El XII Trofeo de Natación Ciudad de Lucena reunirá este sábado a 450 nadadores de toda España

torneo natacion ciudad lucena 2023Unos 450 nadadores de hasta 21 clubes de toda España participarán este sábado 18 de marzo en el 12º Trofeo de Natación Ciudad de Lucena organizado por el Club Natación Lucena con la colaboración del Servicio Deportivo Municipal (SDM), que tendrá lugar en la piscina cubierta de la Ciudad Deportiva.

Dividida en sesión de mañana y tarde, la competición comenzará a las 10:00 horas con el aliciente para todos los nadadores que el trofeo lucentino es una prueba oficial donde pueden conseguirse los tiempos mínimos de clasificación para el Campeonato de Andalucía y el Campeonato de España, de ahí la presencia en Lucena de varios equipos llegados de la Comunidad de Madrid.  

En la presentación del trofeo, el concejal de Deportes, Alberto Lora, ha querido felicitar al club que preside Mª Carmen Cuenca por “ofertar este tipo de torneos que permiten la llegada de muchos deportistas de fuera de Lucena y que sirven de apoyo al trabajo diario que realizan los nadadores del club porque les permite competir en casa”.

Por su parte, Ricardo Osuna, entrenador del Club Natación Lucena ha subrayado que “el ambiente de competición en natación es muy bonito, por lo que es una buena oportunidad para que vengan hasta la piscina aquellos niños y niñas, y sus familias, que se están pensando elegir natación como deporte”.

Mohamed Lansi y Nazha Machrouh ganan la Media Maratón Ciudad de Lucena

media maraton lucena 2023 ganadoresLos atletas Mohamed Lansi y Nazha Machrouh se alzaron con la victoria en la Media Maratón Ciudad de Lucena en la que participaron más de 900 corredores y que contó con música en directo en siete puntos diferentes del recorrido y con los edificios turísticos y culturales abiertos de par en par para saludar el paso de los participantes.

En la Ciudad Deportiva el ambiente fue, pese al fresco de la primera hora, el de las grandes citas. Siempre con un recuerdo para Manolo Lara, impulsor de esta carrera junto a Pedro Díaz, presidente del Club Maratón Lucena y director técnico de la carrera, fue el alcalde, Juan Pérez, el encargado de dar la salida para que la fiesta del atletismo popular se expandiera por los más de 21 kilómetros de trazado.

Por la parte delantera de la carrera, a los pocos kilómetros ya estaba montado el duelo entre los favoritos. Mohamed Lansi (Cueva de Nerja), campeón en 2022, no tenía intenciones de ceder el cetro de la prueba y prefirió poner un ritmo que a los 5 kilómetros ya lo dejaba en solitario en cabeza, con pocas opciones para sus perseguidores.

Sí estuvo más animada la lucha por el podio, donde los corredores locales Diego de la Fuente (Surco Aventura), que venía de hacer oro en el Campeonato de España M40 en 3000 metros, y Antonio Montero (Trotacalles) no perdieron nunca la estela de Jorge Soto (Surco Aventura), aunque finalmente fue el gaditano el que se quedaba con el segundo puesto al superar a su compañero de equipo en los metros finales. En la meta, Lansi se imponía con un tiempo de 1:07:37, en una de las mejores marcas de la Media Maratón Ciudad de Lucena, por delante de Jorge Soto (1:09:34) y De la Fuente (1:09:42).

En la categoría femenina, no fue muy distinta la carrera. Aquí la protagonista, de principio a fin, fue Nazha Machrouh (Nerja), que volvía a Lucena para recuperar el trono que le llevó a ser campeona de la media maratón tres años consecutivos de 2017 a 2019. La marroquí conseguía parar el crono en 1:24:05, seguida a mucha distancia por Britney Briceño (Club Atletismo Málaga), con 1:28:13, y
Amelia Salas (Club Atletismo Olvera) con 1:28:45.

Por detrás de ellos, el resto de participantes. Llegados prácticamente de todas las provincias andaluzas y buena parte de territorios de España para confirmar la buena salud de la Media Maratón Ciudad de Lucena, una prueba peculiar en el calendario de carreras de larga distancia por cómo se anima a los corredores al paso de monumentos y de lugares emblemáticos como la vía verde, la plaza de toros o el Auditorio municipal.

En esta ocasión, la música corrió a cargo de la Orquesta de Pulso y Púa Aras en la Biblioteca Municipal; Pepe Huertas en el Castillo; DJ Mai en la zona de la antigua estación de la vía verde; DJ Quino en el interior de la plaza de toros; Pedro Pineda en el Palacio de los Condes de Santa Ana y música de batucada por el Auditorio. En la Ciudad Deportiva, salida y meta de la carrera, el ambiente correrá a cargo de una charanga, acompañada de animación infantil.

La IX Media Maratón Ciudad de Lucena ya cuenta con 977 participantes inscritos, de los que el 64% proceden de otros lugares

media maraton lucena 2023 eliossanaYa ha quedado cerrada por parte del Servicio Deportivo Municipal (SDM) la inscripción de corredores para la IX Media Maratón Ciudad de Lucena con 977 participantes, de los cuales un 64% llegarán de otros territorios de fuera de la localidad, prueba de la proyección que este evento ha ido consiguiendo edición tras edición, llegando a contar incluso con una representación de inscritos internacionales.

El domingo 5 de marzo, en la salida de la Ciudad Deportiva se darán cita 661 corredores de clubes cordobeses, 114 de Málaga, 94 de Sevilla y 52 de Jaén, provincias mejor representadas, si bien toda Andalucía cuenta con participantes en esta media maratón, además de un amplio grupo de provincias españolas. En 820 hombres y 157 mujeres se divide la participación por sexos, siguiendo la tónica de porcentajes de este tipo de carreras de más de 20 kilómetros.

Por clubes, el equipo con mayor número de corredores vuelve a ser el Club Maratón Lucena (175 participantes), seguido por el Media Legua de Baena (35), Amigos del Canal de Puente Genil (32), Hermes Gym (23), Amos Allá de Aguilar (15), Club Atletismo Lucena (10), Trotasierra (9) y Surco (6).

Para la victoria final, en categoría femenina, sobre el papel las favoritas para subir al podio son Britney Briceño (Club Atletismo Málaga), Dami Cañizares (CA Antorcha Andújar), Laura García (Club Indea) y Janine Lima (Club Atletismo Málaga), además de las corredoras locales Carmen Almagro, Araceli Amaro, M.ª José Chacón, Raquel Manjón y Elena Tienda.

En hombres, los grandes nombres para el triunfo final son Mohamed Lansi, campeón en 2022, Javier Arcas, también vencedor en Lucena en 2020, además de los lucentinos Jesús Pineda, Ángel Caballero, Diego de la Fuente, Alberto Gómez y Antonio Montero.

El concejal de Deportes, Alberto Lora, y el director técnico de la prueba, Pedro Díaz, han ofrecido todos los datos de participación desde la sede de la Clínica Eliossana Salud, empresa que se estrena como gran patrocinador de la Media Maratón de Lucena, a la que desde el SDM se agradece el compromiso que está mostrando no sólo con el atletismo local, sino con el deporte en general.

“Son cifras de asistencia de corredores que siguen la estela de pruebas de distancia similar, donde están bajando respecto a los años anteriores, en el caso de Lucena venimos de hacer nuestro récord el año pasado con 1.183 corredores, pero tener a 977 participantes y con el nivel de algunos de los nombres inscritos es un grandísimo resultado”, ha comentado Lora, para quien “esta media maratón ha cogido ya un nivel de colaboración entre ayuntamiento y empresas que conviene mantener para próximas ediciones”.

  

El II Torneo Día de Andalucía del Club Baloncesto Lucena congregará a once clubes andaluces y 300 jugadores

El Club Baloncesto Lucena celebrará en el Día de Andalucía su segundo torneo interprovincial que reunirá a 11 clubes de todas las provincias andaluzas, excepto de Huelva, con un total de 27 equipos en competición para un total de 300 jugadores.

El Pabellón de Deportes acogerá el próximo martes desde las 9:00 horas una intensa jornada con 28 partidos de baloncesto en todas las categorías base masculina y femenina, desde preminis hasta júnior en formato de triangular o cuadrangular, según la categoría, con la celebración de las siete finales previstas para el horario de tarde.

En la presentación del torneo, el concejal de Deportes, Alberto Lora, tuvo palabras de “agradecimiento y aplauso” para este club lucentino por “seguir proponiendo actividades que ayudan a crecer a los niños y niñas en su crecimiento deportivo profesional, pero que también referencian a Lucena como ciudad deportiva en el mapa andaluz”.

Desde el Club Baloncesto Lucena, tanto el presidente, Antonio García, como el director técnico, Pedro Pérez, han asegurado que este torneo, “pese a su compleja actividad de preparación”, se organiza como “un estímulo para los jugadores del club, que pueden romper la dinámica de la competición liguera disfrutando del baloncesto conociendo la realidad de otras provincias”.

Entre los clubes participantes, destacan la visita del Jaén CB o el Real Betis Baloncesto con equipos que juegan habitualmente en ligas andaluzas, más allá de las competiciones provinciales del resto de equipos. Completan el listado de competidores el CB Churriana de la Vega, el CB Utrera, el CD Presentación de Granada, el CD Estudiantes del Bajo Andarax, el Écija Basket Club, el CABU de Ubrique, el CB Torcal de Antequera y el CB Fernán Núñez, además de los equipos locales del CB Lucena.

La cita es el martes 28 de febrero a partir de las 9:00 horas con entrada gratuita en el Pabellón de Deportes.

El II Torneo Lucecor Cup se disputará los días 18 y 28 de febrero en el Estadio Municipal y la Ciudad Deportiva

lucena cup torneo futbol 2023 lucecorEl Club Lucecor organiza, con la colaboración del Servicio Deportivo Municipal (SDM) de Lucena, el II Torneo Lucecor Cup, evento que reúne a las mejores canteras del fútbol andaluz que pasa a celebrarse en dos días –18 y 28 de febrero— con partidos en el Estadio y la Ciudad Deportiva.

La cita para las categorías cadete e infantil con la participación del Córdoba CF, la Escuela de Fútbol Peloteros Sierra Sur de Sevilla, Málaga CF y Cádiz CF, además de los dos equipos del Lucecor, en una competición que se desarrolla en formato triangular el sábado 18 de febrero, en horario de mañana y tarde, en el Estadio.

La segunda parte de la Lucecor Cup se amplía este año a la categoría prebenjamín, además de las habituales de benjamines y alevines. Granada CF, Séneca, Córdoba CF, Málaga CF, Sevilla FC, Atlético Jaén, San Roque y Juanín y Diego conforman el cartel en estas categorías, que se jugarán en formato de grupos, semifinal y final el 28 de febrero, Día de Andalucía, en los campos de juego de la Ciudad Deportiva.

En la presentación de la Lucecor Cup, el concejal de Deportes, Alberto Lora, “el SDM está abierto a participar en este tipo de iniciativas y actividades deportivas que tan buen retorno suponen para Lucena, no sólo por el nivel deportivo que podemos disfrutar, sino también por el número de personas que tienen la oportunidad de disfrutar de Lucena acompañando a los jugadores”.

Desde el club Lucecor, tanto el presidente, José María Lavela, como el secretario, Alberto Guardeño, han mostrado su satisfacción “por consolidar un torneo que trae hasta Lucena a la mayoría de los mejores equipos filiales de Andalucía, dando respuesta a un objetivo que siempre tuvimos presente desde nuestra fundación: fomentar el fútbol de base”.

El Vespa Club Lucena convoca el concurso 2023 de cartelería y logotipos anunciadores de la 12ª Ruta Subbética

vespa club lucenaEl Vespa Club Lucena ha dado a conocer las bases del concurso 2023 de cartelería y logotipos anunciadores de la 12ª Ruta Subbética, que son las siguientes:

1.- Podrán acudir a esta convocatoria cuantas personas lo deseen.

2.- Cada participante podrá presentar cuantos trabajos considere oportunos, de técnica libre, siendo el contenido de libre elección, pero alusivo a la Décimo segunda Ruta Subbética. Que saliendo y volviendo a Lucena, en esta ocasión tendrá como parada en ruta D o ñ a  M e n c í a , y podrá, o no, incluirse en el cartel como motivo publicitario cualquier recurso turístico alusivo de ellos. Además, la 12 Ruta Subbética pretende hacer un guiño u homenaje a la vespa en el comic o tebeos, pudiendo incluirlo o no el autor en cartel a presentar.


3.- Los trabajos presentados deberán ser originales, no habiendo obtenido premios o accésits en otros certámenes o concursos. Serán descalificadas las obras que, en parte o en todo supongan copia o plagio de fotografías, carteles, pinturas, etc..., publicadas en cualquier formato o modalidad.


4.- Los participantes serán los únicos responsables del contenido de sus carteles en cuanto a exigencias legales de derechos de imagen o plagios, según las leyes vigentes.


5.- El Vespa Club Lucena quedará eximido de toda responsabilidad ante cualquier reclamación que pudiera presentarse por parte de un tercero.


6.- Los trabajos serán de técnica libre, siempre que sea posible su reproducción. Deberán dejar un faldón o espacio lateral para la colocación de los logotipos de los organizadores y colaboradores. Se presentará un cartel anunciador, un logotipo para el parche oficial y un logotipo para serigrafiar la camiseta oficial.


7.- El lema que obligatoriamente, aunque no literal, se ha de incorporar en el cartel es el siguiente:
12ª Ruta Subbética Del 06 al 2 octubre de 2023 vespaclublucena.es


8.- El cartel podrá estar confeccionado en sentido vertical u horizontal, y las dimensiones serán de 70 x 50 cms (incluidos los márgenes si los tuviera), se deberá contemplar dejar un margen inferior para logotipos de colaboradores, como ediciones anteriores, y se presentará en formato digital mediante correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando los datos
del autor (nombre y apellidos, domicilio, población, teléfono, email, etc...), nombre de la obra y con una resolución mínima de 300 d.p.i. y en uno de los siguientes formatos: PSD, TIFF o JPEG de alta calidad.


9.- El logotipo del parche será para bordarlo en un parche de entre 8 y 15 cms. de ancho y donde demasiados detalles del mismo se traducen en demasiadas puntadas y pérdidas de atractivo. Podrá ser de cualquier forma geométrica.

10.- El logotipo de la camiseta es para serigrafiarlo en un solo color sobre camiseta de algodón.

11.- Se establece un unico PREMIO en metálico de 300 euros. Además, el cartel premiado ocupará un reportaje a dos páginas en la revista que anualmente publica esta asociación, con una tirada de 1.000 ejemplares, con entrevista al autor o autores. Y el ganador del premio dispondrá de dos invitaciones para él y un acompañante, si lo desea y no
reembolsable, al almuerzo de la 12ª Ruta Subbética. La entrega del premio en metálico se realizará en un acto de presentación pública del cartel en fecha y lugar por determinar por la directiva del club y para el cual será preciso la presencia del ganador o persona que designe.


12.- El plazo para la presentación de los trabajos es desde el día 1 al 28 de febrero (ambos incluidos), fecha en que quedará cerrado el plazo de admisión.


13.- Los carteles serán presentados, bajo un lema que libremente escojan sus autores, y pudiendo o no aparecer en el propio cartel un hastag para twitter alusivo a la ruta y/o Cabra.


14.- El autor del trabajo premiado podrá firmar el original si lo desea, una vez fallado el concurso.

15.- Los carteles no premiados, una vez fallado el concurso, pasarán a ser propiedad del Vespa Club Lucena que podrán ser expuestos, o no, públicamente de forma anónima.


16.- El jurado calificador será la Junta Directiva del Vespa Club Lucena y las personas expertas en el tema que estimen los directivos. Este jurado se reunirá a partir del día 06 de marzo, pudiendo convocar cuantas reuniones estime necesarias a fin de deliberar sobre el fallo de este concurso, y se reserva el derecho a declararlo desierto si a su juicio los trabajos no ofrecen un mínimo de calidad, en cuyo caso, podrá optar por elegir cualquier otra fotografía o imagen no presentada a concurso que considere oportuna.

17.- Todas las deliberaciones del jurado serán secretas. Los trabajos serán expuestos al mismo de forma anónima, realizándose una votación sobre los tres primeros y en segunda vuelta se elegirá entre ellos el ganador.


18.- El Jurado tendrá potestad y capacidad de decisión ante cualquier incidencia, circunstancia o acontecimiento que surgiese y no estuviese recogido en las presentes bases.


19.- La decisión del Jurado, inapelable, se hará pública en la página web de este club y por las redes sociales.


20.- El trabajo premiado pasará a ser propiedad del Vespa club Lucena, con todos los derechos de libre reproducción, difusión y en su caso, transmisión, teniendo en cuenta la Ley de la Propiedad Intelectual. Y sobre el mismo, y previo consentimiento del autor se podrán aplicar los cambios que se consideren oportunos.


21.- La presentación a este concurso implica necesariamente la aceptación integra de todas y cada una de las bases, así como del fallo del Jurado que será inapelable, renunciando expresamente al ejercicio de todo tipo de reclamaciones contra las resoluciones de aquél.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización