Jesús Urceloy presenta en Lucena En fuga, la obra ganadora del III Premio Nacional de Poesía ‘Lara Cantizani’

premio nacional poesia lara cantizani jesus urceloyEl escenario Gloria Fuertes de la Plaza Juan Parejo ha acogido el acto de presentación de la obra “En fuga”, del editor y poeta madrileño Jesús Urceloy, quien hace unos meses se proclamó ganador de la tercera edición del Premio Nacional de Poesía Ciudad de Lucena “Lara Cantizani”, a la que en esta ocasión se han presentado más de 300 obras.

Su comisario y edil socialista Jacob Lorenzo mostró su agradecimiento a la Concejalía de Cultura, encabezada por Francisco Barbancho, por dar continuidad a este certamen que, además de estar dotado con 3.000 euros para el ganador, supone la publicación de la obra premiada en la editorial Reino de Cordelia, “una de las más importantes y prestigiosas de nuestro país, lo que permite que el nombre de Lucena esté presente en librerías de toda España”. Asimismo, informó que las otras dos modalidades de haiku (Sefardí y Prometeo) fueron declaradas desiertas “al no conseguir la calidad poética suficiente”.

Durante el acto, Jesús Urceloy, profesor de poesía en diferentes universidades y filólogo por la Universidad Complutense de Madrid, narró algunas historias de su poemario, caracterizado por emplear algunas técnicas irracionalistas y surrealistas, pero como explicó su autor, “siempre intentando divertir y que la poesía sea dinámica, alegre, divertida y que llame al pensamiento”.

El acto finalizó con la intervención del alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, quien señaló que “el Ayuntamiento seguirá apostando por este premio ya consolidado a nivel nacional, como una manera de reconocer a los lucentinos que han trabajo por su pueblo como es el caso de Manuel Lara Cantizani, una persona que se entregó en cuerpo y alma a Lucena”.

La Asociación Naufragio presenta hoy el último número de su revista Saigón antes de disolverse

revista saigón lucena asociación naufragio 2024Este jueves 9 de mayo, a las 20 horas, en la Casa de los Mora de Lucena tendrá lugar la presentación del nº 35 de Saigón, que será el último que se publique de manera definitiva. Para las lecturas e intervenciones, participan Santiago Moure, Isabel Ruiz, Luis Ángel Ruiz, Conrado Castilla, Jorge Servián, Niño Ruven, Verónica Montilla y José Antonio Villalba.

 

La actividad, organizada por la Asociación Cultural Naufragio y en la que colabora la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, será presentada por Manuel Guerrero Cabrera y contará con la actuación de Niño Ruven.

Este número 35 es la despedida de Naufragio y, por consiguiente, de Saigón, la revista literaria y cultural de la Subbética durante veinte años. En este Saigón 35, además de los textos premiados por el Premio Saigón, correspondientes a Sara Madrigal y a Guzmán Marcos, hallamos la entrevista al poeta Manuel Francisco Reina, los poemas de Isabel Ruiz, Santiago Moure, Patricia Luque Pavón, Conrado Castilla, Luis Ángel Ruiz, Adelaida Ruiz y Jorge Servián; la narrativa de José A. García y Alejandro González de la Osa; y el análisis de Julián Valle, Niño Ruven y Manuel Guerrero Cabrera. Las últimas páginas de Saigón son una serie de fotografías tomadas durante los 20 años de existencia de la revista.


Las ilustraciones y fotografías pertenecen a Cristina Lara, Noelia Roldán, Fernando Somé, Eduardo Parrac, Ángeles Invernón, Begoña Castillejo, Clara Gómez Campos, Almudena Castillejo, Pintarraheô+Patricio Pinceles, Dildo con Bigote, Carmen Carvajal Romero, Francisco Romero Ranchal, Manuel Guerrero Cabrera y el archivo de la asociación. Algunos de los mencionados pertenecen a la Asociación Algazara.

Jesús Gutiérrez recorre su obra pictórica en la exposición “Del figurativo al abstracto”

exposición pintura jesus gutierrez lucenaLa Casa de los Mora acoge una muestra retrospectiva de medio centenar de cuadros del pintor lucentino Jesús Gutiérrez en la exposición“Del figurativo al abstracto”, en la que el artista resume las distintas etapas de su trayectoria pictórica. 

Jesús Gutiérrez ha explicado que la muestra está conformada por “una parte figurativa centrada en 15 cuadros de la Virgen de Araceli donde ya se puede observar el inicio de mi evolución, que pasa por el impresionismo hasta llegar a la pintura abstracta, caracterizada por una explosión de vida, color y formas”.

“Es un honor y orgullo poder exponer en mi ciudad natal esta exposición tan especial por mis cinco años de trabajo”, ha reconocido su autor, que además de la figura de la patrona de Lucena, situada a escasos metros de la exposición debido a su estancia temporal hasta este sábado en la iglesia de San Pedro Mártir, también exhibe en su propuesta diferentes paisajes, retratos o personajes de Lucena.

Por su parte, el edil de Cultura Francisco Barbancho ha asegurado que “para la delegación de Cultura es un auténtico placer y satisfacción cuando un artista lucentino de un nivel exquisito nos abre sus brazos y se ofrece a exponer en su tierra”. El concejal ha animado a toda la ciudadanía a visitar esta muestra, que permanecerá abierta desde este jueves con el acto de inauguración a las 20:30 horas, hasta el próximo día 26 de mayo.

La segunda edición del Festival Internacional de la Guitarra "Lucena Guitar Fest" rendirá homenaje a Paco de Lucena

lucena guitar fest festival guitarra paco de lucenaEl Festival Internacional de Guitarra “Lucena Guitar Fest” celebrará este mes su segunda edición tras la primera que tuvo lugar en 2019.

Este evento llevará en su extensión el nombre de Paco de Lucena, en cuya escultura situada en la plaza de San Juan de Dios ha tenido lugar su presentación, dando así cumplimiento con la deuda histórica que Lucena tenía con una de las figuras más relevantes e inspiradoras en la historia de la guitarra flamenca.

Para Francisco Barbancho, concejal de Cultura y Turismo, se trata de “una programación ambiciosa que no solo se limita solo al concepto de la guitarra flamenca, ya que abarca un amplio abanico de actividades, artistas y actuaciones que nos permitirá disfrutar de diferentes modalidades musicales”. Además, “nuestra intención es darle continuidad en el tiempo y que tenga una difusión que vaya más allá de las fronteras de nuestra ciudad”.

El festival, cuya programación ha sido diseñada por la delegación de Cultura bajo la dirección de Domingo Escobar y José del Valle, cuenta con un presupuesto de en torno a 20.000 euros, de los cuales 7.000 euros corresponden a un convenio de colaboración suscrito por la delegación de Turismo con el Patronato Provincial de Turismo de Córdoba.

 

AGENDA DEL “LUCENA GUITAR FEST”

Inauguración. Voz y guitarra – Cantautores
Chipi La Canalla y Miguel Herrador, con la colaboración de José del Valle
19 de abril / Patio Barroco del Palacio de los Condes de Santa Ana / 20:30h

Artistas locales
Román Carmona, Rubén Rojas Romero, Samuel Campaña Aguilera y Orquesta Aras de Pulso y Púa
25 de abril / Patio trasero de la Casa de los Mora / 19:30h

Concierto
Johann Smith
26 de abril / Entrepatios de la Casa de los Mora / 20:30h

Guitarloquio
Luis Alberto Soria, con la participación de guitarristas del festival
27 de abril / Biblioteca Municipal / 12:00h

Blues
Lolo Ortega Trío
27 de abril / Plaza de Archidona / 22:00h

Gran Concierto de Clausura
Orquesta Ciudad de Almería (Michael Thomas, director) con la interpretación del Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo a cargo de Ana Santisteban y El Amor Brujo de Manuel de Falla con Ana Mar al cante y Araceli Hidalgo al baile
28 de abril / Auditorio Municipal / 13:00h


Las entradas para el concierto de clausura tienen un precio de 12 euros. Más información sobre descuentos en el número de teléfono 975 510 730. Los puntos de venta son la delegación de Cultura (Biblioteca Municipal), la web cultura.lucenaentradas.es o en taquilla una hora antes del concierto.

El resto de actuaciones y actividades son gratuitas, con entrada libre hasta completar aforo.

Curro Díaz, Cayetano Rivera Ordóñez, Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Ginés Marín, Manuel Román y Daniel Fernández forman el cartel del festival taurino que se celebrará en Lucena el 1 de mayo

toros lucena festejo taurino coso doncelesEl Hotel Querencia de la ciudad de Sevilla, inmersa estos días en su Feria de Abril, ha acogido este lunes el acto de presentación del cartel del festejo taurino que la Unión de Toreros, a través de la empresa taurina de Buendía, ha organizado para el miércoles, día 1 de mayo a las 18:30 horas, en la Plaza de Toros “Coso de los Donceles” de Lucena.

Un festival taurino que tendrá lugar como antesala de los días cumbres de las Fiestas Aracelitanas 2024 y que en su presentación ha contado con la presencia de Aurelio Fernández, alcalde de Lucena; José Prados “El Fundi”, presidente de la Unión de Toreros; o Jorge Buendía, gerente de la empresa taurina de Buendía, actual gestora del Coso de los Donceles de Lucena.

Al acto también ha asistido el torero Miguel Ángel Perera, que forma parte de este cartel de lujo junto a Curro Díaz, Cayetano Rivera Ordóñez, Daniel Luque, Ginés Marín, Manuel Román y Daniel Fernández, novillero de la Escuela Taurina de Lucena. Para esta cita el ganado será donado por Garcigrande, Domingo Hernández, Talavante, Casa de los Toreros, Zacarías Moreno, Núñez del Cuvillo y Albarreal.

Las entradas para asistir a este evento a beneficio de la Unión de Toreros se podrán adquirir a partir del próximo miércoles día 24 de abril en la tienda Recuerdos Aracelitanos, en la calle General Chavarri, con un precio para sombra de 60€ en barrera, 50€ en contrabarrera, 30€ en tendido general y 25€ en grada; y para sol de 40€ en barrera, 35€ en contrabarrera, 25€ en tendido general, 20€ en grada y 15€ para jóvenes, mientras que los menores de 15 años tienen entrada gratuita.

La sala Ö Gallery de las Navas del Selpillar acoge una exposición sobre la vida y obra de Picasso

exposicion picasso el puntal“Miradas sobre Picasso” es el título de la nueva exposición que acoge la sala Ö Gallery, un espacio de creación, formación e investigación contemporánea ubicado en las Bodegas Herederos Ángel Lara de la pedanía lucentina de las Navas del Selpillar.

Su directora, Pepa Cano, ha explicado que “con motivo del 51 aniversario del fallecimiento de Pablo Ruiz Picasso el pasado 8 de abril, Ö Gallery ha diseñado una muestra comisariada por Antonio Sánchez, con una cuidada representación de más de una veintena de fotografías de su vida, numerosas bibliografías sobre la obra y vida, junto con libros ilustrados y enriquecidos con estampas del artista universal”.

La colección original de estos archivos históricos recoge testimonios de fotógrafos que han capturado instantes del pintor y escultor malagueño, entre los que se encuentran Brassaï, Robert Capa o Edward Quinn, así como relatos y anécdotas o entrevistas y conversaciones inéditas para aquellas personas que quieran conocer más sobre la figura de este artista.

Durante la inauguración, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha querido trasladar su felicitación a Pepa Cano y Ángel Lara por “conjugar en el mismo espacio una bodega de vino con una galería de arte”, al mismo tiempo que ha invitado a todos los lucentinos a visitar esta nueva exposición y contemplar “este pequeño rincón que guarda grandes tesoros”.



Destacados

Lucena Digital

Prensa independiente. Lucena - Córdoba - España

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de CookiesRSS

© 2025 Lucena Digital, Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización