PP y Vox aprueban la liberación a tiempo completo de María de la O Redondo con el voto en contra del resto de grupos, que denuncian el aumento del gasto político y que los concejales populares trabajan menos y cobran más e imponen “la ley de las lentejas

pleno organizativo ayuntamiento lucena 22 junio 2023El pleno del Ayuntamiento de Lucena, en su sesión ordinaria correspondiente a agosto celebrada este miércoles 7, ha aprobado, con los votos favorables del Partido Popular y de Vox, la proposición de urgencia presentada por el gobierno municipal del PP para la liberación a tiempo completo de la primera teniente de alcalde y presidenta del PP de Lucena, María de la O Redondo Calvillo.

El PSOE, Ciudadanos, Izquierda Unida y el edil no adscrito han votado en contra, pues si bien admiten la legitimidad y hasta la necesidad de esa liberación, rechazan tajantemente las formas utilizadas por el PP en este asunto.

Tanto el concejal no adscrito Francico de Mora como el portavoz de IU, Miguel Villa, pidieron que antes de abordar el punto propiamente dicho en la sesión plenaria, el alcalde justificara la urgencia de la presentación del mismo, saltándose con este cauce Fernández su paso preceptivo por comisión informativa e incumpliendo el artículo 72 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF), según denunciaron ambos concejales, pero su petición fue ignorada por el alcalde.

El equipo de gobierno, por medio de su portavoz Francisco Agullar, defendió la idoneidad de su propuesta, argumentando que el hecho de que Redondo pase a estar liberada a tiempo completo no supone un aumento del gasto político, como critica la oposición, sino un ahorro  para este mandato corporativo de 190.000 euros, dado que el dinero para abonar el incremento salarial de la primera teniente de alcalde viene del sueldo que se pagaba al anterior gerente de Aguas de Lucena, “un funcionario puesto a dedo” en el cargo por el PSOE, según Aguilar, cuyo contrato de alta dirección el PP decidió no renovar. El edil popular recordó que en la anterior Corporación, el alcalde Pérez modificó dos veces su equipo de gobierno, una “por una fatalidad” (el fallecimiento de Lara Cantizani) y otra porque “a una señora le quitó delegaciones, pero no emolumentos”, refiriéndose a Carmen Beato.

Desde el Partido Socialista, su portavoz municipal Teresa Alonso criticó el aumento de 40.000 euros en gasto político que supondrá la liberación y rechazó los argumentos del PP que niegan ese incremento porque se sufragará amortizando la plaza del técnico de aguas o externalizando servicios como el de la limpieza viaria.

Los socialistas consideran que las liberaciones que decretó el alcalde hace un año eran una chapuza porque no tenía ningún sentido no liberar a la primera teniente de alcalde con las funciones y competencias que se le habían asignado. El motivo de no liberarla entonces, según Alonso, era que Redondo estaba esperando saber si continuaba o no como diputada en el Congreso de los Diputados tras los comicios generales del 23 de julio de 2023.

No obstante, el PSOE no se opone a que María de la O Redondo pase a ser libertada a tiempo completo, pero sin que eso suponga elevar los costes políticos que soporta el erario municipal, sino reajustando las liberaciones que tiene el equipo de gobierno. La misma cantidad de dinero fijada hace un año pero para una liberada más. Y en cuanto a “la señora” a la que Pérez quitó delegaciones pero no emolumentos, Alonso contestó que se le quitaron delegaciones pero se le dieron otras.

Por su parte, en Ciudadanos su portavoz Jesús López manifestó que “no estamos de acuerdo, especialmente por las formas”, con la liberación planteada por el PP. Según el edil naranja, “la organización del Ayuntamiento la hemos consensuado entre todos a puerta cerrada” hace un año cuando se constituyó la actual Corporación municipal, consenso que incluía “no superar” el margen de liberados habitual del Consistorio, que de todas maneras pasó de 5 a 5´25, y de no aumentar el gasto político aunque creciera el número de liberados parciales, pero que ahora con la liberación de Redondo sube a 6´75, rompiendo ese consenso aludido por López, quien denunció “la ley de las lentejas” que impone el PP, “o las tomas o las dejas”.

Miguel Villa no llegó a presentar la enmienda de IU sobre la propuesta del PP porque éste la rechazaba de plano, indicó Villa, que reiteró la disposición de IU a votar a favor de la citada liberación siempre y cuando se segreguen e identifiquen los cometidos de Redondo en el área económica del Ayuntamiento y en la empresa municipal Aguas de Lucena, en la cual el trabajo y dedicación de la edil popular como consejera delegada debe mejorar notablemente. Villa resumió la gestión del PP al frente del Ayuntamiento de Lucena en que “externalizan servicios, trabajan menos y cobran más”.

Y en Vox, su portavoz Laura Sánchez Sicilia mostró su apoyo a la medida porque “mejorará el servicio y supondrá un ahorro a las arcas municipales” y replicó a su excompañero de filas Francisco de Mora que “los votantes de Vox no le votaron a usted”, ya que previamente el concejal no adscrito reprochó a Sánchez su seguidismo del PP incluso en este tema que supone un aumento del gasto político, cuestión de la que Vox a nivel nacional hace bandera abogando por su disminución. “Vuelva al mundo real”, le había espetado Francisco de Mora a Sánchez Sicilia.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización