El Ayuntamiento de Lucena ha publicado las bases reguladoras de la XVIII edición de los Premios del Deporte Lucentino en los que reconoce a quienes “con sus éxitos deportivos muestran la imagen de Lucena y de los lucentinos al exterior o que por su dedicación hacen o han hecho engrandecer la actividad deportiva”.
Un año más, con estos galardones se reconocerá al Club o Asociación Deportiva, Deportista en Categoría Femenina, Deportista en Categoría Masculina, Entrenador/a, Usuario/a del SDM, Empresa Colaboradora, Centro Educativo en la Promoción de la Actividad Física, Mención especial al Mérito Deportivo, Fomento deporte accesible y Evento deportivo.
Las candidaturas podrán ser presentadas por colectivos ciudadanos o usuarios interesados antes del 21 de abril a través de la sede electrónica del ayuntamiento de Lucena cumplimentando el anexo II de las Bases en las que deberá indicar la categoría acompañando la documentación acreditativa de los méritos.
El acto de reconocimiento se llevará a cabo el viernes 30 de mayo de 2025 en el Auditorio Municipal.
Las bases de la convocatoria y el Anexo a presentar se podrán consultar en el tablón de edictos de la sede electrónica del Ayuntamiento de Lucena (www.lucena.es), así como en la página web del SDM (www.deporteslucena.es).
El Club Baloncesto Lucena (CBL) ha celebrado por cuarto año consecutivo el Día de la Mujer con un Torneo femenino para dar visibilidad al deporte de las chicas lucentinas.
Este torneo es uno de los pilares del club, ya que el CBL cuenta con 5 categorías femeninas en competición federadas así como una escuela de formación.
Por otro lado al club le es grato también reconocer anualmente a las chicas miembros activos destacados de diferentes clubs locales.
El evento comenzó con partidos entre 4 clubs en competición provincial y lucentinos: premini, mini, infantil-cadete y el simpático Sénior ("Black and White )" de madres del club"
En los descansos artes Escenicas Paradise y el Club Koryo hicieron varias flamantes exhibiciones.
Finalmente se procedió a la entrega de reconocimientos a 26 mujeres que promueven el deporte femenino.
Fue un rotundo éxito ya que el Pabellón Antonio Ruiz Canela tuvo lleno total gracias a la afluencia masiva de familiares y amigos que acudieron a apoyar a las galardonadas.
El club agradece la asistencia y apoyo incondicional de Ángel Novillo e Irene Aguilera en representación del Consistorio lucentino.
También se contó con la asistencia de patrocinadores como Panaderia Campoaras, Clínica Eliosana, La Cartonera Lucentina, Longitud y Enchufe Solar
Galardonadas:
-Club Ajedrez Ruy López
Alba Reyes Villa, diploma de 2024 y 2025
-Club Amara
Carmina Torralbo López
-Club Maratón
Maribel Ruiz Pacheco
-Club Bádminton
María Tereza Ruiz Berral
-Asosiacion Bailares Soñar
Maricarmen Cañete Mármol (Rubi)
Araceli Lopera Palomeque(Laly)
Kenia González Prado
-Artes escénicas paradise
María del Mar Some Expósito
-Fundacion Lucena C.F.
María del Carmen Guardeño Mármol
-Club koryo Judo
Lucía Guerrero Sánchez
-Hermes GYM Training
Lucia Bujalance Amaro
Beatriz Rodríguez Chicano
-Club de tenis la torca
Manuela Catena parejo
Rosario Pérez Torres
-Club koryo Lucena Taekwondo
Carolina Carrasco Amaro
-Club Baloncesto Lucebasket
Maria José Muñoz Lavela
-Club de Tiro
Araceli Valverde Rodriguez
-Padel Club Lucena
Maria Isabel Gomez Melero
-Club Atletis Triatlón
Yaritda Josefina Aponte Barrios
Maricarmen Gomez Ropero
Blanca Carrillo Ruiz
-C.D Lucecor
Equipo Cadete Femenino
-C.D. Gorditos C.F.
Araceli Sánchez Cruz
-Club koryo kick Boxing
María del Mar Parejo Pacheco
-Escuela de Danza Araceli Hidalgo
Alba Ramírez Medina
- Hermes GYM Training OCR
Marta Perez Barranco
El Club de Baloncesto Lucena organiza este sábado 4 de enero el IV Torneo de Reyes CBL "Zapatillas Solidarias", que en esta ocasión, dado que las instalaciones deportivas se encuentran en obras y el pabellón deportivo ocupado por otro evento, se ve en la obligación de tener que trasladar dicho torneo al pabellón deportivo de Moriles.
Como todos los años, los jugadores participantes, las personas, instituciones o empresas que deseen colaborar pueden hacerlo entregando zapatillas, ropa y material deportivo nuevo o en buen uso para niños y niñas afectados por la pasada DANA en Valencia, a tal fin contamos con la colaboración de VALENCIA ACOGE.
Estas donaciones pueden realizarse durante la celebración del evento en el pabellón de deportes de Moriles, desde las nueve de la mañana hasta las veinte horas de la tarde, ininterrumpidamente. Durante esta semana en los pabellones de Lucena y Moriles podrán dejar su colaboración y además el jueves y viernes próximos, de igual manera, podrán entregarse en horario comercial en los siguientes establecimientos: Clínica Veterinaria Desintor, Ocasiones Rincón, Peluquería de caballeros Rafael Valverde y Mercería Dori. Está habilitada la fila cero, para aquel que quiera contribuir económicamente, para ello enviando al correo del club una misiva indicando esta circunstancia y el club se pondrá en contacto con con los interesados facilitándoles el numero de cuenta para su ingreso.
Para hacer el día más llevadero y ameno, habrá una barra a precios populares, donde podrán encontrar desde un chocolate calentito, cafes, dulces, hasta bebidas y refrescos, patatas fritas y snacks, bocadillos y plancha. Habrá algún que otro sorteo sorpresa...
El Club Baloncesto Lucena agradece la participación de los clubes UCB Córdoba, Colegio Diocesano San José, CB Sierra Norte de Málaga y Club Deportivo Juventud Baloncesto Baenense.
Las instalaciones de Milar Lucena, empresa patrocinadora de la Media Maratón Ciudad de Lucena, han acogido la presentación de la camiseta y el video promocional de la undécima edición en un acto al que han asistido Ángel Novillo, concejal de Deportes; Rafael Briones, gerente de Milar; y Diego de la Fuente y Javier Luque en representación del Club Atletismo Surco Lucena y Hermes Gym, responsables de la organización técnica de la carrera, que se celebrará el 9 de marzo de 2025.
Hasta el momento, más de 200 deportistas han confirmado su presencia en esta prueba convocada desde el Servicio Deportivo Municipal (SDM) aprovechando la tarifa reducida de 10 euros, mientras que a partir del 1 de enero y hasta el cierre de inscripciones el 25 de febrero este precio se incrementa a 14 euros. Además, los 400 primeros inscritos entrarán en el sorteo de una Smart TV.
Ángel Novillo ha querido animar a “todos los atletas de Lucena y de fuera de la ciudad a participar en esta carrera totalmente única y especial, pues aúna cultura, deporte, turismo e historia con el paso por nuestros espacios más emblemáticos amenizado por diferentes actuaciones en directo, durante un fin de semana en el que volveremos a proponer otras actividades complementarias como conciertos y rutas turísticas guiadas para que los participantes puedan disfrutar de una experiencia completa”.
Como cada año, junto a la camiseta diseñada en exclusiva para esta edición se incluye en la bolsa de corredor un buff, medalla, ticket para Vaho Spa y McMenú McDonalds, tableta de chocolate Nestle, dulce de Campoaras, isotónica de Carrefour, dos monodosis de aceite de la DCOOP y un folleto turístico de Lucena, además de los avituallamientos de bebida y fruta durante el recorrido.
Toda la información e inscripciones se encuentra disponible en la página web de la http://www.mediamaratonlucena.com/.
Los corredores Diego Tirado y Lola Chiclana se han proclamado campeones en la prueba reina de la XXV Carrera Popular Ciudad de Lucena por la Igualdad, disputada este domingo desde primera hora de la mañana con más de 1.550 corredores en liza en las diferentes pruebas de esta cita organizada por el Servicio Deportivo Municipal (SDM) del Ayuntamiento de Lucena e inscrita en el circuito cordobés.
32 minutos y 45 segundos le ha bastado a Diego Tirado (Runners Pura Cepa) para ser el primer participante en recorrer los 10 kilómetros de una carrera que desde la Ciudad Deportiva ha repetido el trazado urbano de la primera parte de la media maratón. Mohammed Koula (Virgen de Belén) y Jesús Alguacil (Runners Pura Cepa) cruzaban a continuación la línea de meta para completar el podio de la categoría masculina en 33:54 y 34:08, respectivamente.
Tampoco ha habido discusión en la carrera femenina, dominada de principio a fin por la atleta Lola Chiclana (Nerja Atletismo), parando el cronómetro en 38 minutos y 51 segundos. La medalla de plata ha sido para Marina Cote (Peñón del Nervo), con un tiempo de 41:19, seguida por Isabel Cristina García (Trotasierra Hornachuelos), que ha finalizado en 44:07 esta prueba que, un año más, ha destacado por la masiva participación de mujeres haciendo honor a su lema “Por una Lucena justa, diversa e igualitaria”.
Ya en el podio, los primeros clasificados tuvieron la oportunidad de inscribir su nombre en el palmarés de la Carrera Ciudad de Lucena, acompañando a los trofeos y premios económicos una recompensa de aceite de oliva virgen extra, gentileza de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Lucena.
Tras la carrera de adultos y jóvenes, la prueba ha discurrido por el resto de las categorías albergando en las instalaciones de la Ciudad Deportiva a cientos de escolares de los centros educativos de la localidad que, acompañados y animados por sus familiares en las gradas, han sido los verdaderos protagonistas de esta jornada llena de colorido y ambiente.
“Un día muy bonito” como ha definido el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, satisfecho de que “la ciudad se haya volcado un año más con este evento que ya se ha convertido en una fantástica fiesta del atletismo popular y un motivo más para seguir apostando por el deporte y la mejora de nuestras instalaciones”.
El Servicio Deportivo Municipal (SDM) del Ayuntamiento de Lucena ha puesto en marcha un nuevo servicio para que la ciudadanía pueda hacer uso de forma gratuita de las instalaciones de la Ciudad Deportiva que no requieran de la presencia de monitor.
Para ello, desde el SDM se ha creado una tarjeta deportiva municipal que permitirá la exención en el alquiler de varios espacios, entre los que se encuentra el Campo fútbol 7 Césped artificial, Campo fútbol 11 césped artificial, Pista atletismo, Pista polideportiva semicubierta, Pista polideportiva al aire libre, Pista tenis, Pista pádel y Pista deportes playa, según explicó el edil de Deportes, Ángel Novillo.
Para obtener esta tarjeta deportiva y poder hacer uso de la misma durante el próximo año 2025, se ha abierto un primer plazo de presentación de solicitudes que estará abierto entre el 18 de noviembre y el 5 de diciembre de 2024, realizándose exclusivamente a través de la página web https://deporteslucena.es/, accediendo al apartado “entradas/reservas”, y pulsando en la ventana “solicitud alquiler gratuito”, introduciendo a continuación los datos solicitados.
Para acceder al apartado “entradas/reservas”, los interesados deberán contar con usuario y contraseña. Aquellas personas que no dispongan de esta clave, podrán solicitarla presencialmente en la Oficina de Atención al Público situada en la piscina cubierta, por teléfono al número 957 500 800, o mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el SDM habilitará los permisos necesarios, de forma que en el periodo comprendido entre 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 se puedan reservar gratuitamente las instalaciones. Estas reservas únicamente se podrán realizar a través de la web www.deporteslucena.es, en la pestaña “entradas/reservas”, pudiéndose reservar una instalación deportiva de las habilitadas, y hasta que no se haya hecho uso de la misma, no se permitirá una nueva reserva.
Tarifa TOTAL JAUJA
Del mismo modo, Ángel Novillo también ha informado sobre la creación de la actividad TOTALJAUJA, de forma que los usuarios de Jauja no tengan que inscribirse en Totalfit para acceder a la sala fitness de esta pedanía lucentina ni a las actividades que allí se imparten.
Ambas tarifas son excluyentes, por lo que aquel ciudadano inscrito en TOTAL JAUJA solo podrá acceder a la sala fitness de Jauja y a las actividades dirigidas que allí se impartan. En cuanto al precio, este es el mismo que totalFIT (26,10 euros/mes) y se le aplica una bonificación de un 30% a aquellos usuarios que tengan domicilio fiscal en Jauja, abonando 18,30 euros/mes.
La modalidad TOTALJAUJA, a la que ya se han pasado 48 ciudadanos, ofrece 8 horas diarias (lunes a viernes de 9,30 a 12,30 y de 16,30 a 21,30) de sala de fitness con monitor, y 4 horas de actividades dirigidas a la semana. Los inscritos en esta modalidad seguirán utilizando la APP Trainingym para reservar plaza en las distintas actividades.