Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Toni Acosta y Fernando Guillén Cuervo actuarán en la XXVIII Semana del Teatro de Lucena que contará con catorce espectáculos

semana teatro lucena 2025 maestrisimoEl concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, Francisco Barbanch, ha presentado esta mañana la programación de la XXVIII Semana del Teatro Ciudad de Lucena, que se celebrará del 15 al 26 de octubre y que se consolida como el evento cultural de referencia en el calendario local. El edil ha destacado que la edición anterior “congregó a casi 5.000 espectadores, situando a Lucena como un punto de encuentro indispensable para los amantes de las artes escénicas en Andalucía”.

Barbancho ha señalado que la Semana del Teatro “es el buque insignia de nuestra programación cultural anual, un escaparate de calidad y diversidad que llega a públicos de todas las edades y que convierte a la ciudad en un escenario abierto durante casi dos semanas”. La venta de bonos y entradas dará comienzo el 16 de septiembre, tanto en la Delegación de Cultura como en la plataforma https://www.culturalucena.es/entradas/, con precios populares que oscilan entre los 3 y los 25 euros. 

El técnico de Cultura, Julio Flores, ha sido el encargado de desgranar la programación, que este año arranca el 1 de octubre con la inauguración en el Palacio Erisana de la exposición “La vida de otra manera… 40 años de Teatro de Antonio Gala”, abierta hasta el 2 de noviembre.

A partir del día 15 de octubre, el telón se levanta con Yo, Tarzán, de Festuc Teatre, espectáculo familiar programado en el Palacio Erisana, y con Testigo de cargo, de Agatha Christie, protagonizada por Fernando Guillén Cuervo, en el Auditorio Municipal. El día 16, la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen acogerá La lengua en pedazos, de Juan Mayorga.

La semana continúa el día 17 con la obra juvenil Fake Reality, de Chico García, en el Palacio Erisana, y con el espectáculo circense Sopla!, de Truca Circus, en la Plaza Nueva. El 18 de octubre se representará La pasión y muerte de Marga Gil Roësset en el Palacio Erisana y, esa misma tarde, la compañía Yllana traerá a la Plaza Nueva su montaje Maestríssimo.

El domingo 19 de octubre llegará uno de los platos fuertes: Música para Hitler, dirigida por Juan Carlos Rubio y protagonizada por Carlos Hipólito y Kiti Mánver, en el Auditorio Municipal, una obra de teatro testigo de la Historia, presentando al gran músico Pau Casals que tiene que demostrar su valentía ante la abyecta oferta de tocar para el líder del nazismo.

La programación continúa el 23 de octubre con La letra pequeña de las cosas en el Palacio Erisana y Los lunes al sol, versión teatral de la célebre película de Fernando León de Aranoa, en el Auditorio Municipal. El día 24, el mismo escenario acogerá Una madre de película, dirigida por Juan Carlos Rubio y con la actriz Toni Acosta como protagonista.

El 25 de octubre la Plaza Archidona se convertirá en escenario de Un dúo, de Laura Morales y Álvaro Copado, mientras que el Patio de Armas del Castillo del Moral recibirá Inés de Ulloa, de Sergio Rubio. Finalmente, el 26 de octubre clausurará la programación la gala de magia aLUCENAnte 2025, con Inmagic, Luis Manuel, Shiro El Mentalista y Rafa de la Torre, presentada por Pepelu, en el Auditorio Municipal.

En total, la Semana del Teatro ofrecerá 14 espectáculos y una exposición, con propuestas de teatro, danza, circo y magia, dirigidas a público infantil, juvenil y adulto. El evento cuenta con la organización de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena y el patrocinio de la Red Andaluza de Teatros Públicos y la Diputación de Córdoba, además de la colaboración de la Delegación de Igualdad y Diversidad.

Renovadas las luminarias del Auditorio Municipal

luminarias auditorio municipal lucenaEl Consistorio lucentino, a través de la delegación municipal de Cultura, ha finalizado los trabajos de reposición de luminarias en el Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”, una intervención que devuelve la plena operatividad a este espacio cultural tras más de veinte años de uso continuado.

El concejal responsable del área, Francisco Barbancho, ha explicado que “cuando llegamos a la delegación apenas funcionaban ocho luminarias y, de ellas, solo una seguía activa. Era un problema que afectaba tanto a la calidad de los espectáculos como a la seguridad del recinto. Hemos encontrado el modo de restituirlas y hoy podemos decir que el Auditorio vuelve a lucir como en sus mejores tiempos”.

La actuación ha sido posible gracias a una subvención concedida por la Agencia de la Energía, dependiente de la Junta de Andalucía, por importe de algo menos de 10.000 euros. “Una ayuda que nos ha permitido actuar con rapidez y dar respuesta a una necesidad largamente demandada por el sector cultural local”, añadió el edil.

Los trabajos han sido ejecutados por la empresa lucentina Servián, adjudicataria del proyecto, que ha trabajado en la sustitución de los equipos por tecnología eficiente, adaptada a los estándares actuales de consumo y rendimiento.

Barbancho ha querido subrayar que esta intervención llega en un momento clave, “de cara a la inminente Semana del Teatro, que tendrá lugar en octubre. Es una cita cultural de referencia para Lucena y era fundamental recibir al público en unas instalaciones en condiciones óptimas. Esta mejora es también un compromiso con nuestros artistas y compañías, que merecen contar con un auditorio a la altura de su trabajo”.

Restaurado el cuadro de la Parroquia del Carmen “La Visitación” del pintor Fray Juan del Santísimo Sacramento

la visitación parroquia del carmenLa Parroquia de Nuestra Señora del Carmen ha sido nuevamente escenario de una intervención artística con la restauración del lienzo “La Visitación”, del pintor Fray Juan del Santísimo Sacramento. Esta actuación, financiada por el Ayuntamiento de Lucena dentro de su línea de subvenciones al patrimonio histórico, consiste en la tercera obra recuperada de un conjunto de cuatro lienzos del siglo XVII.

Durante su visita a esta parroquia, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y la concejala de Patrimonio Histórico Artístico, Rosario Valverde, pusieron en valor el trabajo realizado por la restauradora María de Haro y su equipo en este proyecto, que ha contado con una subvención municipal de 5.000 euros sobre un coste total de 8.000.

Esta colección pictórica presentaba un notable deterioro debido a las condiciones a las que estuvo expuesta durante años, especialmente por la falta de techumbre en el templo, lo que provocó daños por humedad. Como en la restauración de los dos anteriores cuadros, el tratamiento ha incluido limpieza, consolidación del soporte, reintegración cromática y sustitución del bastidor original, que se encontraba en mal estado.

El párroco Eugenio Bujalance agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Lucena y recordó que este proyecto de recuperación comenzó hace tres años y que, tras esta tercera intervención, solo queda un cuadro pendiente de restauración. “Estas obras, que forman parte de la historia y la identidad de Lucena, necesitan del esfuerzo conjunto de todos para que puedan seguir siendo disfrutadas por generaciones futuras”, afirmó.

Para la convocatoria de 2025, las subvenciones de patrimonio histórico artístico han recibido dos solicitudes, una de ellas de la parroquia de San José de Jauja para la restauración del “Retablo de las ánimas y Ntra. Sra. del Carmen”, del que se asumirá el presupuesto total de 5.626 euros, y otra para la “Restauración y conservación de lienzos de la capilla de Montserrat” en la parroquia de San Mateo, un proyecto valorado en 13.955 euros y del que se subvencionará el 20%, es decir, 2.791 euros, tal y como ha solicitado la Cofradía del Cristo del Amor y de María Santísima de la Paz.

“Seguimos apostando por esta línea de ayudas porque creemos firmemente en la protección del patrimonio como un valor cultural y social”, ha señalado el alcalde Aurelio Fernández, quien también puso en valor la labor del equipo técnico municipal y animó a las entidades a participar en futuras convocatorias.

Manuel Turizo actuará en el F’Estival Lucena 2025 sustituyendo a María Becerra

manuel turizo festival lucenaLa Concejalía de Fiestas ha anunciado la actuación del artista colombiano Manuel Turizo el próximo 25 de octubre en la Plaza de Toros, dentro del ciclo de conciertos del F’Estival Lucena 2025. La concejala del área, Araceli Rodríguez, ha destacado la importancia de este evento que sitúa a Lucena entre las ciudades elegidas para “201 World Tour”, una de las giras internacionales más importantes del año.

Manuel Turizo, que llegará a Lucena en sustitución del concierto de María Becerra, es uno de los referentes actuales del pop urbano latino, conocido por temas como “La Bachata”, El Merengue”, “Copa vacía” (junto a Shakira), “Vagabundo” o “Esperándote”. Su fusión de reguetón, R&B y pop melódico ha conquistado a millones de seguidores en todo el mundo. Lucena se suma así a importantes ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Málaga, Bilbao, Sevilla o Pamplona.

Araceli Rodríguez ha subrayado que “aunque el concierto no se celebra en el periodo estival, como es habitual, se trata de una oportunidad extraordinaria que pone a Lucena al nivel de las grandes ciudades del mundo”, destacando la diversidad de público al que se dirige este espectáculo: “El estilo de Manuel Turizo conecta con todos, desde jóvenes hasta personas adultas, por lo que confiamos en que el evento tenga un gran éxito de asistencia”.

El F’Estival Lucena se consolida así como un programa que año tras año sigue creciendo y atrayendo a artistas de primer nivel nacional e internacional. Las entradas estarán disponibles próximamente y se anunciarán a través de los canales oficiales del artista y del Ayuntamiento de Lucena.

El Palacio Erisana acoge este jueves la representación del musical inclusivo Encanto a cargo de varios colectivos locales

musical encanto lucena inclusivoEl Palacio Erisana albergará este jueves 26 de junio la representación del musical “Encanto”, un espectáculo inclusivo organizado por la Ludoteca Municipal de Necesidades Educativas Especiales y el Foro Local de la Discapacidad, con la participación de entidades como Annes, Amfe, Fepamic, Amara, Autismo Lucena, el Centro de Atención Infantil Temprana y el equipo de la propia ludoteca.

La función dará comienzo a las 19:00 horas con la participación de más de 50 personas de entre 5 y 35 años. Durante la presentación, la concejala de Salud, Mayores y Discapacidad, Miriam Ortiz, ha subrayado que este proyecto “nace del trabajo conjunto de entidades, profesionales y familias comprometidas con hacer de Lucena una ciudad más inclusiva”. 

La edil lucentina ha recalcado que el objetivo de esta iniciativa es visibilizar las capacidades de las personas con discapacidad a través de las artes escénicas y reforzar el papel transformador de la cultura: “Queremos que todas las personas tengan un lugar en nuestra sociedad, y este musical es una forma preciosa de reivindicar derechos, talentos y convivencia”.

El coordinador del proyecto, Fernando Egea, explicó que el musical se estructura en distintas escenas inspiradas en la película de Disney “Encanto”, donde cada participante tiene su momento estelar. “Además de ensayar, hemos convivido, reído y tejido vínculos entre entidades y familias. Es un musical, sí, pero sobre todo es una muestra de lo que ocurre cuando trabajamos en red y desde el corazón”, afirmó Fernando Egea sobre la obra, cuyo cartel ha sido diseñado por Natalia Alcalá Hernández, usuaria de la asociación Annes, agradeciendo la colaboración de profesionales, familias, voluntariado y empresas locales por “hacer posible que sueños como este se hagan realidad”.

Se han distribuido 400 entradas entre asociaciones y familiares de los participantes, quedando una pequeña cantidad que será entregada el día anterior al estreno durante el ensayo general, mientras que la previsión vuelve a ser un año más de lleno absoluto. Como señaló Eva Romero, protagonista del musical en el papel de Mirabel: “Gracias por hacerme sentir que todos brillamos juntos”.

La obra “Cuestión de Fe” escrita y dirigida por la lucentina Elena Moreno arrasa en el Festival Nacional Indaliano de Teatro Musical

elena moreno nietoEste fin de semana en Almería, y organizado por la Asociación Cultural Noctiluca Teatro, se han otorgado unos premios que vienen a promover y fomentar el teatro musical amateur en toda España. Entre los galardonados y siendo una de las obras más laureadas se encuentra “Cuestión de Fe” escrita y dirigida por la actriz y directora teatral, Elena Moreno Nieto.

Un festival nacional que ha reconocido esta obra con el premio a la mejor dirección escénica, premio a la mejor actriz, premio al mejor maquillaje y peluquería y el premio Pita de Oro, con el que queda demostrada la alta calidad de este teatro musical compuesto por un talentoso grupo amateur de la Escuela Municipal de Teatro de Antequera

La obra que se estrenó en 2023 trata con mucho humor y una sensibilidad impecable como dos conventos de monjas se enfrentan por albergar en sus instalaciones al Papa durante su próxima visita al país. Una puesta en escena y un trabajo brillante que le han valido el aplauso del público y numerosas alabanzas por parte de la crítica allí donde han llevado la obra a lo largo de estos dos años.

Moreno, que lleva desde los 7 años subida a los escenarios, inició su andadura teatral en la Escuela de Teatro Duque de Rivas, tras ello estudió Arte Dramático en Córdoba y vivió cinco años en Madrid donde su experiencia interpretativa creció en todos los aspectos haciendo trabajos para cine, televisión, teatro o publicidad.

Tras la pandemia regresó a Lucena desde donde trabaja dando clases en las escuelas de teatro de Antequera y Puente Genil, pero además subiéndose a los escenarios a través de las obras de teatro clásico de la compañía Teatro Par de Córdoba o girando más a lo canallesco y la Comedia Dell´Arte con Gangarilla Producciones.

Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización