más sombras, cumpliendo con el objetivo que se ha marcado este equipo de gobierno de que se convierta en el gran pulmón verde de la ciudad.
Cercis, naranjos, tipuanas, algarrobos, magnolios, almeces, melias, son las especies que se van a replantar siendo las más adecuadas para la climatología existente en nuestra ciudad, señaló el edil.
Por último, Pineda señaló que este plan de reforestación se verá cumplimentado con el plan de arbolado comenzado por la Delegación de Medio Ambiente y que seguirá plantando árboles por la Ronda Sur de nuestra ciudad, así como el plan de arbolado que, desde la Delegación de Educación, se llevará a cabo en distintos colegios de nuestra localidad y sus pedanías, y la intervención en distintas zonas ajardinadas de la ciudad, en las cuales se modificaran y replantaran distintos tipos de plantas.
Las acciones de reforestación que se ejecutarán durante 2025 completan las actuaciones realizadas en el Plan de Reforestación de 2024 con el que se plantaron un total de 100 especies arbóreas en la ciudad.
El suministro de estos árboles proviene del contrato que el Consistorio lucentino tiene concertado para el suministro de plantas, destinándose a esta reforestación unos 12.000 euros.
La concejal delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lucena, Rosario Valverde, ha presentado esta mañana el conjunto de actividades con las que nuestra ciudad celebrará el Día Forestal Mundial y el Día Mundial del Agua, que pretenden “promover la reforestación y conservación de los recursos forestales, el cuidado y la importancia de nuestros recursos hídricos para el desarrollo de la vida, el conocimiento de la biodiversidad local, la puesta en marcha de actuaciones dirigidas a mitigar el cambio climático”.
La agenda comienza el 21 de marzo, Día Forestal Mundial, con la actividad de concienciación “Sembrando Recuerdos” consistente en la reforestación de la Vía Verde en colaboración con el CEIP Alyussana y la Asocaición Alzheimer “Nuestros Ángeles”. En la jornada se plantarán ejemplares autóctonos en el cinturón de la ciudad uniendo conservación del patrimonio natural con la convivencia intergeneracional que permite el intercambio de experiencia, motivación, sensibilización y conexión con nuestro entorno como practica saludable.
En el día Mundial del Agua, el 22 de marzo, tendrá lugar un taller de anillamiento científico de aves y ruta interpretativa en el Embalse Malpasillo, un Paraje Natural que posee una importancia internacional por alojar a numerosas aves durante sus vuelos migratorios, siendo por tanto esta época que se inicia una de las de mayor esplendor de biodiversidad que podemos conocer y registrar a través de la práctica de anillamiento. La participación requiere previa inscripción en enlace: https://forms.gle/bsf83gyHAHz9xU8C9
La jornada de tarde invitará a la ciudadanía, comercios, actividades a a adherirse a la iniciativa mundial anual de la Hora del Planeta, cuando se apagará la luces entre las 20:30 y las 21:30. El Ayuntamiento se suma a esta iniciativa un año más con el apagado de plazas y edificios municipales como el Ayuntamiento, Plaza Nueva, Plaza del Coso, Castillo del Moral y Plaza San Agustín.
Los días 23 y 30 de marzo y 5 de abril tendrán lugar las Rutas Naturaleza y Poesía, una actividad que permitirá conocer nuestros espacios naturales desde otra sensibilidad, la de autores que reflejaron en sus letras la importancia de nuestra naturaleza y nuestra conexión con ella. Se organizan tres rutas: El Navazuelo, el sendero Enrique Triano, ambas dentro del Parque Natural Sierras Subbéticas, y el Puente Povedano; acompañadas por tres autores: Lorca, Gustavo Adolfo Bécquer y Antonio Machado. Rutas con limitación de aforo por lo que se require inscripción previa a través del enlace: https://forms.gle/fyWQWzcpEwtwGPhB6
A estas actividades dirigidas y abiertas a toda la ciudadanía, se da paso igualmente a un nuevo programa, en este caso destinado al ámbito escolar “Conociendo la huerta. Visita a los huertos urbanos ecológicos,” que por un lado dará lugar a una nueva edición del Aula de Naturaleza en apoyo a la conciliación familiar en los días no lectivos, en este caso coincidiendo con la época de semana santa ( 14, 15 y 16 de abril) y en su formato habitual, es decir jornadas de mañana y escolares de entre 6 y 12 años. El mismo programa se extenderá como complemento al currículum educativo dentro del tercer trimestre y dirigido a alumnado de infantil, y primer ciclo de primaria ya en concierto con los centros escolares.
Campaña #MiRincónDelplaneta
Este año el movimiento que impulsa la fundación WWF, denominado, #MiRincónDelplaneta invita a compartir a través de la redes aquel rincón favorito que cada uno tiene de la naturaleza y que queremos conservar . "Desde el Ayuntamiento nos sumamos y animamos a la ciudadanía a que también compartan esos espacios con nosotros en nuestras redes, a la vez de que se sumen a ese apagón", señaló Rosario Valverde.
Todas las actividades son subvencionadas por la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad, dentro del programa de educación ambiental local para la promoción de la sostenibilidad, conocimiento, divulgación y concienciación ambiental. En sinergias con la Agenda Urbana, el Plan Municipal de Cambio Climático, Red de Huertos, así como Plan de conciliación y salud local.
El Ayuntamiento de Lucena y el Colegio de Veterinarios de Córdoba estudian la firma de un convenio de colaboración entre ambas instituciones con el objetivo de mejorar la gestión de las colonias felinas de Lucena.
En la reunión mantenida en la Casa Consistorial de Lucena, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y el presidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba, José María Torres Medina, han abordado los aspectos fundamentales entorno a la gestión de las colonias de gatos de la ciudad con el objeto de elaborar un convenio de colaboración que mejore la gestión de las colonias felinas de Lucena.
Tras la reunión, en la que han participado el concejal delegado de Sanidad Animal, Javier Pineda Pineda, y el inspector Jefe de la Policía Local, José Pino Manjón-Cabeza, el presidente de los veterinarios cordobeses han hecho entrega de lectores de microchip para que la Policía Local los use en la identificación de animales de compañía
Lucena ha celebrado este 28 de febrero el Día de Andalucía con un acto institucional trasladado de la Plaza de Andalucía al Palacio Erisana por la previsión de lluvia, donde autoridades municipales, homenajeados y vecinos se han dado cita para conmemorar esta jornada festiva.
La ceremonia, presidida por el alcalde, Aurelio Fernández, y la delegada de Fiestas, Araceli Rodríguez, ha comenzado con la interpretación del Himno de Andalucía a cargo del cantante Antonio Nieto Fernández, acompañado al piano por Ángel Pérez.
Durante el evento, se ha rendido homenaje a los donantes de sangre Francisco Javier Chicano Navarro y Miguel Ángel Chicano Navarro, quienes han recibido un reconocimiento por haber superado las cien donaciones en el último año. Este gesto solidario ha sido aplaudido por todos los asistentes, destacando la importancia de la donación de sangre como un acto de generosidad y compromiso con la sociedad.
Uno de los momentos más destacados del acto ha sido la entrega de la Bandera de Andalucía a personas, empresas y colectivos que han contribuido al desarrollo social, cultural y económico de Lucena. Este año, han sido distinguidos la empresa Sabor a España, la empresa Aroan Arquitecturas y Obras de Andalucía, la Asociación Diabetes Lucena, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima del Mayor Dolor, la Cooperativa Olivarera S.C.A. de Lucena, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y la Venerable Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Cada homenajeado ha recibido su distinción de manos de los portavoces de los distintos grupos municipales, dirigiendo unas palabras de agradecimiento desde el escenario.
En su discurso institucional, el primer edil Aurelio Fernández ha mostrado su agradecimiento y felicitación a todos los homenajeados y ha resaltado la importancia del tejido social y empresarial de Lucena, así como la necesidad de seguir trabajando unidos por el progreso del municipio y la defensa de la identidad andaluza.
Tras la conclusión del acto bajo los acordes del Himno de Andalucía, la jornada ha continuado en el Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”, donde han tenido lugar unos talleres de gastronomía y arte, y el concierto de Manuel Lombo ante un público entregado, poniendo así el broche de oro al Día de Andalucía en Lucena.
