La Agencia Provincial de la Energía subvenciona con 10.000 euros la renovación de la iluminación del Auditorio Municipal de Lucena

auditorio municipal lucena luminariaLa presidenta de la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba, Tatiana Pozo, acompañada por el concejal de Cultura, Francisco Barbancho, ha visitado esta mañana el Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”, donde se ha ejecutado una de las actuaciones desarrolladas en el marco de la Convocatoria 2024 de subvenciones a entidades locales para proyectos de ahorro y eficiencia energética impulsada por la Diputación de Córdoba.

Gracias a esta ayuda, dotada con 10.000 euros y financiada al 100 % por la Agencia Provincial de la Energía, el Ayuntamiento de Lucena ha podido renovar la iluminación del patio de butacas del auditorio con tecnología LED, una mejora que ha permitido reducir el consumo eléctrico y las emisiones de CO₂, además de optimizar las condiciones técnicas y de confort de este espacio cultural de referencia en la ciudad.

Durante la visita, Tatiana Pozo destacó “el compromiso de la Diputación con los municipios cordobeses en la transición hacia un modelo energético más sostenible”. En este sentido, recordó que la Agencia Provincial de la Energía impulsa anualmente estas ayudas, que en 2024 alcanzaron los 500.000 euros, y que en la convocatoria de 2025 se amplían hasta 600.000 euros para entidades locales, además de incorporar nuevas líneas de apoyo a empresas y residencias de mayores. Pozo anunció también que el Ayuntamiento de Lucena ha vuelto a ser beneficiario este año con una subvención de 10.000 euros para la sustitución de proyectores eficientes en las pistas multideportivas de la calle Los Geranios, en la barriada Nelia de las Nieves.

Por su parte, Francisco Barbancho agradeció la colaboración de la Diputación de Córdoba y de la Agencia Provincial de la Energía “por su apoyo constante a los municipios en un ámbito tan necesario como el de la sostenibilidad y la eficiencia”. El edil subrayó que “gracias a estas ayudas, Lucena puede seguir modernizando sus instalaciones culturales y deportivas, garantizando un uso más responsable de la energía y mejorando el servicio que se presta a la ciudadanía”.

La visita al Auditorio Municipal ha formado parte de una jornada de trabajo en la que la presidenta de la Agencia Provincial de la Energía ha recorrido distintos municipios de la provincia para conocer sobre el terreno los proyectos subvencionados. En el caso de Lucena, la agenda se ha completado con una segunda parada en la Cooperativa Olivarera de Lucena, donde la Agencia también ha apoyado actuaciones de mejora de la eficiencia energética en el ámbito empresarial, dentro de su apuesta por un desarrollo sostenible que involucre tanto a las administraciones públicas como al tejido productivo local.

El Concurso de Belenes establece las categorías particular y de entidad pública y una votación popular online

concursobeleneslucenanavidad2021La Concejalía de Fiestas, Costumbres y Tradiciones del Ayuntamiento de Lucena ha publicado la nueva convocatoria del Concurso de Belenes Populares, una de las iniciativas más destacadas del calendario navideño que este año incorpora importantes novedades para fomentar la participación ciudadana y poner en valor el trabajo creativo de los vecinos y vecinas.

Entre estas novedades, el concurso establece dos categorías de participación: una destinada a belenes particulares y otra dirigida a belenes de entidades y espacios públicos, con el objetivo de dar cabida a toda la ciudadanía, asociaciones y colectivos locales. Además, se incorpora un sistema de votación popular online, que complementará la valoración del jurado. Ambos criterios tendrán un peso del 50 % en la puntuación final, favoreciendo así una elección más participativa y abierta.

La votación popular podrá realizarse mediante el escaneo de un código QR situado junto a cada belén inscrito, permitiendo emitir un único voto por persona. El plazo para participar en esta votación finalizará el día 8 de diciembre. 

En cuanto a los premios, el certamen otorgará en cada categoría un primer premio de 500 euros, un segundo premio de 300 euros y un tercer premio de 150 euros. Los belenes participantes deberán incluir al menos las escenas tradicionales de la Anunciación de los pastores, el Nacimiento y la Adoración de los Reyes Magos, valorándose la creatividad, la ambientación, el trabajo artesanal, el uso de materiales naturales o reciclados y la implicación familiar o colectiva en su montaje.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo día 26 de noviembre, tanto de forma presencial en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano (SIAC) como a través de la sede electrónica municipal en www.lucena.es, donde está disponible toda la información y documentación.

La Casa de los Mora acoge el viernes un foro de debate sobre la salud mental y las adicciones en la era digital

foro juventud sociedad adicciones lucenaEste viernes 14 de noviembre, a las 20:00 horas, tendrá lugar en la Casa de los Mora el Foro de Debate “Sociedad, Juventud y Adicciones”, organizado por el Ayuntamiento de Lucena a través de la delegación de Salud, Mayores y Discapacidad.

La actividad, con entrada libre y gratuita, forma parte de la línea estratégica de prevención de adicciones del Plan Local de Salud, y tiene como objetivo analizar las causas y consecuencias de las nuevas formas de adicción, especialmente el uso problemático de pantallas y dispositivos digitales entre los jóvenes.

Durante la presentación del foro, la concejala Miriam Ortiz explicó que esta iniciativa “responde a la necesidad de reflexionar sobre un problema creciente que afecta a la salud mental y emocional de adolescentes y niños”. Según los últimos datos del Plan Nacional sobre Drogas, aunque el consumo de tabaco, alcohol y cannabis ha disminuido, el uso excesivo de pantallas se ha incrementado significativamente entre estudiantes de 14 a 18 años.

La edil lucentina destacó también que informes recientes de UNICEF alertan sobre el impacto de la hiperconexión digital en la infancia y la adolescencia, señalando un aumento del malestar emocional y de situaciones de ciberacoso.

El foro contará con las intervenciones de Claudio Vidal, psicólogo y director estatal de Energy Control, y de Francisco Castaño, profesor y asesor familiar, conocido por su labor divulgativa en programas educativos y de prevención. Ambos analizarán las causas de las adicciones tecnológicas y las estrategias que pueden aplicarse desde las familias, los centros educativos y la sociedad para afrontarlas.

La sesión será moderada por la periodista Clara Ramírez Baum y se plantea como un espacio de diálogo abierto a toda la ciudadanía. Desde el Ayuntamiento de Lucena se anima especialmente a las familias a participar en esta cita que pretende ofrecer herramientas de prevención y fomentar la reflexión conjunta sobre los desafíos que plantea la sociedad digital actual.

El IES Miguel de Cervantes participa junto a otros quince centros educativos andaluces en la campaña Educando en Verde

ies miguel cervantes lucena educando en verdeEl Instituto de Enseñanza Secundaria Miquel de Cervantes de Lucena es uno de los 16 centros educativos a nivel de Andalucía que participa en la campaña “Educando en verde” en colaboración con la Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar (FAEL), la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente y de la FAMP, y con el patrocinio de Ecoasimelec.


La FAEL ha iniciado la campaña “Educando en Verde”, dirigida a impulsar el respeto por el medio ambiente e informar y concienciar al alumnado sobre la importancia que tiene el correcto reciclaje de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), promocionando así la economía circular y el desarrollo sostenible en el ámbito educativo.


En la campaña participan estos 16 centros educativos de toda Andalucía, de distintos niveles formativos a través de dos acciones diferenciadas: por un lado, se impartirán jornadas informativas para sensibilizar a los alumnos en materia de buenas prácticas sobre economía circular y sobre la correcta gestión de los RAEE, y, por otro, se colocarán en los centros educativos unos contenedores específicos para el reciclaje selectivo de residuos de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos (PAE) entre el alumnado.


A lo largo de la sesión informativa se analizarán conceptos como qué son los RAEE, qué es la economía circular y cómo participar a través del reciclaje de RAEE. Recientemente este Ayuntamiento ha recibido el Premio RaaeImplicate en su VI edición como entidad local comprometida con la gestión de estos residuos.


Esta formación, junto a nuevas acciones que tendrá lugar en próxima fecha junto con el comercio local, así como la puesta en marcha de nuevos servicios como son los Ecopuntos, nos permiten avanzar en la promoción de un desarrollo local sostenible hacia lo global.

La Policía Nacional detiene a los autores de varios robos en vehículos y trasteros y de una estafa

policianacionallucenaAgentes de la Policía Nacional han logrado esclarecer diversos delitos contra el patrimonio tras recibir varias denuncias relativas a robos con fuerza en vehículos estacionados tanto en la vía pública como en aparcamientos de comunidades de edificios en Lucena.

Estas acciones delictivas incluyeron también robos en trasteros y en un domicilio, además de un delito de estafa relacionado con la sustracción de una tarjeta de crédito.

La investigación policial se inicia tras producirse una serie de robos en el interior de vehículos estacionados en un aparcamiento comunitario del mismo bloque de pisos en la localidad lucentina.

Durante el transcurso de la investigación, se tuvo conocimiento del robo en al menos doce trasteros, ubicados en el mismo edificio donde anteriormente habían robado en el interior de diversos vehículos. Además, los investigadores tuvieron conocimiento del robo en un domicilio de donde los autores lograron llevarse joyas, dinero en efectivo y diversos dispositivos electrónicos.

Asimismo se tuvo constancia de la sustracción de una cartera que contenía una tarjeta de crédito, la cual fue posteriormente utilizada para realizar diferentes compras.

Las diligencias practicada por los agentes permitieron identificar a los presuntos autores de los hechos, unos vecinos de Lucena, solicitando la correspondiente autorización judicial para llevar a cabo el registro en su domicilio. En dicho registro, los agentes hallaron numerosos efectos procedentes de los robos investigados, tales como teléfonos móviles, herramientas, aparatos electrónicos, tarjetas bancarias, dinero en efectivo o diferentes objetos, procediendo a la detención de ambos individuos.

A uno de ellos se le imputan varios delitos de robo con fuerza en vehículos, trasteros y robo con fuerza en domicilio, así como un delito hurto y otro de estafa. Tras ser puesto a disposición judicial se ha decretado si ingreso en prisión provisional. Al otro de los presuntos responsables de los hechos se le atribuye la autoría de un delito de hurto y otro de estafa.


Finalmente, los agentes realizaron la devolución de los objetos recuperados durante el registro a sus legítimos propietarios, cerrando así una exitosa operación contra los delitos contra el patrimonio y la seguridad ciudadana.

Concedidos los Reconocimientos Lucentinos con Luz Propia 2025

lucentinos con luz propia lucena 2025En sesión ordinaria celebrada el 23 de octubre de 2025, la Junta de Embajadores de los reconocimientos "Lucentinos con Luz Propia" resolvió por unanimidad conceder el Reconocimiento de Lucentino con Luz Propia a las siguientes personas por su destacada labor en favor de la comunidad, haciendo especial hincapié en su solidaridad, respeto, tolerancia y capacidad de superación:


• Fernando Chicano Martínez: Profesor en diversos colegios e institutos, y en el Conservatorio de Lucena, que actualmente lleva el nombre de su padre, Don Fernando Chicano Muñoz.

• Antonio Moreno Budia: Empresario de la construcción.
• Jesús Fernández Lara: Empresario del sector del mueble.

• Paqui Jiménez García: Trabajadora del hogar
• Carmen Franco Hurtado: Directora de la academia de baile Mamen Dance. Bailarina, profesora de baile y coreógrafa.


• Araceli Cantero Lara: Cursa el último año de Veterinaria.
• Araceli Delgado Aguilar: Técnica en Turismo, auxiliar de veterinaria y con formación en conducta canina, y sobre todo, amante de los animales.
• Araceli Cruces Algar: Administrativa en el Colegio El Prado.

La Gala de Entrega de los Reconocimientos tendrá lugar el próximo viernes 21 de noviembre de 2025 a las 20:00 horas en el Salón Córdoba de la Manzana de Adán. Durante la gala, los asistentes podrán disfrutar de diferentes actuaciones y sorpresas.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización