Presentadas las Fiestas Aracelitanas 2023

virgen araceli cartel fiestas aracelitanas 2023 lucenaLucena ha iniciado la cuenta atrás para la celebración de las Fiestas Aracelitanas 2023, de especial consideración en el calendario aracelitano por conmemorar el LXXV aniversario de la Coronación de María Santísima de Araceli, efeméride a la que el Ayuntamiento lucentino se suma con una serie de actividades extraordinarias.

Así, el tradicional acto de presentación de las fiestas, a celebrar el primer fin de semana de mayo y consideradas de Interés Turístico Nacional, ha reunido en el Palacio Erisana a numerosos vecinos de la ciudad en torno a un formato ampliado de evento en el que han participado, además de manijeros de este año 2023, los presentadores y pregoneros de las glorias de María y de las componentes de las Cortes Aracelitanas de 1999 a 2022, recogiendo una medalla especial de recuerdo de la cita.

Otra novedad para esta edición reside en la confección del cartel de las Fiestas Aracelitanas. El tradicional concurso fotográfico convocado por la Concejalía de Fiestas se ha sustituido por la designación de la pintora Nuria Barrera, afamada cartelista sevillana con un amplísimo currículo como diseñadora de carteles al haber trabajado para numerosas cofradías, hermandades y entidades de provincias andaluzas, extremeñas y castellanas.

Tras disculpar su presencia en el acto, desde un video grabado para la ocasión, la autora aseguraba sentirse “feliz” por la designación para diseñar un cartel que “María Santísima Araceli tenía que presidir la composición de forma rotunda, destacando mucho su ternura, señoría y halo maternal, sobre un ajuar que destaca su belleza sobre un fondo de tono verde que nos recuerda los campos andaluces de la que es patrona”.

“Igualmente me parecía interesante también hacer un recorrido por lo que son estas Fiestas, desde la bajada que realiza vestida de pastora hasta esa procesión que hace por las calles de Lucena con  pinceladas blancas que recuerdan a los hombres que la portan y con guiño también a los fuegos artificiales”, añadía al describir su cuadro.

Ante una amplia representación de la Corporación local, el alcalde Juan Pérez quiso en primer lugar tener palabras para el 75º aniversario de la Coronación de María Santísima de Araceli en un año que  “viste a Lucena de galas azul celeste, turquesa y verde, de fe, para arropar con su protectora imagen las muchas bondades de esta tierra de luces y perulas que sacian la sed y alimentan los campos vestidos de vid y olivar”.

El primer edil, que confirmó que el cuadro de Nuria Barrera se entregará como obsequio a la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, recordaba que “decir Araceli es decir Lucena, es retornar a las raíces de un pueblo que brilla en el bello y vasto horizonte que dibujan los campos andaluces y que abraza historias centenarias”.

Estrella Morente protagoniza el programa de actividades conmemorativas del Día de Andalucía

estrella morente lucena dia andalucia 28 fEl concierto de la cantaora Estrella Morente será el plato fuerte de los actos conmemorativos del Día de Andalucía en Lucena, que de nuevo invita a reunirse en el entorno de la Plaza Nueva y el centro histórico de la ciudad, esta vez con la música de una de las voces flamencas andaluzas más genuina.

El concejal de Fiestas, José Pedro Moreno, informó de que la programación de actividades comenzará el 28 de febrero al mediodía con el tradicional acto institucional en el salón de plenos con la interpretación a capella del himno de Andalucía por el Coro de Cámara Elí Hoshaná Ciudad de Lucena, que dará paso al reconocimiento a las personas del municipio que han superado en el último año las cien donaciones de sangre y a los trabajadores municipales jubilados durante el año 2022.

Se cerrará esta parte protocolaria con la entrega de la medalla y diploma de ingreso en la Orden de Isabel la Católica a José Luis Puertas Terán, inspector jefe de la Comisaria de Policía Nacional Lucena-Cabra, una distinción que viene a reconocer su trayectoria profesional y que contó con el apoyo municipal.

A continuación, ya en la Plaza Nueva tendrá lugar la izada de banderas con la interpretación de los himnos de España y Andalucía a cargo de la Sociedad Didáctico-Musical Banda de Música de Lucena, que llegará a la céntrica plaza tras hacer un pasacalles desde las 11:00 horas por la Avenida Blas Infante –la salida será junto al monumento a Blas Infante—, Avenida Santa Teresa y calles Montemayor, Peñuelas, Veracruz, Plaza Alta y Baja, Paseo del Coso y Barahona de Soto.

Finalizados los actos institucionales, Estrella Morente pondrá el fin de fiesta, desde las 13:00 horas, al Día de Andalucía. Hija del cantaor Enrique Morente y la bailaora Aurora Carbonell, el arte de esta cantante granadina, cantaora de flamenco y de canción española, le viene desde pequeña. Hasta Lucena llega en su gira Leo, nombre del álbum que presentaba hace un año en un registro “visceral” en el que se atrevía a tocar todos los palos. En Leo, plasma su esencia más instintiva. Condensa temas que van desde el tango al fandango de Huelva pasando por una desgarradora ranchera. Con él, la cantaora andaluza pretende homenajear a las mujeres que han sido un referente para ella como la pintora mexicana Frida Kahlo o la filósofa ensayista María Zambrano.

En las Navas del Selpillar, el Día de Andalucía se celebrará con la inauguración de una exposición de fotografía del artista Mauro Brunetti en la Sala Expositiva del Olivino y con una fiesta familiar en la zona de la antigua estación, desde las 12:30 horas, con las actuaciones musicales de Anabel Seoane y el grupo de versiones Tocata.

El Ayuntamiento de Lucena presenta la nueva carroza de la Corte Aracelitana para la Cabalgata de los Reyes Magos

carroza reyes magos corte aracelitana lucenaEl Ayuntamiento de Lucena estrenará este jueves 5 de enero una nueva carroza en la Cabalgata de la Ilusión que recorrerá las calles de la ciudad  de la mano de la Peña Amigos de los Magos, en cuya sede ha tenido lugar la presentación de la nueva plataforma que, como cada año, utilizará la corte de damas aracelitanas para acompañar a Sus Majestades de Oriente en su visita a Lucena.

El alcalde, Juan Pérez, junto al concejal de Fiestas y Tradiciones, José Pedro Moreno, y al presidente de la peña, José Antonio Carmona, han participado esta mañana en la presentación de la carroza, obra del taller de Pedro Molero, que desde el pasado verano ha venido trabajando en el diseño y la fabricación de las estructuras que lucirán por primera vez este año.

Desde el Ayuntamiento, el regidor ha explicado que tras diez años utilizando la anterior carroza, se observaron que algunos elementos se habían deteriorado, por lo que “vimos la oportunidad de encargar este año una nueva carroza, en cuyo montaje se han reutilizado muchos elementos de la vieja a base de complementarlos con hierros de forja y madera”.

Juan Pérez ha desvelado que “el estreno de esta carroza es un aliciente más para disfrutar en la calle de una cabalgata excepcional, que nunca nos cansaremos de agradecer a la Peña Amigos de los Magos, que volverán a ofrecernos un grandioso espectáculo en el que trabajan durante todo el año y movilizando un gran número de personas voluntarias”.

La Cabalgata de la Ilusión en Lucena arrancará a las 17:30 horas desde la sede de la asociación organizadora, en la calle del Bronce, para recorrer el habitual recorrido por las calles de Lucena, recuperado este año una vez superadas las restricciones sanitarias de las últimas ediciones. Como novedad, la Peña apuesta por adelantar la Adoración de los Reyes Magos en el portal de belén de la plaza Nueva a las 15:45 horas para no interrumpir la cabalgata, ya por la noche, cuando pase por esté céntrico lugar, como venía ocurriendo anteriormente.

Otra de las novedades para esta edición es que se anuncia el paso de Melchor, Gaspar y Baltasare la mañana del 5 de enero, por la sede de la asociación de familiares de alzheimer ‘Nuestros Ángeles’, que se suma al Santuario de la Virgen de Araceli y la sede de Amara como espacios por donde pasarán los Reyes Magos.

En el desfile participarán 20 carrozas, de ellas 10 entran a concurso, con el acompañamiento musical de tres agrupaciones musicales y una batucada. Se estima que unas 2.500 personas acompañarán a las carrozas. La Peña distribuirá entre los grupos participantes para su reparto entre los espectadores 43.500 bolsas de caramelos, otros 1.500 kilos de caramelos de vuelo, 20.000 bolsas de golosinas, 6.000 juguetes pequeños y 6.600 peluches de distintos tamaños, a lo que se sumará lo que los caramelos y juguetes que puedan repartir las propias carrozas.

La V Papanoelada Motera de la Unión Motociclista Subbética recorrerá Lucena el sábado

papanoelada motera lucena 2022 papa noelEste sábado 17 de diciembre, Papa Noel regresará a Lucena en una visita organizada por la Unión Motociclista de la Subbética (UMS). A partir de las 17:00 horas, el punto de encuentro para los moteros solidarios, ataviados con el típico traje rojo, será la sede del motoclub, en la calle Maestro Gordillo, desde donde partirá la caravana motera escoltando al trineo de Papá Noel que se paseará por varios barrios de Lucena ciudad para llegar, sobre las 19.00 h., a la Plaza del Coso.



Llegada la comitiva, Papá Noel desde un gran stand montado para la ocasión repartirá juguetes entre los niños que se acerquen hasta él, con prioridad a los niños que a través de las diferentes Cáritas de Lucena ya han sido invitados a este evento.



La organización espera reunir a más 200 motos en el recorrido que desde la calle Maestro Gordillo subirá por calles Espejo y Urb. Jardín Lucena, hasta calle Las Margaritas, Joaquín Rodrigo, Los Almendros, Antonio Mohedano, Pedro Abad, para seguir por La Calzada hacia abajo, calle Palacios, Pedro Angulo, Antonio Eulate, carretera del Santuario y barrio de la Huerta del Carmen. Continuará por calles Párroco Joaquín Jiménez Muriel, La Barrera, Ballesteros, Álamos, Santiago, Horno Cabello y Llano de las Tinajerías para bajar por la Fuensanta, Plaza de las Tres Culturas, Mesón, Quintana, San Francisco, Juan Blázquez, Juan Muñoz de Castilla, Cabrillana, El Agua, San Pedro, Las Torres, El Peso, avda. del Parque y San Pedro, calle Molinos, Puentes San Juan, Maquedano y llegada al Coso.



Un año más, las delegaciones de Presidencia y Protocolo del Ayuntamiento de Lucena han colaborado con el evento, además de varias empresas de Lucena y la acción solidaria de los participantes en la última edición de la Rider Andalucía del pasado mes de octubre.



Para participar en la caravana motociclista sólo hay que presentarse en moto en la sede de la UMS con el traje de Papá Noel y aportar un juguete nuevo y entregarlo a la organización, que serán repartidos posteriormente junto a los más de 800 regalos que el motoclub ya previstos para los niños que quieran hacerse la foto con Papá Noel.

La campaña ‘Lucena, tu regalo en Navidad’ dará comienzo el viernes con música y baile

navidad lucena 2021 plaza nuevaEl Ayuntamiento de Lucena dará comienzo a la campaña la Navidad el próximo viernes con un espectáculo musical y de baile en la Plaza Nueva, punto neurálgico un año más del ambiente navideño de la ciudad con un poblado que se levanta bajo un gran árbol y manto de luces que cubre la totalidad de este céntrico espacio.

El concejal de Fiestas y Tradiciones, José Pedro Moreno, ha sido el encargado de presentar el programa de actividades diseñado hasta el 8 de enero con el objetivo de “proponer una Navidad que se viva en la calle y con propuestas para todas las edades y todos los barrios, pero con especial cariño para nuestros niños y niñas de Lucena”.

‘Lucena, tu regalo en Navidad’ surge como lema de una campaña que desde el Ayuntamiento lucentino pretende que se convierta también como un reclamo económico para la ciudad, en un momento del año donde el municipio recibe numerosas visitas por su amplia oferta comercial y turística. “En esta programación de eventos navideños que impulsamos desde la Concejalía de Fiestas, nos sentimos bien arropados por colectivos musicales y culturales que también contribuyen a que la Navidad de Lucena sea especial”, ha comentado el edil.

La Navidad de Lucena levanta el telón este viernes (20:15 h.) de la mano de la Escuela Municipal de Música y Danza, donde todos los departamentos han unido el talento de alumnado y profesorado para preparar un mini concierto con temas musicales y de baile de diferentes estilos. Justo, a continuación, Antonio Nieto y su grupo darán forma a una zambomba flamenca que se culminará con la actuación del grupo de zumba de Mamen Franco.

A partir de ahí, Lucena se dispone a disfrutar las fiestas navideñas con más de 300 arcos iluminando calles y plazas, y algunos de los accesos más concurridos de la ciudad. El trenecito navideño, uno de los clásicos de estas fechas, no falta a su cita y el Palacio de los Condes de Santa Ana (del 16 de diciembre al 8 de enero) será testigo de una exposición de belenes tradicionales, con figuras y misterios de finales del siglo XVIII.

La Coral Lucentina (10 de diciembre) y la Banda de Música (18 de diciembre) ofrecerán sus habituales conciertos de Navidad, mientras que el Llanete de Santiago repite (17 de diciembre) como escenario para una zambomba flamenca con actuaciones de dos grupos. En los días grandes de las fiesta, a partir del 22 de diciembre, espectáculos de circo y magia, pasacalles infantiles y bailes navideños recorrerán todas las tardes diferentes espacios de la ciudad. Las charangas se reservan para los mediodías de los días 24 y 31 de diciembre en la zona de bares y restaurantes.

El Roscón de Reyes Gigante (3 de enero), las cabalgatas de los barrios (4 de enero) y la Gran Cabalgata de la Ilusión, organizada por la Peña Amigos de los Magos (5 de enero) completan la agenda navideña de Lucena. La Federación de Asociaciones Vecinales se suma con una oferta de pasacalles infantiles por los barrios complementaria a la programada por el Consistorio.

La Feria Real de Nuestra Señora del Valle regresa sin las restricciones de la pandemia y contará con 13 casetas, terrazas y barras, la actuación de Camela y una nueva edición de la Feria del Ganado

feria del valle lucena 2022La Feria Real Nuestra Señora del Valle, cita clásica en el calendario lúdico de la ciudad de Lucena en la segunda semana de septiembre, regresa en 2022 sin las restricciones de años anteriores.



Un total de 13 casetas, terrazas y barras, más de 20 atracciones, 71 arcos y una portada con 36.000 bombillas dan forma a una feria, presentada esta mañana por el concejal José Pedro Moreno, que arrancará en la noche del próximo 7 de septiembre con fuegos artificiales acompañando el encendido del alumbrado extraordinario para prolongarse hasta el domingo 11.



La Caseta Municipal, instalada de nuevo entre el auditorio y la plaza de toros, será el epicentro de la programación musical de la feria. La Gala Radiolé Lucena y Olé (7 de septiembre, 22:00 h), con once cantantes seleccionados por la emisora musical, será el primer espectáculo en aparecer por el escenario, tras la inauguración del alumbrado especial de una primera jornada que también acoge el Día del Niño con descuentos en las atracciones y la Feria sin Ruido, de 19 a 22 h., para facilitar la estancia en el recinto ferial de personas especialmente sensibles al ruido.



El jueves 8 de septiembre llegará el primero de los platos fuertes de la Feria del Valle con el concierto de Camela (22:00 h), precedidos en el escenario de la Caseta Municipal por En clave de dos (16:30 h.) y Rockopop (19:00 h.).



Para el día siguiente, viernes 9 de septiembre, se han programado las actuaciones de Los Cenacheros (16:30 h.), Vinilo 8.0 (19:00 h.), la academia de baile de Mamen Franco (21:15 h), la academia de danza de Araceli Hidalgo (22:00 h.) y la Orquesta Serenata (23:00 h.), en cuya actuación se celebrará el concurso de baile de pasodoble con premios para las mejores parejas.



Ya en el fin de semana, para el sábado 10 de septiembre se han programado los conciertos del Grupo al Fresco, con Jesus Reyes en la voz (16:30 h) y Tabernícolas (18:45 h.) antes de que la música de los Mojinos Escozíos (22:30 h.), liderados por El Sevilla, inunde el recinto ferial de su habitual buen rollo.



Para el domingo, las actuaciones en la Caseta Municipal se despedirán con Antonio Nieto y Canela en Rama (15:30 h), la actuación infantil Disney Canto (18:00 h) y la Orquesta Serenata (19:30 h). Todas los conciertos son con entrada libre y contarán simultáneamente con un servicio de ludoteca infantil gestionado por monitores.



Para los caballistas, la Concejalía de Fiestas ha establecido como horario para el paseo de enganches y caballos por el recinto ferial de 14 a 20 h. de jueves a domingo, con un espacio reservado para esta actividad en el recinto ferial en torno a la caseta Los Cabales, perteneciente a la sociedad ecuestre lucentina, que en la jornada del sábado entregarán los premios a los mejores participantes.



Al igual que años anteriores, a la feria se podrá acudir en autobús desde las 13:30 a las 19:00 y desde las 22:00 a las 02:00 horas. El autobús saldrá cada 30 minutos del recinto ferial, con un precio de 1 euro, y pasando por las siguientes paradas: Recinto Ferial, Avda. de la Infancia (esquina con calle Mesón), IES Marqués de Comares, Avda. Santa Teresa, Bar el Chato, Plaza de la Barrera, El Coso, Puente de San Juan y Recinto Ferial. Asimismo, la parada de taxis quedará instalada en la calle del Aceite. Sí cambia de ubicación la zona reservada para el botellón, que pasa al aparcamiento del Parque Europa.


XV Feria del Ganado Nuestra Señora del Valle


La celebración de la Feria del Valle tiene además en la Feria de Ganado una de sus actividades más peculiares. Organizada por la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento lucentino y la Sociedad Ecuestre Los Cabales, en esta ocasión se celebrará el domingo 11 de septiembre en la carretera de la Estación, desde la 8:30 horas con la recepción del ganado.

Tanto el responsable municipal de este área, Lucas Gómez del Espino, como el presidente del colectivo caballista, Antonio del Pino, han explicado que la Feria del Ganado incluye un concurso morfológico al mejor caballo, mulo o burro participante, la tradicional carrera de cintas y una demostración y exposición de aves rapaces.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización