Olona y Abascal piden desde Lucena el voto de los jóvenes y de los votantes desencantados de PSOE y PP y rechazan la amenaza de Lastra de echarse a la calle si no ganan los socialistas
La Plaza de Archidona ha acogido esta tarde un multitudinario acto público de Vox en Lucena protagonizado por la candidata de dicha formación a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona, y el presidente nacional de Vox, Santiago Abascal, junto a la presidenta de Vox Madrid, Rocío Monasterio.
Entre la nutrida asistencia, no sólo de lucentinos sino también de personas venidas de otros municipios, se pudo ver también a militantes del PP de Lucena, incluso a algunos que figuraron en la candidatura de este partido en las pasadas elecciones municipales. Destacaba también la gran presencia de gente joven entre el público congregado junto al Castillo del Moral. Justo a este segmento de jóvenes se dirigió principalmente Macarena Olona durante su intervención, la cual inició recordando la vinculación que su padre tuvo con Lucena y la Virgen de Araceli cuando estudió Empresariales en Córdoba.
Olona apeló a los jóvenes votantes como motor del “cambio real” en Andalucía, lema de la campaña de Vox en estos comicios, y culpó a los casi cuarenta años de gobierno socialista en Andalucía de que el paro juvenil alcance el 36% en nuestra comunidad, obligando a muchos jóvenes andaluces a emigrar como otros andaluces tuvieron que hacerlo en los años cincuenta y sesenta. Esos gobiernos del PSOE en la Junta, en los que “confiasteis muchos de los que estáis aquí”, se saldaron con el robo de 680 millones destinados a los parados por parte de un partido que “ni es socialista, ni obrero ni español”, señaló la candidata.
Macarena Olona criticó que todos los partidos representados en el Parlamento andaluz “excepto Vox” aprobaron el año pasado “el derecho preferente” de los menas de hasta 25 años a acceder a las ayudas públicas en detrimento de los jóvenes andaluces, por lo que reclamó que la solidaridad “empiece por nosotros” los españoles y luego se atienda a los que no lo son.
La candidata a la Presidencia autonómica defendió la necesidad de mejorar y potenciar la educación como único “ascensor social” del que disponen los jóvenes, que lo que quieren, añadió, es formación, oportunidades y trabajo “y no cheques para videojuegos” que el Gobierno de Sánchez les paga “con el dinero que les roba a sus padres” asfixiándolos a impuestos. Por último, Macarena Olona pidió a los jóvenes que no se resignen y voten el domingo “por Vox, por España y por Andalucía” guiados por los valores de “patria, tierra, familia, libertad y seguridad”.
A continuación tomó la palabra el líder nacional de Vox, Santiago Abascal, quien destacó la “laboriosidad de Lucena” y comentó que su ayuntamiento está gobernado por el PSOE pero “por poco tiempo”. Abascal se dirigió directamente a los votantes desencantados con el PSOE, que por convicciones y tradición familiar apoyan habitualmente a este partido en las urnas, y a los que Abascal mostró su respeto y comprensión porque creían sinceramente que los socialistas ofrecían “prosperidad, empleo y honradez”, aunque lo que realmente han traído son “pactos con los separatistas, ruina y pijadas progres” en lugar de solventar los problemas de la gente.
Santiago Abascal rechazó las amenazas vertidas esta misma tarde por la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, que ha advertido de que los socialistas se echaran a la calle si no ganan las elecciones andaluzas, con lo que el PSOE reconoce abiertamente y sin tapujos “que no aceptará el resultado de las urnas” y que pretende “que sólo se les vote a ellos”, denunció Abascal arrancando unosde los mayores aplausos que se produjeron durante el acto público de Vox, al igual que ocurrió en otro momento cuando recordó que en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019 Vox ganó en Lucena con más de 7.000 votos.
Además, Abascal defendió a los votantes de Vox, acusados por la izquierda y la mayoría de medios de comunicación de ser negacionistas del cambio climático, machistas, fascistas y xenófobos por oponerse, dijo entre otras cuestiones, “al fanatismo climático” que destruye puestos de trabajo y provoca que España dependa energéticamente cada vez más del extranjero, o que se financien estudios que relacionan “al terremoto de Lorca con el machismo”, o al cambio climático “con el aumento de la violencia machista”.
De la misma manera se demoniza a Vox y a sus votantes, prosiguió Santiago Abascal, por rechazar “la inmigración ilegal” y sus nefastas consecuencias, o porque “se enseñen porquerías en los colegios a los niños de 6 años”. Vox apuesta, agregó, por “la educación sexual a su tiempo”, mientras “la izquierda se empeña en legislar con sus traumas y sus vicios”.
Abascal explicó que en su día tanto Unión, Progreso y Democracia (UPyD), como Ciudadanos e incluso Pablo Casado al principio de su etapa como presidente del PP criticaron por sus excesos la ley de violencia de género, pero todos terminaron callándose tras ser atacados “por la caballería mediática”, pero en cambio Vox se mantiene firme en su postura crítica en este tema y condena todo tipo de violencias, no sólo la de género.
Santiago Abascal apeló a los votantes del PP que otorgaron a éste la mayoría absoluta en 2011 creyendo sus promesas de que aboliría las leyes ideológicas de Zapatero, pero a quienes el Partido Popular les engañó porque no las abolió, sino que las asumió como propias y con entusiasmo, pidiéndoles que el domingo confíen en Vox para acabar con esa legislación sectaria. Abascal aseveró que Vox fue vital para echar al PSOE de la Junta, aunque reconoció que el PP incumplió el acuerdo que firmó con Vox para acceder a San Telmo, por lo que reclamó el voto en especial de estos votantes traicionados por los populares para que apoyen “el cambio real” en Andalucía porque Vox “no defraudará su confianza”.
Previamente a Olona y Abascal, el acto público fue abierto por el presidente provincial del partido y cabeza de lista por Córdoba a la Cámara andaluza, Alejandro Hernández, que agradeció a Lucena que abarrotara la plaza para acudir al mitin, y al que siguió en el atril la presidenta de Vox Madrid, Rocío Monasterio, que alabó la capacidad empresarial y la ilusión emprendedora de Lucena, porque “para ser emprendedores hay que tener ilusión”, como “la tiene Vox” que logró poner fin a cuarenta años de socialismo en la Junta, sin embargo el nuevo gobierno de PP y Ciudadanos “no desterró las políticas socialistas de la Junta”, objetivo que Vox sí se propone alcanzar con el “cambio real” que ofrece como compromiso con los andaluces, afirmó Rocío Monasterio.