La Mesa de Unidad Ciudadana Lucena por su Hospital convoca a la ciudadanía a acudir al pleno de abril para protestar por el desprecio de la Junta a las reivindicaciones sanitarias de nuestra ciudad

pleno lucena febrero 2025La Mesa de Unidad Ciudadana Lucena por su Hospital informa a la ciudadanía de que, a pesar de las distintas manifestaciones, movilizaciones, declaraciones y actos reivindicativos realizados hasta el momento, "seguimos sin recibir respuesta alguna por parte de la Consejera de Salud y la Presidencia de la Junta de Andalucía en relación a mantener la reunión solicitada donde la Junta de Andalucía debe fijar claramente la situación de nuestro hospital, la mejora de sus servicios sanitarios de atención primaria y urgencias, así como el tan apelado plan funcional".


Por ello, "ante la falta de respuesta, el desprecio institucional y la falta de respeto que supone hacia nuestra ciudad, como ya hemos dicho en otras ocasiones, que ni siquiera haya respondido a nuestra petición aduciendo causa de aceptación o denegación de la solicitud de entrevista, anunciamos que continuamos con alzando nuestra voz y reivindicando nuestros derechos sanitarios, y acudiremos un mes más al Pleno de la Corporación Municipal para visibilizar la anunciada protesta".


"Una vez más hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía para que se una con su presencia al Pleno de la Corporación que se celebrará a las 8 de la tarde del 30 de abril y se mantenga atenta a futuras convocatorias, sumándose a esta justa causa que nos une como pueblo que no está dispuesto a renunciar a su dignidad. Porque la salud no es un privilegio, es un derecho innegociable y Lucena no se rendirá hasta conseguirlo".


Lucena recupera la normalidad tras el apagón

apagón lucena 28 abril 2025El primer edil lucentino  Aurelio Fernández y el inspector jefe de la Policía Local, José Pino, han realizado un balance sobre el desarrollo y gestión del inesperado apagón eléctrico a nivel nacional que afectó a toda la ciudad desde el mediodía del lunes hasta bien entrada la madrugada del martes.

Ante esta situación extraordinaria, el Ayuntamiento activó de inmediato un plan de emergencia con la participación de todas las delegaciones municipales y la Policía Local, con el objetivo de tomar decisiones rápidas, anticipar posibles complicaciones nocturnas y garantizar, en la medida de lo posible, la normalidad en los servicios esenciales.

El alcalde agradeció de forma expresa la labor del personal municipal, Policía Local, Protección Civil, Aguas de Lucena y demás servicios implicados. También ha explicado que se visitaron centros asistenciales y residencias para evaluar necesidades, poniéndose a disposición de todos los colectivos vulnerables. En coordinación con el centro de salud, se habilitó el auditorio municipal para cubrir las necesidades de personas dependientes de aparatos eléctricos gracias a la dotación de un generador eléctrico, haciendo uso de este espacio un total de siete familias.

En cuanto a la seguridad, se reforzó el número de agentes de la Policía Local y se coordinó la actuación con Policía Nacional y Guardia Civil, especialmente ante la falta total de iluminación en las calles, desplazándose patrullas a las pedanías de Las Navas y Jauja para asegurar el control de la zona. Además, el edificio del Ayuntamiento fue dotado de un generador y se convirtió en punto de referencia para cualquier necesidad urgente de la ciudadanía.

Aurelio Fernández ha destacado que, a pesar de la magnitud de la incidencia, la noche transcurrió sin incidentes reseñables gracias al comportamiento ejemplar de los vecinos. El servicio eléctrico ya ha sido restablecido y las telecomunicaciones se están recuperando progresivamente. También ha informado de que se realizó acopio de gasoil para garantizar la operatividad de vehículos e infraestructuras esenciales, y en colaboración con la empresa Enerplus se trasladaron 2.000 litros de combustible al Hospital Infanta Margarita de Cabra.

Finalmente, el regidor reiteró su agradecimiento a la población lucentina por su civismo, y ha asegurado que desde el Consistorio se seguirá trabajando para mantener la seguridad ciudadana en caso de que en las próximas horas se vuelva a repetir una situación similar.

Entra en funcionamiento la nueva ordenación viaria de la Avenida del Parque que anula los semáforos

avenida parque lucena reordenación traficoLa delegación de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Lucena informa de que desde esta mañana se ha anulado la regulación del tráfico mediante semáforos en Avenida. del Parque para entrar en funcionamiento la nueva ordenación viaria.

La nueva ordenación afecta a la Avenida del Parque en la que confluyen las calles Alhama, San Pedro, El Peso, Federico García Lorca, Córdoba, Baena, Pedro De Mena Gutiérrez, Pajarillas, Catalina Marín, Ejido Plaza de Toros, Cabrillana, Juan Blázquez y Almazara.

Así entran en vigor las siguientes medidas:

1)    Se prohíben giros a la izquierda desde C/ Alhama, C/ El Peso, C/ Córdoba y C/ Pajarillas, obligando a todos los vehículos a circular hacia la rotonda de nueva creación ubicada en la confluencia de Avda. del Parque con Federico García Lorca.

2)    Se crea otra nueva rotonda en Avenida del Parque confluyendo con Ejido Plaza de Toros y Catalina Marín.

3)    La tercera nueva rotonda se ubica en la intersección de C/ Almazara con Ejido Plaza de Toros, C/ Cabrillana y  C/ Juan Blázquez.

4)    En el último tramo de Avenida del Parque antes de la confluencia con C/ Miguel Cuenca Valdivia se han creado plazas de aparcamiento, pasando de estar en línea a estacionamiento en batería para así generar un mayor número de plazas.

5)    En el último tramo de C/ El Peso se crea una nueva zona de estacionamiento de carga y descarga.

Desde la delegación de Seguridad Ciudadana se recomienda extremar al máximo la precaución con respecto al carril bici, también, de nueva creación.

Además, se informa de que se están estudiando algunas modificaciones complementarias a esta nueva ordenación del tráfico que afectará a las calles Baena y Pedro de Mena Gutiérrez. Del mismo modo, desde la Delegación agradecen la comprensión y colaboración ciudadana.

El CEIP Al-Yussana y la Asociación de Alzheimer Nuestros Ángeles plantan árboles en la Vía Verde para celebrar el Día Forestal Mundial

reforestacion mejorana lucenaLos alumnos del CEIP Al-Yussana y los usuarios de la Asociación de Alzheimer Nuestros Ángeles han plantados distintas especies de árboles en la Vía Verde de Lucena para celebrar el Día Forestal Mundial que tuvo lugar el pasado 21 de marzo.

Bajo el nombre “Sembrando recuerdos” la acción se ha convertido en una actividad de cooperación y relación intergeneracional entre los estudiantes y los usuarios del colectivo de Alzheimer en la que los participantes han plantado más de 30 unidades de ejemplares autóctonos de Encina Sp. Quercus ilex, Algarrobo Sp. Ceratonia siliqua y Almez Sp . Celtis Australis.

“Sembrando recuerdos” es una actividad de educación ambiental, sensibilización y concienciación ciudadana que organiza la delegación municipal de Medio Ambiente en pos a la promoción y conservación del medio natural. Se impulsa así las acciones previstas en el marco de la Sostenibilidad encuadradas en la Agenda Urbana Local, el Plan Municipal del Cambio Climático, el Plan Estratégico para la Red de huertos urbanos y el Plan Local de Salud, pilares que marcan el camino de acción hacia una mejora de calidad de vida en la ciudad.

A la venta las entradas de Carnavaluc 2025

carnavaluc lucena 2025Con la apertura de la venta de entradas arranca hoy la CCVII edición de Carnavaluc, el festival que inaugura el verano lucentino con un cartel de lujo que reúne a las mejores agrupaciones del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Teatro Falla de Cádiz.


Así, el próximo 28 de junio en el Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”, abrirá el Festival Carnavalesco la chirigota de Alex el Peluca, “Los Calaíta”, ganadora del primer premio del COAC, a la que seguirá la comparsa de Jesús Bienvenido, “Las Ratas” que obtuvo el primer primer premio de su categoría. Le seguirá la chirigota de  Écija de los hermanos Castro, “Al cielo con él” reconocida con el premio Cajonazo 2025, y cerrará el certamen la comparsa de Miguel Ángel García Argüez y Raul Cabrera, “La Tribu”, ganadora del cuarto premio de comparsas.

Las 200 primeras entradas contarán con un precio promocional de 15 euros, y una vez vendidas el precio de venta anticipada será de 18 euros para adultos y 8 para niños (de 4 a 14 años) saldrán a la venta a las 11:30 horas de hoy 1 de abril. En taquilla, las entradas de adulto costarán 22 euros.

Se han establecido tres puntos de venta de entradas Librería Pipo, Cervecería El Portón y delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena y será en este último punto de venta donde se podrán aplicar los descuentos especiales para familiar numerosas, desempleados, Carnet Joven, personas con movilidad reducida y pensionistas.


La venta online se realizará en los enlaces https://entradas y  https://www.giglon.com/ 

El Ayuntamiento reforestará los jardines del Maestro Antonio Villa, el Llanete de San Francisco, Dehesa de la Villa y la Plaza de Rafael Álvarez el Brujo y llama al buen comportamiento cívico para evitar daños a las especies plantadas

plan reforestación jardines lucenaEl Ayuntamiento de Lucena realizará diferentes actuaciones de reforestación en distintos puntos de la ciudad en los próximos días, como complemento al Plan de reforestación de arbolado.


Así lo ha anunciado esta semana el concejal delegado de Infraestructuras, Obras, Accesibilidad y Servicios Operativos, Javier Pineda. Primeramente se va a intervenir en los jardines de la Plaza Maestro Antonio Villa y en el Llanete San Francisco, donde se repondrán algunos árboles y se va a cambiar la fisonomía de todos los parterres. Se plantarán diferentes especies como rosales de copa, plantas arbustivas como los teocrium y agapantus para que den colorido a los jardines.

 

El mismo tipo de vegetación también se plantará en  las zonas ajardinadas de Dehesa de la Villa y en la Plaza de Rafael Alvarez "El Brujo".

 

El edil ha destacado que estas intervenciones se irán trasladando a más zonas ajardinadas de la ciudad a lo largo de todo este año.


Javier Pineda añadió que desde el Ayuntamiento “apelamos al buen comportamiento cívico de la ciudadanía, para que se evite el tránsito por las zonas ajardinadas, tanto de personas como de perros, que puedan dañar las especies plantadas."

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización