En su sesión ordinaria correspondiente a enero, celebrada este miércoles 31, el pleno del Ayuntamiento de Lucena aprobó por unanimidad la concesión de la Bandera de Andalucía a diferentes personas y entidades de Lucena, en un acto que, como es habitual, tendrá lugar el 28 de febrero.
En esta ocasión, recibirán el reconocimiento municipal el Conservatorio Profesional de Música “Maestro Chicano Muñoz” por el programa de innovación educativa Musintégrate que adapta las enseñanzas a alumnos con necesidades educativas especiales; la Asociación Nueva Esperanza, orientada a acompañar en el duelo a las familias que han perdido a sus seres queridos; el Club Maratón Lucena, revestido de una extensa trayectoria de fomento del deporte, con desplazamientos por toda España, y diversas escuelas, aunando a más de un centenar de miembros; y el Centro de Orientación Familiar ‘San Juan Pablo II’ por acumular aproximadamente 15 años impulsando la campaña solidaria de Navidad para dotar de recursos económicos a Cáritas y al comedor social Virgen de Araceli.
Completan el listado de entidades galardonadas la Cofradía del Caído de Lucena; la Hermandad del Rocío de Lucena; y la Cofradía de la Virgen del Rosario de Jauja, que, recientemente, han conmemorado su 50 aniversario.
La joven Eugenia Jiménez Ramírez ha resultado designada Aracelitana Mayor de las próximas Fiestas Aracelitanas, que se celebrarán en Lucena del 3 al 6 de mayo, durante el acto de elección de la Corte Aracelitana 2024 celebrado este mediodía en el Círculo Lucentino bajo la presidencia del alcalde, Aurelio Fernández, y la concejala de Fiestas, Araceli Rodríguez.
A Eugenia Jiménez, de 20 años y alumna de tercer curso de Estudios Ingleses en la Facultad de Filosofía y Letras de Málaga, le acompañarán en la Corte Aracelitana 2024 como damas de honor Lourdes María Crespillo Burgos (21 años y estudiante de Fisioterapia en la Universidad de Córdoba), Ana Doblas Beato (20 años y alumna del Grado de Educación Primaria), Olga Egea Cuenca (19 años y también alumna del Grado de Educación Primaria), María Isabel Jiménez Bermúdez (22 años, igualmente alumna de Educación Primaria), Marta López Arroyo (24 años y graduada en Derecho) y María Ranchal Doblas (21 años y estudiante del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte).
En un acto celebrado en el Círculo Lucentino y acompañadas por familiares y amigos, las jóvenes han defendido su candidatura a Aracelitana Mayor ante un jurado que ha contado también con la presencia de representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos, la asociación Cortes Aracelitanas y la Archicofradía María Santísima de Araceli, además de concejales de diferentes grupos municipales.
Las Fiestas Aracelitanas, declaradas de Interés Turístico Nacional, tienen en la proclamación de la Corte Aracelitana la apertura del programa oficial festivo que durante cuatro días se desarrolla en Lucena con el recinto ferial, la plaza Nueva y la parroquia de San Mateo como puntos de interés. La designación de la Aracelitana Mayor se suma a la presentación del Cartel Anunciador de las Fiestas Aracelitanas celebrada hace unos días, obra del fotógrafo local Juan Pérez.
El Ayuntamiento de Lucena ha dado a conocer el cartel anunciador de las Fiestas Aracelitanas 2024, que lleva la firma del fotógrafo local Juan Pérez Cañete, ganador del concurso convocado por la Concejalía de Fiestas, Costumbres y Tradiciones con la composición titulada ‘Altar del Cielo’.
En la presentación del cartel, el propio autor ha explicado que sirve como base de la obra una fotografía de la Virgen de Araceli tomada en su día en mayo de 2023, justo tras su salida en procesión a la Plaza Nueva “en un momento en el que siempre está la imagen entre luz y sombra, optando en esta ocasión por quemar el fondo de modo que no se reconoce atrás la Parroquia de San Mateo”.
Completan la imagen varios detalles simulando acuarelas, con predominio del color morado y creando en la parte delantera del paso diferentes efectos, como los incensarios que parecen sustituir las varas del palio. En opinión de la concejala de Fiestas, Araceli Rodríguez, “la propia Virgen de Araceli es un buen reclamo en cualquier cartel, pero estamos convencidos que este cartel gustará mucho por ser diferente al presentar un colorido importante”.
Con más de 400 premios conseguidos a lo largo de su dilatada trayectoria como fotógrafo, Juan Pérez Cañete es el autor más laureado en las dos últimas décadas en los concursos locales de las Fiestas Aracelitanas y la Semana Santa. En esta ocasión, ha recibido el primer premio, valorado en 1.500 euros, de un jurado compuesto por representantes de la propia Cofradía de la Virgen de Araceli, la Asociación de Cortes Aracelitanas y los grupos políticos municipales, además de varios expertos.
Todos los trabajos presentados a este concurso han quedado expuestos en la Sala Noble del Palacio de los Condes de Santa Ana hasta el 30 de enero, pudiéndose recoger los carteles no premiados a partir del 5 de febrero en la oficina de la Concejalía de Fiestas.
Con la presentación del cartel prácticamente se pone en marcha en Lucena el calendario aracelitano 2024, que vivirá sus días más importantes, como cada año, en torno al primer domingo de mayo y la romería de baja dos semanas antes. En esta ocasión, las Fiestas Aracelitanas, declaradas de Interés Turístico Nacional, se celebrarán del 3 al 6 de mayo.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lucena ha acogido esta tarde la entrega de premios del Concurso de Belenes Populares 2023 convocado por la Concejalía de Fiestas y Tradiciones. Un certamen en el que este año han participado 25 montajes y se han otorgado cinco grandes premios y cinco accésits y se han entregado diplomas al resto de participantes.
En un acto presidido por la concejala de Fiestas, Araceli Rodríguez, se ha dado a conocer el fallo del jurado, que ha otorgado el primer premio al belén presentado por Rafael Encabo Medina en la calle Juan Manuel de Aréjula, 40; el segundo premio para el belén de la Cofradía del Cristo del Amor de Lucena situado en la calle Viana, 24 - Bajo; el tercer premio para Marco Antonio Fernández Fuentes con un belén ubicado en la Era Alta, 46; el cuarto premio para el belén de Domingo Fuentes Gómez en la calle Mediabarba, 86 -1º; y, por último, un quinto premio para el belén de María Araceli Villa Jiménez ubicado en la calle Palacios, 38 – 1º D.
En el apartado de premios, las bases del concurso establecen cinco primeros premios en metálico desde 600 euros para el ganador, 500, 400, 300 y 200 euros, respectivamente. Completando el listado otros cinco belenes premiados con accésit de 100 euros cada uno, entregados a los belenes de Juan Gómez (en calle Zagrilla, 11); Francisco González (en calle Juan Blázquez, 78); Juan José Ramírez (en la Barriada García del Barrio, Bloque 2 -1º D); María de los Ángeles Villa (en calle Antonio Escudero Jiménez, 27); y Rafaela González (en calle Mediabarba, 40 -2º Izquierda).
Durante la ceremonia de entrega de premios, la concejala lucentina ha agradecido de nuevo a los participantes su dedicación e interés en este concurso navideño que, año tras año, “nos ayuda a mantener en Lucena una de las tradiciones más bonitas de nuestra Navidad y cuya ilusión, la de familias enteras, se sigue traspasando de generación en generación”.
Como cada año, todos los belenes presentados a concurso forman parte de la Ruta de Belenes Populares de Lucena, activa desde los primeros días de las fiestas navideñas y abierta a visitas en el siguiente horario: de lunes a domingo, excepto festivos, de 18:00 a 20:00 horas y fines de semana, también por la mañana de 11:00 a 13:30 horas, según recogían las bases del certamen.
Papá Noel volverá a llegar a Lucena este sábado 16 de diciembre en un trineo tirado y escoltado por las motos de la Unión Motociclista de la Subbética (UMS) y protagonizando un paseo urbano que finalizará en el Paseo de Rojas, donde recibirá a los niños lucentinos para ofrecerle sus regalos.
El Ayuntamiento de Lucena, a través de la Concejalía de Fiestas, colabora en esta Papanoelada Motera de las actividades que en los últimos años ha ganado presencia en la agenda de actividades de la Navidad de Lucena, con la novedad de este año de situar en el Paseo de Rojas, junto al espacio infantil navideño, el escenario donde Papá Noel saludará y hará entrega de sus regalos.
La caravana motera, a la que podrá sumarse cualquier persona con su voto ataviado con el traje rojo y blanco típico de la cita, arrancará a las 18:00 horas de la sede de la UMS y pasará por la Avenida del Parque, calles Pajarilla, San Marcos, Cabrillana, Mediabarba, Arévalo, Mesón, Llano de las Tinajerías, Juego de Pelota, Rute, Plaza del Mercado y el barrio de La Calzada. A continuación, se adentrará en el centro histórico pasando por las calles Las Tiendas, Paseo del Coso, Agua, San Pedro y El Peso para terminar en el Paseo de Rojas, donde Papá Noel quedará instalado en el antiguo quiosco de la música.
La organización ha previsto más de mil regalos para repartir entre los niños lucentinos, así como merienda y aperitivo para quienes decidan participar con su moto en la Papanoelada, gracias también a la aportación económica que se consiguió durante la última Rider Andalucía, evento impulsado por el colectivo motero con sede en Lucena.
Para la concejala de Fiestas, Araceli Rodríguez, la Papanoelada Motera, “ya en su sexta edición como un evento muy esperado por las familias de Lucena, identifica el buen trabajo de esta asociación por nuestra ciudad”. De igual modo, la edil lucentina ha querido agradecer “la buena voluntad por situar en el Paseo de Rojas el trineo de Papá Noel, una vez que termine la ruta por las calles de Lucnea, contribuyendo a la visibilidad del espacio infantil navideño que tanto estamos promocionando esta Navidad”.
Desde la UMS se calcula para las 18:45 horas la llegada de la caravana motera al Paseo de Rojas.
El Ayuntamiento de Lucena ha presentado este jueves la imagen y el lema con los que quiere invitar a toda la población a sentir las fiestas con “una nueva ilusión”, en una campaña diseñada junto al Centro Comercial Abierto Eliossana con clara aspiración de consolidar la ciudad como destino preferente para las compras navideñas.
Desde el encendido del alumbrado navideño y el estreno del espectáculo musical de nueva instalación en la Plaza Nueva, previsto para el viernes 1 de diciembre (21:00 horas), la Concejalía de Fiestas, Costumbres y Tradiciones programará en torno a cuarenta actividades en Lucena y las pedanías de Jauja y las Navas, con la colaboración de asociaciones, cofradías y empresas locales, además de la entidad que engloba al comercio lucentino.
En la presentación de la campaña Navidad Lucena 2023, el alcalde Aurelio Fernández, acompañado por la concejala de Fiestas, Araceli Rodríguez, y el presidente del CCA Eliossana, Vicente Briones, ha destacado la diversificación de espacios incluidos con ambiente navideño gracias a la incorporación del Paseo de Rojas como zona para el poblado infantil y numerosas actividades, así como la nueva iluminación, con 700.000 puntos led, y el espectáculo de luz y sonido de la Plaza Nueva con dos y tres pases diarios, según la fecha.
“Desde el Ayuntamiento hemos preparado esta Navidad con ganas de mejorar y ofrecer un ambiente diferente y queremos que Lucena al completo se contagie de esta nueva ilusión para que todos juntos, también quienes nos visitarán estas fiestas para hacer sus compras, pasen unos días estupendos en nuestra ciudad”, ha recalcado el primer edil.
Para Fernández, la Navidad en Lucena no se podría entender sin el sector comercial y sin la hostelería local, de ahí que haya agradecido la implicación del CCA Eliossana por “compartir también esta nueva ilusión por una campaña de Navidad que seguro que será un éxito porque está diseñada desde el corazón y con la obligación que desde el Ayuntamiento tenemos por colaborar y ayudar a nuestros sectores económicos”.
En esta misma línea, el presidente del CCA Eliossana ha recordado que “para muchos de nuestros comercios la Navidad representa una parte importante de los ingresos del ejercicio, por eso se prepara con muchas expectativas una campaña fundamental para el comercio de cercanía de Lucena, donde la profesionalidad y el buen trato son la mejor carta de presentación ante toda la comarca”.
40 actividades
La propuesta de actividades arranca el viernes 1 de diciembre (21:00 h.) con la actuación del alumnado de la Escuela Municipal de Música y Danza antes del estreno del espectáculo de luz y sonido de la Plaza Nueva, que se repetirá todos los días a las 19:00 y 20:30 h., añadiendo los fines de semana y festivos un tercer pase a las 21:20 h.
A partir de ahí, en la primera parte de la programación sobresalen las actividades musicales: zambombas navideñas ‘Así canta Jerez’ y Esencia Flamenca (2 de diciembre): pasacalles de la Banda de Música en las pedanías, otra zambomba flamenca con artistas locales en la Plaza de Archidona y el Concierto de Navidad de la Coral Lucentina y el Conservatorio de Música (16 de diciembre); espectáculo de la academia de danza de Araceli Hidalgo (17 de diciembre); pasacalles infantil con muñecos de la tele (22 de diciembre); el concierto del Coro de la Hermandad del Rocío de Huelva ante el Portal de Belén de la Plaza Nueva (23 de diciembre) y el pasacalles de charangas por el centro (24 de diciembre).
Completan esta primera fase, diversas masterclass deportivas en el Paseo de Rojas con participación del personal del SDM (7, 10, 12 y 14 de diciembre), un Cuento de Navidad con Antonio García Barbeito (2 de diciembre), la Papanoelada Motera Solidaria (17 de diciembre), un mercado navideño en el Paseo de Rojas (del 19 al 23 de diciembre) y un torneo de fútbol 3×3 de fútbol patrocinado por La Cartonera de Lucena (22 de diciembre).
Ya en la Navidad propiamente dicha, la programación de actividades propuesta por Fiestas y el CCA Eliossana será igual de intensa: talleres de juegos populares (La Cartonera Lucentina) y de discoteca infantil (Tobalo) para el 26 de diciembre; pasacalles y bailes navideños por la academia de Mamen Franco (27 y 29 de diciembre); taller de manualidades navideñas (La Cartonera Lucentina) para el 28 de diciembre; pasacalles con charangas y zancudos (29 de diciembre y 2 y 4 de enero); rastro de trastos y antigüedades (30 de diciembre), mercadillo solidario con Infancia Solidaria (2 de enero); y roscón gigante de reyes solidario (3 de enero). La tradicional cabalgata de Reyes pondrá el colofón a la programación navideña en la tarde del 5 de enero.
La Navidad se presenta también como periodo de concursos. Desde el Ayuntamiento se convoca el concurso de belenes populares, que derivará en una ruta por los belenes ganadores a partir del 14 de diciembre, mientras que el centro comercial abierto propone un concurso de escaparates con premios para los montajes más originales en comercios y para los clientes que participen en las votaciones a partir del 8 de diciembre.
Otra de las propuestas más esperadas del CCA es el sorteo de papeletas con 2.000 euros en premios en metálico para gastar en los propios establecimientos asociados. A partir del 18 de diciembre, los comercios repartirán, entre su clientela, las papeletas a depositar en las urnas hasta el 8 de enero, fecha en la que se llevará a cabo los sorteos.
El trenecito turístico navideño, del 2 de diciembre al 2 de enero, se mantiene fiel a su cita con Lucena con recorrido desde la Plaza Nueva e incorporando una nueva parada (sólo para bajada de viajeros) en el poblado infantil del Paseo de Rojas.
Esta programación se completa con actividades clásicas en pedanías y barriadas, como el Belén Viviente de Jauja o diferentes cabalgatas de reyes en los primeros días de enero.
