Durante este periodo, se produce un aumento de las visitas domicialiarias a este colectivo en situación de riesgo. El dispositivo establece cuatro niveles de intervención con el objetivo de adaptar los recursos a las temperaturas registradas. En este sentido, el nivel cero o verde se mantiene mientras no se superen las temperaturas permitidas; el nivel amarillo o de riesgo se activa cuando aumenta el calor uno o dos días; el nivel naranja o de riesgo medio se pone en marcha cuando las temperaturas máximas y mínimas se incrementan durante tres o cuatro días; y un nivel rojo o de riesgo elevado cuando se superan más de cinco días.
Además, el programa se completa con talleres formativos y de información realizados por Cruz Roja dirigida a concienciar a los ciudadanos sobre las medidas que deben adoptar para hacer frente a las altas temperaturas. Entre estas, se aconseja evitar la exposición directa al sol, usar ropa ligera y beber abundante líquido en verano. En este sentido, la información difundida a la población es accesible a través de la plataforma multimedia “Informarse es Salud”.
Ante cualquier urgencia es necesario contactar con el Centro de Comunicaciones y Urgencias a través del teléfono 061 o 952 505 060 y en los centros de Salud (957 584 417, 957 584 418 o 957 596 302) o en el Centro Municipal de Servicios Sociales: 957 513 044.
< Prev | Próximo > |
---|