Lucena será este fin de semana el destino final de la Rider Andalucía 2025

rider andalucia 2025 lucenaLas instalaciones de Lucinve Trucks han acogido la presentación oficial de la Rider Andalucía 2025, uno de los eventos de mototurismo más importantes del país, que recorrerá las ocho provincias andaluzas entre el 16 y el 19 de octubre.

La actividad cuenta con la organización de la Unión Motociclista de la Subbética (UMS) y la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Lucena.

El acto ha contado con la presencia del concejal de Turismo, Francisco Barbancho, el presidente de la UMS, Rafael González, y el gerente de Lucinve, Curro Somé, quienes han destacado el papel de Lucena como epicentro de esta cita motera. El edil lucentino ha subrayado “el impacto turístico y económico que supone un evento que sitúa a Lucena en el mapa del mototurismo nacional y llena la ciudad de actividad, visitantes y ambiente durante todo el fin de semana”.

La Rider Andalucía 2025 reunirá a 1.850 motos y más de 2.100 participantes, procedentes de todas las comunidades autónomas y de países como Francia, Portugal, Holanda y las Islas Canarias. Los motoristas recorrerán una ruta que atraviesa ocho localidades andaluzas, una por cada provincia, hasta culminar en Lucena, donde se celebrará el tradicional acto de clausura y entrega de diplomas y medallas acreditativas.

El recinto de Lucinve acogerá durante el sábado y domingo el punto final de la prueba, con la llegada escalonada de los participantes, música en directo, zona de restauración y actividades paralelas. La jornada del domingo concentrará el grueso de las llegadas, con más de 2.500 personas previstas entre pilotos, acompañantes y visitantes.

Por su parte, el presidente de la UMS, Rafael González, ha agradecido “el apoyo constante del Ayuntamiento de Lucena y de las empresas colaboradoras, especialmente Lucinve, que cada año pone sus instalaciones al servicio de un evento que trasciende el ámbito deportivo para convertirse en una auténtica celebración del turismo sobre dos ruedas”. Finalmente, Curro Somé reiteró el compromiso del grupo empresarial con la ciudad: “Es un orgullo ver nuestras instalaciones llenas de motos y visitantes. Mientras podamos, seguiremos colaborando para que Lucena siga siendo referencia andaluza en eventos de este nivel”.

El Servicio Deportivo Municipal amplía el horario y número de plazas de la tarifa totalFIT

pabellóndeportivoruizcanelalucenaEl Servicio Deportivo Municipal (SDM), ha ampliado la oferta del programa totalFIT con 20 horas adicionales de actividades semanales, lo que supone 1.000 nuevas plazas a la semana y pasa de 2.700 a 3.000 el número total de plazas disponibles. Esta medida representa un incremento del 11% respecto a la temporada anterior y refuerza el compromiso del Consistorio lucentino con la promoción de la actividad física y la vida saludable.

El concejal de Deportes, Ángel Novillo, ha explicado que la ampliación “responde al crecimiento continuo de la demanda deportiva en la ciudad”, destacando que la nueva programación incluye 117 horas de sala fitness, 119 horas de actividades colectivas y 68,5 horas de nado libre cada semana, alcanzando un total de 11.000 plazas semanales en el conjunto de las instalaciones municipales.

El edil añadió que “cerca del 10% de la población de Lucena está inscrita en alguna de las actividades del Servicio Deportivo Municipal”, sumando a los usuarios de TotalFit más de 500 participantes en los cursos de natación, 80 personas en las actividades para mayores, 42 en la sala fitness de Jauja y 540 beneficiarios de la tarjeta deportiva municipal de alquiler gratuito. “Esto demuestra —añadió— que el deporte en Lucena es una herramienta de salud, convivencia y bienestar, y que cada día son más los ciudadanos que se incorporan a nuestras actividades”.

Por su parte, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, puso en valor la “apuesta clara, decidida y rotunda del equipo de gobierno por el deporte y por la mejora constante de las instalaciones municipales”. En este sentido, recordó que “cada semana, más de 7.000 lucentinos hacen uso de las instalaciones deportivas entre usuarios del Servicio Deportivo Municipal y deportistas de los clubes locales, una cifra que demuestra la vitalidad del deporte en nuestra ciudad y la necesidad de seguir invirtiendo en su mantenimiento y modernización”. 

Para el regidor lucentino, “nuestra obligación es seguir ampliando horarios, mejorando espacios y escuchando a los clubes y usuarios para ofrecer el mejor servicio posible”. “Lucena es una ciudad que cuida el deporte y apuesta por él como herramienta de cohesión social, bienestar y calidad de vida”, finalizó.

La VI Challenge Ciclista de la Subbética – Gran Premio Diputación de Córdoba dará comienzo en Lucena el 12 de septiembre

challenge ciclista subbetica diputacion cordoba lucenaLa VI Challenge Ciclista de la Subbética – Gran Premio Diputación de Córdoba, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre con tres etapas, tendrá salida y llegada en Lucena en su primera jornada y contará con la participación de 26 equipos nacionales e internacionales.

El evento deportivo ha sido presentado en la Casa de los Mora en un acto que contó con la presencia del alcalde de Lucena, Aurelio Fernández; el diputado provincial de Deportes, Antonio Martín; el director de la prueba, Fernando Sánchez; el concejal de Deportes, Ángel Novillo; el presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo, Carlos Rueda; y representantes de la Guardia Civil y Policía Local encabezada por el inspector jefe José Pino, además de alcaldes y concejales de los municipios implicados en este evento que recorrerá por primera vez las 14 localidades de la comarca.

La primera etapa tendrá salida y llegada en Lucena el viernes 12 de septiembre a las 16:30 horas, con un recorrido de 101,6 km, consolidando a la ciudad como punto de referencia en el ciclismo de cantera. Posteriormente, la segunda etapa se disputará en Cabra y la tercera en Priego de Córdoba, configurando un recorrido de gran exigencia, conocido como el “Infierno de la Subbética”, con más de 6.000 metros de desnivel acumulado.

En su intervención, el diputado provincial de Deportes, Antonio Martín, puso en valor la evolución de esta prueba: “La Challenge de la Subbética se ha convertido en un escaparate deportivo del máximo nivel, no solo en Andalucía, sino también a nivel nacional e internacional. Supone además una herramienta de promoción turística y cultural de nuestra comarca, que une tradición, naturaleza y deporte”.

Por su parte, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, subrayó la importancia de que la prueba arranque en la ciudad coincidiendo con la Feria del Valle: “Lucena es un lugar con una enorme afición ciclista y con enclaves únicos que hacen de esta competición una cita espectacular. Invitamos a la ciudadanía a disfrutar de la primera etapa desde nuestras calles y a acompañar a jóvenes ciclistas que muy pronto estarán brillando en el ciclismo profesional”.

La organización resaltó que entre los participantes se encuentran campeones nacionales y jóvenes promesas del ciclismo internacional, lo que refuerza la vocación de la Challenge como plataforma para descubrir a las estrellas del futuro. Durante el acto también se destacó la importancia de la colaboración institucional y de los cuerpos de seguridad para garantizar el éxito organizativo y deportivo de esta cita.

Lucena concentra en un mismo fin de semana la Media Maratón y la Carrera Popular

media maraton carrera popular lucena 2026El Servicio Deportivo Municipal (SDM) del Ayuntamiento de Lucena dedicará un fin de semana íntegramente al atletismo unificando, por primera vez, la Media Maratón Ciudad de Lucena y la Carrera Popular. Esta nueva estructura permitirá celebrar el sábado 7 de marzo de 2026 la XXVI Carrera de Atletismo Base “Por la Igualdad” y el domingo 8, tanto la XII Media Maratón como la modalidad de 10 kilómetros.

Así lo ha anunciado hoy Ángel Novillo, concejal de Deportes, y Pedro Díaz, presidente del Club Maratón Lucena, entidad encargada de la coordinación técnica, durante una rueda de prensa en el Parque Europa, un entorno que será la gran novedad en el recorrido de esta duodécima edición, que volverá a contar con un trazado urbano de 21 kilómetros por los principales espacios y recursos monumentales de la ciudad.

De este modo, la prueba de 10K compartirá el recorrido inicial con la media maratón, permitiendo a atletas populares participar en “un evento de primer nivel y único en España”, según ha señalado Ángel Novillo, quien ha animado a todos los atletas y personas interesadas a participar en lo que será “una auténtica fiesta del deporte”.

Las inscripciones estarán disponibles a partir del 1 de agosto en www.deporticket.com, con precios de 5 euros para los 10K y 10 euros para la Media Maratón hasta el 6 de enero de 2026, y a partir de esa fecha el precio de la media será de 14 euros. En esta edición, el cupo total se fija en 1.500 participantes, de los cuales 1.250 corresponden a la media maratón y 250 para el 10K.

Pedro Díaz ha anunciado además otras mejoras, como la implantación de cajones de salida para corredores con mejores marcas, una camiseta técnica personalizada que se dará a conocer próximamente, y un homenaje especial a quienes hayan participado en las once ediciones anteriores de la media maratón.

Toda la información se encuentra en https://mediamaratonlucena.com/

El Servicio Deportivo Municipal adjudica el contrato para el suministro de nuevo equipamiento por 129.000 euros para 59 máquinas de fitness y 33 bicicletas

pabellon deportivo antonio ruiz canela lucenaEl Servicio Deportivo Municipal (SDM) ha adjudicado a la empresa Exercycle S.L. el contrato de suministro de maquinaria profesional de musculación y cardiovascular, así como de bicicletas ciclo indoor, para el Pabellón Deportivo Municipal “Antonio Ruiz Canela”. La adjudicación asciende a un importe total de 129.593,28 euros, tras haberse presentado cinco empresas al proceso de licitación pública con un presupuesto base de 198.297,84 euros.

El contrato, formalizado bajo la modalidad de leasing, incluye no solo el suministro, montaje e instalación del nuevo equipamiento, sino también su puesta en funcionamiento, mantenimiento y reparación integral durante los 47 meses de duración del contrato. En concreto, el pabellón contará con 59 nuevas máquinas fitness, 52 mancuernas, 110 discos olímpicos, 9 barras olímpicas y 33 bicicletas de ciclo indoor, que sustituirán a las actuales.

El concejal de Deportes, Ángel Novillo, ha subrayado que esta actuación “reafirma el compromiso del Ayuntamiento con el deporte y la salud, ofreciendo instalaciones modernas y seguras a los usuarios”. La intervención se enmarca en la estrategia de mejora continua de los servicios deportivos municipales, apostando por una infraestructura adaptada a las necesidades reales de la ciudadanía y al uso intensivo que reciben estas instalaciones.

Jauja inaugura una zona de juegos acuáticos en su piscina

piscina jauja juegos acuaticos lucenaLa piscina de la pedanía lucentina de Jauja cuenta con una nueva zona de juegos acuáticos que ha sido presentada esta mañana por el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y la alcaldesa pedánea, Mercedes Osuna.


El primer edil ha subrayado el valor de esta actuación: “La piscina de Jauja ya es de por sí un atractivo por su ubicación privilegiada, pero con estos nuevos juegos acuáticos damos un paso más en la mejora de los espacios públicos, especialmente para las familias con niños”. Este proyecto forma parte de las actuaciones del Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética, financiado en un 90% por fondos europeos FEDER y el 10% restante por la Junta de Andalucía.

Por su parte, Mercedes Osuna ha detallado la completa agenda de actividades para los meses de julio y agosto, que incluye para esta semana tres sesiones del ciclo “Paladares del Jueves”, una iniciativa de la Delegación de Turismo para dar a conocer diferentes espacios y recursos turísticos, en este caso el Museo del Bandolerismo, a través de visitas guiadas y catas dirigidas de aceite, vino y helados, infusiones o cafés.

Además, la programación estival en esta pedanía lucentina también contará con competiciones deportivas, actividades culturales, cine de verano, rutas senderistas o visitas nocturnas teatralizadas. Un verano lleno de actividades que volverá a tener como epicentro las fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán, que se celebrarán del 30 de julio al 3 de agosto.

“Queremos que este verano Jauja sea punto de encuentro y de disfrute para toda la comarca, con actividades pensadas para todos los gustos y edades”, ha declarado Mercedes Osuna, quien ha animado a toda la población a disfrutar de la piscina, su entorno y todo lo que puede ofrecer Jauja.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización