La derecha entra al trapo, por Vicente Dalda

feijoo abascalHay que reconocer que, frente a los inútiles de Feijóo y  Abascal, que han entrado al trapo como miuras por el tema de la amnistía- nótese que Sánchez NO SE HA PRONUNCIADO-, amén de presentarse Feijóo al Congreso como candidato a Presidente sin ninguna posibilidad, como ya ocurrió en la moción de censura en la que se presentó nuestro querido Ramón y Feijóo se abstuvo diciendo que eso nunca iba a prosperar, como le pasa a él mismo,  Pedro Sánchez, maestro del manejo político, tiene absolutamente todo a su favor, si le cuadra la Ley de Alivio Penal y cierra con los catalanes, argumentando que no puede ir más lejos por la presión, es presidente del Gobierno.

 

En caso de que no cuadre...le bastará con pronunciarse contra la amnistía, decir que ha intentado el diálogo con el desgaste que supone, decirle al Rey que no tiene votos suficientes e ir a nuevas elecciones con un perfil moderado, de alguien que dialoga y negocia, frente a una derecha cavernícola e intransigente. En unas nuevas elecciones, con ese discurso, saca más votos que Feijo, además de volver a romper la derecha.

Y...la derecha entrando al trapo...

Maleducados de la acera, por Julián Valle Rivas

maleducados dela aceraEntre la golfería humana que chafarrina, con su transitar tirado y cansino, la vía pública, como un pintor chafarrina las paredes de una casa tirando de gotelé, existe un reducto social infame, compuesto por los maleducados de la acera.


    No desearía malgastar estas líneas en los imbéciles del patinete o la bicicleta que, maleantes del civismo y forajidos de la ley, se dedican a librar sus cojones del peligro de los vehículos a motor, a costa de ningunear y despachar a base de timbrazo o superioridad industrial a los viandantes que recurren a la acera o las calles peatonales. Y es que esta ralea, digna de ser perdigonada violando cualquier legislación en materia de caza, sobrevive gracias a la connivencia de las autoridades que se la agarran con papel de fumar, condonando la sanción, y a la educación de los caminantes que, por un sentido cuasi religioso de la colectividad, no patean al tonto de turno del patinete o atascan con un palo los radios de la rueda del capullo de la bicicleta. Tonto del patinete, por cierto, contra quien ya tuve ocasión de despacharme a gusto en algún título anterior.


    Pero tecleaba que iba a dejar al margen a esta especie invasora rodadora, para centrarme en la andadora, entre la cual, anotaba, persiste una raza cancerígena que contagia sus malos modos, porque el personal, con esas bombillas fundidas que conserva enroscadas a veces en los casquillos del entendimiento, imita o asimila aquellos comportamientos que padece, sobre todo, si tales comportamientos son más propios de salvajes individualistas que de respetuosos gregarios.


    El caso es que, cuando caminas por la acera, sólo puedes aguantar tranquilo los cuatro pasos exactos que tardas en cruzarte con los variopintos modelos del percal. Está el maleducado del móvil, quien avanza ajeno al que se le ponga por delante, pendiente de la pantalla y de la destreza de los pulgares. Como lo cortés no quita lo valiente, sí hay que reconocerle esa capacidad para mantener la línea recta sin mirar al frente, con la vista perdida en la cuadrícula luminosa, obligando a quien camina en sentido contrario a desviarse, apartarse o bajarse de la acera, claro, a riesgo de ser atropellado por el puñetero maleducado del móvil que no distingue por sexo, nacionalidad o edad. Siendo más partidario de aporrear con su propio teléfono a tal maleducado, también soy consciente de las inapropiadas implicaciones penales que acarrearía la justa respuesta, de modo que resultaría de interés incorporar nuevas microcámaras al dichoso teléfono, la cuales activarían una sucesión de subpantallas, como los coches al aparcar… Aunque, insisto, lo del aporreamiento es tratamiento contundente, inmediato y eficaz, tratamiento de choque, con resultados efectivos y garantizados.


    Por supuesto, nos encontramos, entre la caterva de maleducados de la acera, a quien se enseñorea por mitad de la anchura, con su par de bolas o su bisectriz (seamos paritarios en esto de la mala educación en la acera) abocetando la medianera durante el trayecto. Además de señorito de cortijo arruinado, este tipo de maleducado de la acera deviene en fanático empedernido. Obcecado en su labor de marcar la línea media, no alterará un milímetro su paso para permitir la marcha de otros seres menos comprometidos con la causa, quienes habrán de escorarse, perfilarse o subvirar, confiados en sus reflejos.


    Otro maleducado de la acera a quien debería ser lícito decapitar es el puto dueño del perro, en su doble versión o modalidad, y apreciándolas como «numerus apertus», susceptible de nuevas incorporaciones. Como primer ejemplar, podemos fácilmente encontrarnos con el idiota que pasea al perrito enganchado a una correa extensible y extendida hasta los dos metros, por descontado, en perpendicular; de suerte que, si no andas ágil (nunca mejor tecleado lo de andar), todavía puedes enredarte o tropezarte con la maldita correa y caer de bruces al suelo. Una segunda modalidad es la del irresponsable que pasea al perro sin ataduras, hasta el extremo de que al perrete le puede dar por lanzarse hacia ti, al presentir tu proximidad. «¡No hace nada!», espetará el gilipollas del dueño, al percatar tu reacción defensiva frente al avance del animal… Tus muertos que no hace nada, pedazo de cabrón… El animal no hará nada, si tú lo conoces a él y él te conoce a ti… El animal no hará nada, hasta que se le cortocircuiten los cables y lo haga.


    Sin duda, el prototipo de maleducados de la acera que más me encorajina es el de las parejitas o los grupitos. Los dos o tres o cuatro que pasean por la acera uno al ladito del otro, en buena compaña y armonía, absortos en su dicharachera y amigable conversación, todos convencidos de que la transversalidad, el trazado de borde a borde es el estado idóneo, adecuado uso de la acera, imperativo categórico, regente del comportamiento humano. Los demás, los siervos de credos inferiores quedarán supeditados a buscar el cobijo de un zaguán piadoso o, fuertes de piernas, constantes en el entrenamiento y voluntariosos en la superación personal, a coger carrerilla y saltar por encima a los muy mamones, cuales vallas olímpicas.


    En fin, pues eso, que no soporto a los maleducados de la acera.


Julián Valle Rivas

¿BASURA EN EL CAMPO JUDICIAL?, por Alfonso Jiménez

carreras ilegales"Donde hay poca justicia es un peligro tener razón".                                                                          Quevedo                                                                                                                    

   Hay noticias que indignan, sobre todo por el modo que las pretenden ocultar. En pleno ferragosto, con casi total inactividad en los juzgados, ha sido el momento óptimo para dejar caer una noticia tremebunda, inexplicable. Casi todos los medios afines al poder judicial la han silenciado para no dañar la honorabilidad de sus señorías ilustrísimas, esas figuras que tantos collares y medallas lucen. Veamos la increíble noticia.

   "Un retraso judicial de 20 años deja impunes a dos  conductores que causaron secuelas de por vida a una familia tras una carrera ilegal".

   El hecho fue así. En agosto de 2003, un matrimonio con sus tres hijos circulaba en su vehículo por el Paseo Marítimo de Vilanova y la Geltrú (Barcelona) a velocidad correcta, cuando fue embestido por un coche que triplicaba la velocidad permitida y que competía en carrera ilegal y temeraria con otro conductor.

   Como consecuencia del brutal impacto, la madre quedó en  invalidez máxima y necesitando ayuda de otra persona para todo; el padre y uno de los hijos tienen reconocida una incapacidad permanente y los otros dos hijos lesiones graves. Todos permanecieron ingresados 13 meses en un hospital y tardaron más de 5 años para recuperarse algo de las múltiples y graves heridas sufridas.

 Datos claves.-

1.-Casi 12 años estuvo esta causa en fase de instrucción y el juicio no se celebró hasta el 2015, debido a que uno de los acusados recurrió mediante sus abogados todas las decisiones judiciales.

2.- La sentencia en 1ª instancia no fue dictada hasta 3 años más tarde (2018) y  condenó a los conductores acusados solo a dos años y dos años y medio de cárcel (pues la pena les fue rebajada por los 15 años que tardó en juzgarse).

3.- De nuevo recurren y, 4 años después (en 2022), tres magistrados de la Audiencia de Barcelona determinan en su sentencia que el plazo de prescripción de esos delitos juzgados es de tres años, lo que implica que la causa está prescrita y los condenados deben quedar absueltos.

4.- Igualmente la sentencia extiende la prescripción a la aseguradora Zurich, lo que podría dejar a las víctimas sin cobrar una indemnización de 4 millones más los intereses legales.

5.- A falta de más explicaciones, el abogado de la familia apoyado por la Fiscalía pidió una aclaración al Tribunal que, finalmente, en julio del 2023 rectifica su propia sentencia y ha dejado abierta la puerta a que la familia pueda reclamar el dinero por la vía civil, proceso que llevará otro año más de espera.

Conclusión.- "Nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardia" (Séneca).Tras un retraso incomprensible de 20 años, la familia víctima del accidente se siente desolada al ver que la Justicia deja sin castigo a los conductores O.G y R.H (¿sólo las iniciales?). Tampoco se dice nada de que los causantes de esta tardanza vayan a ser sancionados en lo más mínimo. Algo huele a podrido en el campo judicial.

alfonjimenez.blogspot.com

LAS DERECHAS QUE ODIAN A LAS MUJERES, por Pepe Morales

eleccionesmunicipaleslucena2023domingo28mayoHan pasado tres meses desde las elecciones municipales y autonómicas, pocos para evaluar el cumplimiento de un programa de gobierno, en el caso de que lo haya. Como norma, el PP tira de la “herencia recibida”, ese bálsamo de Fierabrás, esa pócima mágica de Panoramix que sirve tanto para superar reveses como para mostrar una ilusoria fortaleza ante situaciones adversas. Si la realidad desinfla las falaces promesas electorales, culpan a la herencia recibida, aunque también se hacen fotos con ella.

No obstante, ha sido tiempo suficiente para constatar los groseros brochazos ideológicos con que la extrema derecha de Vox borra el progreso con el permiso, cuando no el aplauso, del ayusismo. El radicalismo ideológico de esa piara política infecta muchos ámbitos de la vida y atenta contra los más básicos derechos humanos de los colectivos más vulnerables e indefensos de la sociedad. Personas LGTBI y emigrantes son objetivos a los que han pintado una diana para que sus seguidores irracionales embistan.

Son muchos los ejemplos de atentados contra el Artículo 14 de la Constitución y el Artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos llevados a cabo en estos escasos tres meses en esos ayuntamientos, en esas consejerías. Pero lo más grave es el salto hacia atrás que supone su ideología contraria a los derechos y a la integridad de las mujeres. Las secuelas llenan las páginas de sucesos, abren los telediarios y elevan las negras estadísticas de los delitos machistas en juzgados, hospitales y cementerios.

Desde que España votó en las autonómicas y municipales, 15 mujeres han sido asesinadas por machos a quienes la vil ideología de la extrema derecha ampara. Puede parecerlo, y ahí se atrincheran, pero el problema y la responsabilidad no atañe en exclusiva a Vox en un escenario donde Feijóo “quita hierro” a la condena de un machista porque tuvo un "divorcio duro" y exige a Guardiola suprimir la Consejería de Igualdad para obtener el poder. Si el PP quisiera, la lucha contra el terrorismo machista avanzaría, pero no quiere.

El ayusismo y Vox son responsables de que el observatorio del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud (¿comunista?) refleje que uno de cada cinco varones, de entre 15 y 29 años, niega la existencia de la violencia de género y la reduce a un "invento ideológico" (¿le suena?), opinión que se ha duplicado desde 2017. El mismo Centro apunta que bajan un 4% quienes opinan que la violencia machista es un problema grave. Dirán que no, pero sí, el negacionismo mata: 1.219 mujeres asesinadas desde 2003.

La corrupción, las privatizaciones, las subidas de sus sueldos, las de sus asesores, los amaños, el nepotismo y las puertas giratorias pasan a un segundo plano. No hay duda de que llegarán, si no han llegado ya, pero priorizan su ideología machista: niñas agredidas, jóvenes violadas y mujeres asesinadas, algo que vuelve al presente desde las más negras páginas de la historia de España que se pensaban superadas. Hablamos de la violencia machista hacia nuestras hijas, nietas, madres, esposas y hermanas.

Pepe Morales

Jornaleros y profesionales de la política, por Pepe Morales

kichi cadiz angeles muñoz marbella lucenaComo una mancha de aceite, la creencia de que todos los políticos son iguales y todos van a llenar el bolsillo se extiende por España y no la quita ni el jabón Lagarto. La gente se resiste a escuchar la verdad, prefiere oír cosas que refuercen sus prejuicios y apuntalen sus opiniones en la taberna. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) fijan un sueldo de 90.010,20 € brutos al año para la presidencia del Gobierno, 84.600,72 € para las vicepresidencias y 79.415,16 € para los ministerios. Comparen.

Los sueldos de alcaldes y alcaldesas se regulan cada año en los PGE. En 2023, se ha fijado un tope de 46.464,02 € brutos anuales para municipios de 1.000 a 5.000 habitantes, 87.120,59 € para ciudades de 75.000 a 150.000 h. y 116.160,05 € para ciudades de más de 500.000 h. Ha habido alcaldes como Kichi que con 38.826,76 € brutos anuales, su jornal como profesor, han hecho el apaño. Todos los políticos no son iguales: los hay, pocos, decentes y los hay, demasiados, que exceden con creces la obscenidad.

La ideología neoliberal obedece a un concepto patrimonial del cargo público y hace de él profesión, obviando su carácter de servicio público. Además, considera que el cargo público es un instrumento al servicio de la economía de mercado que permite medrar y favorecer a la familia sin ningún pudor ni remordimiento. Hay muchos ejemplos, pero valga de muestra uno reciente: 103.090,32 € brutos al año gana Ayuso, 234.000 € se lleva de comisión Tomás Ayuso y 311.000 € deben los Ayuso a Avalmadrid.

Tras las elecciones municipales de mayo, la primera medida tomada en la mayor parte de los ayuntamientos ha sido fijar los estipendios para alcaldes y concejales. Suele ser una práctica habitual, después de cada cambio en la alcaldía, que refuerza la creencia ciudadana expuesta al principio. En esta ocasión, quienes acusaban a tirios y troyanos de despilfarro público se han alzado con la victoria en los comicios y se han lanzado a revisar al alza unos sueldos que hace tres meses tachaban de derroche.

Hay casos muy llamativos. La alcaldesa de Marbella se ha asignado una paga de 92.928 €, un 40% más. El de Cádiz, 68.888 €, 77% más que Kichi. En Yebes, 32% el alcalde y 51% el teniente de alcalde. En Sagunto, 14%. En Ferrol, 18%. En Motril, 19%. En Colmenar, 25%. En Náquera, 40%. En Durango, 66%. En Torrelodones, el coste global del consistorio sube de 484.509 € a 1,15 millones, 137%. Y miles de etcéteras. La gran mayoría son neoliberales del PP y Vox que votaron contra las subidas del SMI y las pensiones.


A pesar de la abrumadora evidencia, no todos son iguales y no todos van a llenar el bolsillo. Hay cientos de alcaldes y concejales que han donado parte de sus jornales, a pesar de los impedimentos jurídicos y administrativos que han tenido que sortear para ello, a pesar de la campaña de calumnias mediáticas que han soportado. Son jornaleros políticos. Y luego están los y las profesionales de la política como Luisa Chamorro en Motril o José Ignacio Cuevas Gabaldón en Jalance, auténticas vergüenzas políticas.

Pepe Morales

Barbie, la muñeca diabólica, por Pepe Morales

barbie mattel barbieheimerHollywood, cuando hay sequía de creatividad o los trabajadores hacen huelga, echa mano de lo fácil, de lo que lleva un siglo haciendo con garantía de éxito. Un producto de pasado triunfal puede volver a generar dinero, basta con limpiar el escaparate, renovar el neón, envolver la antigualla en celofán, colocarle un pomposo lazo de seda y ponerle una pegatina dorada con la palabra "nuevo". La sociedad consumista no deja pasar ocasión para comprar todo lo publicitado, aunque sea innecesario y una estafa evidente.

En periodos de crisis, el imperio yanqui dispensa píldoras ideológicas que sumen a media humanidad en un sueño de fantasía primero y frustración después. Habitualmente recurre a mitos artificiales y al anestésico de Hollywood para revertir la pesadilla y potenciar el “american way of life” en el mundo. Así ha reinventado a Barbie, apelando al sueño olvidado y a los bolsillos de una generación, ya camino del ocaso, que no dudará en contagiar a sus nietas con el virus al igual que lo hicieron con sus hijas a poco de infectarse ellas.


Barbie es mucho más que un negocio. La maquinaria neoliberal inunda el mundo con la muñeca como eficaz instrumento a la vez económico e ideológico, respondiendo al concepto de negocio redondo que obtiene beneficios a cambio de ideas, que vende intangibles, que cambia recursos naturales por biblias. El kit completo de Barbie va más allá de horteras modelos de ropa, insufribles complementos y un mundo tan artificial como inalcanzable de lujosos chalets, presuntuosos automóviles y novios esculpidos.

Barbie siempre fue un modelo para cosificar a la mujer, hoy más que nunca. Lo primero que muestra es su canon de belleza destinado a las niñas: 175 cm de altura, 91 de pecho, 46 de cintura y 84 de caderas (91–46–84) a escala 1/6, un modelo talla 38 que aprieta el chocho. Un estudio del Hospital Universitario Central de Helsinki concluye que carece de grasa corporal en porcentaje del 17 al 22%, necesario para que una mujer tenga la menstruación. Todo ello acompañado de maquillaje y estilismo al gusto de Kent.

Barbie es ideología neoliberal que no se limita a moldear el aspecto exterior, sino también el pensamiento de las niñas. En 1992, salió al mercado Teen Talk Barbie, que reproducía frases como "Me encanta ir de compras", "¿Tendremos alguna vez suficiente ropa?", "¿Quieres tener una fiesta de pizza?", “Vamos a planear la boda de nuestros sueños” o "La clase de matemáticas es muy difícil". El grupo activista Barbie Liberation Organization cambió la grabación por la de G.I. Joe y Barbie dijo: “¡La venganza es mía!”.

La Barbie de 2023 es activista pro mujer sumisa. En esta época en que la extrema derecha global ha emprendido una cruzada contra el feminismo y la igualdad de las mujeres, Barbie es ideal para inculcar el modelo de mujer patriarcal. Su cuerpo de plástico ABS y su cabeza de PVC blando esconden la abolición del aborto, el blanqueo de la violencia machista, la sumisión, la doble jornada laboral dentro y fuera de casa, un salario inferior, los cuidados no remunerados o la reproducción como destino “natural”. ¡¡Cuidado!!

Pepe Morales

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2023 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización