El Ayuntamiento de Lucena ha reforzado su apoyo a la Feria de Ganado Tradicional, una cita organizada por la Sociedad Lucena Ecuestre que alcanzará su decimoctava edición el próximo domingo 14 de septiembre, coincidiendo con el cierre de la Feria del Valle. Este encuentro ganadero, que marcó los orígenes de la Feria del Valle, reunirá a caballistas, ganaderos y aficionados en el hangar de la antigua estación para disfrutar de una jornada de convivencia en torno al mundo equino y las tradiciones agrícolas.
Durante su presentación, Rafael Corral, presidente de la Sociedad Lucena Ecuestre, también explicó que el XX Paseo de Enganches y Caballos Los Cabales volverá a recorrer las calles del recinto ferial (a excepción de la principal) y sus aledaños desde el jueves hasta el domingo, en horario de 14:00 a 20:00 horas. Los participantes que acudan correctamente ataviados al estilo andaluz o goyesco recibirán un obsequio por su colaboración, con entrega de premios prevista para la jornada del domingo en el marco de la Feria de Ganado.
La cita ganadera contará este año con un número mayor de animales respecto a ediciones anteriores, consolidándose como una de las más destacadas de la provincia. Se otorgarán premios en metálico para las diferentes categorías —caballos, yeguas, potros, mulos, burros y ponis—, con la valoración de un jurado especializado.
El concejal de Agricultura, Javier Pineda, acompañado por la concejala de Fiestas, Araceli Rodríguez, ha subrayado la importancia de esta actividad dentro del calendario festivo local, invitando a toda la ciudadanía a asistir a esta cita para disfrutar no solo de la exhibición de los animales y del ambiente de convivencia, sino también de las demostraciones de antiguas labores agrícolas, que ya el año pasado tuvieron gran acogida.
El Ayuntamiento de Lucena informa de que, tras la activación del dispositivo especial de seguridad impulsado por la Delegación de Seguridad Ciudadana a través de la Policía Local, se ha logrado la identificación de cuatro personas que podrían estar relacionadas con los recientes actos vandálicos consistentes en la quema de contenedores en distintos puntos del municipio.
Las diligencias realizadas con la información recabada han sido puestas en conocimiento del Cuerpo Nacional de Policía, que asume desde este momento la continuidad de las investigaciones, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las posibles responsabilidades penales derivadas de los mismos.
Este avance ha sido posible gracias a las investigaciones desarrolladas y a la colaboración activa y esencial de la ciudadanía. Desde la Policía Local se agradece expresamente la colaboración vecinal y se reitera el firme compromiso del cuerpo con la seguridad pública y la protección del entorno urbano en Lucena.
La delegación municipal de Patrimonio Histórico-Artístico ha anunciado esta mañana que los trabajos de ampliación y renovación del vallado perimetral del Alfar Romano de Los Tejares, uno de los principales recursos patrimoniales del municipio, ya han concluido, siendo financiados gracias a una subvención del Plan Provincial "Diputación Invierte 2024" de la Diputación de Córdoba.
La concejal de área, Rosario Valverde, acompañada de la arquitecta municipal Carmen López, directora de las obras del vallado, explicó que se ha procedido a sustituir los tramos de vallado en mal estado, especialmente aquellos de simple torsión que presentaban corrosión, inclinación y deterioro estructural. Asimismo, se ha dado continuidad a la valla modular de carpintería metálica, instalándola en las zonas visibles desde la carretera de acceso, lo que ha contribuido a mejorar la imagen del entorno y reducir el impacto visual del conjunto arqueológico.
Otra de las mejoras ha sido la pintura del vallado preexistente en las zonas donde comenzaba a apreciarse corrosión, así como el cierre completo de la parcela con nueva malla de torsión, reforzando la seguridad del espacio e impidiendo accesos no autorizados y vertidos de escombros en las áreas cercanas al cauce fluvial.
El proyecto fue adjudicado a la empresa Datacon Ingeniería de Construcción SL por 41.110 euros y ejecutado dentro del plazo previsto. “Esta intervención responde al compromiso del Ayuntamiento con la protección y conservación de los bienes patrimoniales y su entorno”, apuntó Rosario Valverde.
El Palacio de los Condes de Santa Ana ha acogido esta mañana la presentación oficial del cartel de la gran final del XVII Ciclo de Becerradas de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas "Pedro Romero", que se celebrará el próximo 7 de septiembre en la Plaza de Toros “Coso de los Donceles” de Lucena, con entrada gratuita, retransmisión en directo por Canal Sur Televisión y el respaldo de la Junta de Andalucía.
En el acto han participado el concejal de Presidencia, Francisco Aguilar, y el presidente de la Asociación, Eduardo Ordóñez, quienes han destacado la importancia de este evento dentro de la programación previa a la Feria Real del Valle. Durante su intervención, el edil lucentino ha agradecido a la Asociación y a Canal Sur su apuesta por Lucena por segundo año consecutivo como sede de esta gran final, “un evento que refuerza nuestra programación cultural y festiva, y que pone en valor la formación de los jóvenes talentos del toreo andaluz”.
Por su parte, Eduardo Ordóñez ha recalcado el nivel y la proyección de los seis alumnos seleccionados de entre los más de treinta participantes en el ciclo, asegurando que “la novillada contará con ganado de la prestigiosa ganadería de Sánchez de Alba y un nivel muy alto que garantiza un gran espectáculo”. En el festejo participarán Julio Romero, Jesús Grande, Alejandro Carmona, Carlos Rodríguez, Antonio Santana y Ángel Márquez.
El presidente de las Escuelas Taurinas también ha destacado el éxito de público y audiencia del pasado año, con más de un 15% de cuota de pantalla, y ha animado a todos los aficionados a asistir a esta cita que consolida a Lucena como referente en el calendario taurino formativo de Andalucía. Próximamente se dará más información sobre los puntos de distribución de entradas.
El Ayuntamiento de Lucena ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación de las obras del nuevo comedor escolar en el CEIP Antonio Machado. La intervención, muy demandada por la comunidad educativa, se centrará en la adecuación de un módulo actualmente en desuso del propio centro, donde se ubicará el futuro comedor, con una capacidad prevista para unos 120 alumnos.
La concejala de Educación, Miriam Ortiz, y el concejal de Obras, Javier Pineda, han detallado el alcance del proyecto, que supone la primera fase de un plan municipal para dotar de comedor propio al colegio. Pineda ha explicado que la actuación contempla la adaptación de tres aulas sin uso y la reforma de los aseos de esa misma zona, además de la adecuación de una cocina compatible con el modelo de catering de la Junta de Andalucía. El proyecto también incorpora la calificación ambiental exigida por la normativa.
La obra, con un presupuesto base de 219.071 euros IVA incluido, contempla un plazo de ejecución de tres meses, aunque desde el Ayuntamiento se valorará positivamente la reducción de ese plazo a dos meses, así como otras mejoras técnicas y de garantía. La presentación de ofertas estará abierta hasta el 11 de agosto y se espera que la adjudicación se formalice durante el mes de septiembre, con el objetivo de iniciar los trabajos en otoño.
Miriam Ortiz ha subrayado que “esta licitación es fruto de muchos meses de trabajo y coordinación con la Junta de Andalucía, que recientemente delegó la competencia para permitir al Ayuntamiento ejecutar directamente la obra”. La concejala ha recordado que, mientras tanto, el alumnado seguirá haciendo uso del comedor provisional habilitado por el Ayuntamiento en un local cercano al colegio, en la calle del Bronce, el cual ha contado en este curso con una media de entre 65 y 70 usuarios diarios.
Finalmente, la edil lucentina ha reiterado el compromiso del consistorio con la mejora de los servicios educativos y ha agradecido la colaboración de las familias y del AMPA del centro durante este proceso. “La construcción del comedor es una prioridad para este Ayuntamiento, y estamos decididos a que sea una realidad lo antes posible”, ha concluido Ortiz.
La Guardia Civil ha investigado en Lucena a tres personas como presuntas autoras de un delito de contrabando de tabaco en Lucena. Las pesquisas se iniciaron a mediados del pasado mes de mayo, tras tenerse conocimiento a través de varias informaciones recibidas qué en una nave de un polígono industrial de Lucena, pudiera existir un centro de producción de picadura de tabaco.
Ante ello, se estableció un dispositivo de servicio que permitió ubicar la nave e identificar a los presuntos autores y averiguar que dos personas accedían con habitualidad a dicha nave.
Asimismo, la Guardia Civil pudo saber que en las inmediaciones de la zona donde se encontraba la nave, existía un fuerte olor a tabaco e incluso se podía apreciar ruido de maquinaria durante el día.
Ante ello, se procedió al registro de la nave que permitió comprobar que su interior había albergado una fábrica de tabaco ilegal y en una nave anexa construida para el secado del tabaco picado. Asimismo, la Guardia Civil localizó unos 4.730 kilogramos de picadura de tabaco que fue intervenido.
Investigados, diligencias instruidas y tabaco intervenido han sido puestos a disposición de la autoridad judicial competente.
